LLEGAN AL TEATRO COLÓN LAS OBRAS “LA ISLA DESIERTA” Y “LENGUA A LA VINAGRETA”

El viernes 15 de noviembre a las 21:30 hs. en el Teatro Colón (Av. Alem 154, Palmira) se presentarán dos obras cortas bajo la Dirección de Gerardo “Buby” Saavedra y la Producción General de Luis Adolfo Cabrillana.

Una de ellas es “La Isla Desierta”, del prolífico Roberto Arlt y “Lengua a la Vinagreta” de Susana Tampieri, en lo que será una innovadora propuesta para que los amantes del teatro disfruten de dos espectáculos bien distintos pero cargados de una importante impronta emocional.

La Isla Desierta

Esta obra nos confronta con una realidad incómoda: la alienación del individuo en la sociedad moderna. A través de la metáfora de la oficina, un espacio regido por la monotonía, la burocracia y la opresión, Arlt nos muestra cómo el trabajo, en lugar de ser una fuente de realización, se convierte en una cárcel que deshumaniza.

Los personajes, atrapados en la rutina y la falta de sentido, anhelan escapar a una “isla desierta”, un símbolo de libertad y autenticidad. Este anhelo, sin embargo, revela la profunda crisis existencial que subyace a la vida moderna. La búsqueda de la libertad se convierte en una lucha contra la opresión del sistema, contra las normas sociales que nos constriñen y nos alejan de nuestra verdadera esencia.

En este sentido, “La isla desierta” es una crítica a la sociedad capitalista y sus mecanismos de control. Arlt nos invita a reflexionar sobre la condición humana, sobre nuestra capacidad de resistencia y nuestra búsqueda de sentido en un mundo cada vez más complejo y alienante. La obra, con su maestría en la construcción de personajes y atmósferas, nos interpela y nos invita a cuestionar el statu quo, a buscar nuestra propia “isla desierta” donde podamos ser libres y auténticos.

No te pierdas la oportunidad de ser parte de esta experiencia teatral que muy pocas veces los amantes del teatro tienen la posibilidad de disfrutar.

Lengua a la Vinagreta

Una divertida comedia de la genial Susana Tampieri que surge como respuesta a la extirpación que sufrió el idioma español para pertenecer a la Comunidad Económica Europea.

Para poder “encajar” nuestro querido idioma en las computadoras tuvo que ceder tres letras: la Ñ, la LL y la CH.

¿Cómo sería hablar con la ausencia de ellas? “Ya no será lo mismo el otoño en Mendoza, hay que andar con el alma hecha un niño”.

Caco, Nata y Naco nos conducen por diversas e hilarantes situaciones.

En definitiva, una comedia para no dejar de reír.

Entradas

https://www.entradaweb.com.ar/evento/ad824231/step/1
https://www.entradaweb.com.ar/evento/73f3591d/step/1

Compartí esta nota

TE PUEDE INTERESAR 

515435942_1064537802533802_7374247590399766414_n
ESTE 9 DE JULIO, TRADICIONAL FESTEJO VECINAL DE CALLES LAS HERAS Y GUTIERREZ DE SAN MARTÍN
9M (1)
CELEBRÁ NUESTRO DIA DE LA INDEPENDENCIA DISFRUTANDO DE UN ALMUERZO PATRIO CON MÚSICA Y TRADICIÓN
517121965_1063819995938916_4343053400750364430_n
ACTO POR EL 9 DE JULIO EN SAN MARTÍN
9P
SAN MARTÍN CELEBRA LA INDEPENDENCIA EN PALMIRA CON MÚSICA Y TRADICIÓN
peña2025-14
LA PLAZA MAYOR TOMÁS GODOY CRUZ SE VISTE DE GALA PARA FESTEJAR LA INDEPENDENCIA
Sabores-de-mi-Patria-2-1-1536x1025
GUAYMALLÉN TE INVITA A SU PATIO CUYANO EN EL DÍA DE LA INDEPENDENCIA
Les Alfajores
LES ALFAJORES DE LA PAMPA SECA PRESENTAN SU LIBRO “LA BANDA DEL GARAJE” EN EL TEATRO INDEPENDENCIA
MDIA-27350d25
BUENOS AIRES BALLET LLEGA AL TEATRO INDEPENDENCIA
thumbnail (1)
ELENCO COMUNICACTORES PRESENTA: COTILLÓN: CUANDO TINDER NO FUNCIONA