“LOS COLLADOS ETERNOS”: MARTA CASTELLINO PRESENTARÁ EL LIBRO DE BUFANO EN LA BIBLIOTECA ALMAFUERTE

La Biblioteca Pública Municipal Almafuerte es el lugar elegido para la presentación del libro “Los Collados Eternos” de Alfredo Bufano. La cita será el próximo jueves 30 de mayo, a las 20 horas, con entrada libre y gratuita.

Se trata de una presentación especial que realizará la doctora en Letras Marta Castellino, del texto publicado originalmente en 1934. En esta ocasión, llevará un prólogo de la especialista y numerosas ilustraciones del pintor mendocino Andrés Casciani. En el encuentro, acompañará el escritor Alejandro Frías.

Los Collados Eternos, de Alfredo Bufano, ¿de qué trata el libro?

A noventa años de su primera edición, Los collados eternos del poeta mendocino Alfredo Bufano (1895-1950) sigue siendo un libro que podría considerarse sin comparación en el concierto de la literatura argentina y aun latinoamericana contemporánea.

Su singularidad está dada por el deseo de inscribirse en una antiquísima tradición medieval: la de las acta sanctorum, vale decir, el relato de la vida y los hechos de algunas personas que la Iglesia Católica considera “santas”. Bufano fue un gran admirador de la cultura medieval: el castellano antiguo ejercía sobre él una fascinación difícil de ponderar y así es como debe haber concebido el proyecto de narrar en hermosísimos versos, esta colección de vidas de santos y religiosos. Como afirman sus biógrafos, Bufano fue un gran lector de textos antiguos.

Además, en los años en que ejerció la docencia como profesor de Literatura en la Escuela Normal de San Rafael, fue familiarizándose cada vez más con los clásicos españoles descubiertos en sus lecturas de autodidacta: Berceo, Góngora, el Arcipreste de Hita, Quevedo, Lope, Santillana, Manrique y muchos más.

Sobre Marta Castellino

Marta Castellino es Profesora y Licenciada en Letras, egresada de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNC, y miembro fundador del Centro de Estudios de Literatura de Mendoza (CELIM).

En 1997 obtuvo su Doctorado en Letras con una tesis sobre Realidad, folklore y mito en la narrativa breve de Juan Draghi Lucero. En la actualidad se desempeña como Profesora Titular de Literatura Argentina Siglo XX en la Facultad de Filosofía y Letras.

Fue Directora del Instituto de Literaturas Modernas y la revista que edita éste, y del Departamento de Letras de la misma facultad.

Entre sus publicaciones se cuentan Fausto Burgos; su narrativa mendocina (Facultad de Filosofía y Letras, 1990); Una poética de solera y sol; Los romances de Alfredo Bufano (Ediciones Culturales de Mendoza, 1995); Mito y cuento folklórico (Editorial de la facultad de Filosofía y Letras, 2000); De magia y otras historias; La narrativa breve de

Juan Draghi Lucero (EDIUNC, 2002) y Juan Draghi Lucero; Vida y obra (Editorial de la Facultad de Filosofía y Letras, 2005).

En colaboración ha Poesía argentina; Dos miradas (Corregidor, 2008) y Lavalle; tierra de presencias inquietantes; Historia y leyendas de los arenales (UNCuyo, FFyL, 2011).

Ha coordinado y dirigido varios volúmenes colectivos. Es asimismo Directora Académica de la Maestría en Literatura Argentina Contemporánea que se dicta en la Facultad de Filosofía y Letras, UNCuyo.

Ha participado como expositora en numerosos encuentros científicos de su especialidad, en el país y en el extranjero. Ha codirigido y dirigido Tesis de Maestría y Doctorado y en la actualidad tiene a su cargo la dirección de varias tesis. Dirige asimismo equipos de investigación en literatura mendocina, subsidiados por la Secretaría de Ciencia, Técnica y Posgrado de la UNCuyo. Coordina el ciclo de Extensión Martes Literarios y Culturales, que organizan en forma conjunta la facultad de Filosofía y Letras y la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza.

Compartí esta nota

TE PUEDE INTERESAR 

Verbenas-sabado-37-1-1536x1024
DESDE ESTE VIERNES HASTA EL DOMINGO, GUAYMALLÉN CELEBRA LAS TRADICIONALES VERBENAS ESPAÑOLAS
Charla con el artista2
ÚLTIMOS DÍAS PARA RECORRER LA MUESTRA “CON LUZ PROPIA” DE EDUARDO DOLENGIEWICH
MDIA-46538272
EL TEATRO INDEPENDENCIA SERÁ LA SEDE DEL PRE LABORDE 2025
574570810_1256270223198258_9031067200865757369_n
PASEO DE COMPRAS Y ARTESANÍAS EN LA PLAZA ALBERDI
VINO-Y-LIBROS-web-772x624
MARIDAJE ENTRE LAS LETRAS Y EL VINO, EN EL CENTRO CRISTOFORO COLOMBO
thumbnail (4)
LA NOCHE DE LOS MUERTOS EN LA CAPILLA PATRIMONIAL
MDIA-fa56fe9b
ÚLTIMA PRESENTACIÓN DEL CICLO DE CONCIERTOS DE ORQUESTAS INFANTILES Y JUVENILES EN EL TEATRO INDEPENDENCIA
MDIA-8693414d
DIYAS: UN VIAJE DE LUZ, DANZA Y EMOCIÓN
Teatro Historias bajo la luz de la luna-25
A SALA LLENA, EL CARRETEL SE LUCIÓ CON “HISTORIAS A LA LUZ DE LA LUNA”