LLEGA UNA NUEVA MUESTRA DE LA CÁTEDRA ABIERTA DE INDUSTRIAS CREATIVAS

Será este viernes 15, a las 18.30 hs., en el ECA Eliana Molinelli. Allí expondrán trabajos la carrera de Cerámica de la Facultad de Artes y Diseño de la Universidad Nacional de Cuyo.

Este próximo viernes 15 de noviembre, a las 18.30, se inaugurará la segunda edición del programa de gestión pública a cargo de la Dirección de Industrias Creativas de la Subsecretaría de Cultura, dependiente del Ministerio de Educación, Cultura, Infancias y DGE.

En el ECA Eliana Molinelli (Gutiérrez y 9 de Julio, Ciudad) se abrirá la muestra “Ecos creativos. Cerámica”, de la Facultad de Artes y Diseño de la Universidad Nacional de Cuyo. La docente responsable es Patricia Colombo. La muestra se expondrá hasta el 26 de noviembre.
Se podrá realizar taller y visita guiada en los siguientes días y horarios:

  • 1ª Visita – Taller: martes 19/11 a las 17.
  • 2ª Visita – Taller: jueves 21/11 a las 17.


Durante estas visitas, se explicará el proceso y el sentido de cada obra, y los participantes podrán realizar pequeñas piezas en cerámica. Cada participante creará dos piezas: una se llevará a casa y la otra quedará exhibida. La actividad está limitada a un cupo de 15 personas. Inscripción en: https://forms.gle/sVbSwfBctxXhcrXM9

Las propuestas parten del proceso creativo basado en la investigación artística donde crean a partir de un hilo conductor. Lo interesante es producir obra desde una temática determinada con sentido. Los proyectos son muy disimiles ya que transitan diferentes ideas mostrando cuestionamientos propios de nuestra sociedad.

Ecos creativos es la resonancia de nuestro contexto, la mirada de lo que transitamos y el reflejo de las vivencias posibles de la sociedad poniendo en valor la cerámica como lenguaje expresivo.

Sobre la Cátedra Abierta

Este innovador programa tiene como objetivo principal fortalecer el trabajo conjunto de muestras o producciones de alumnos pertenecientes a distintas cátedras y/o carreras vinculadas a las industrias creativas de universidades públicas y privadas, así como institutos de educación superior de la provincia.

El programa ofrece la colaboración con la Subsecretaría de Cultura provincial al brindar espacios culturales para la realización de estas muestras, facilitando el montaje y desarrollo y favoreciendo una mayor visibilidad de los trabajos que se realizan en las instituciones de nivel superior.

Compartí esta nota

TE PUEDE INTERESAR 

515435942_1064537802533802_7374247590399766414_n
ESTE 9 DE JULIO, TRADICIONAL FESTEJO VECINAL DE CALLES LAS HERAS Y GUTIERREZ DE SAN MARTÍN
9M (1)
CELEBRÁ NUESTRO DIA DE LA INDEPENDENCIA DISFRUTANDO DE UN ALMUERZO PATRIO CON MÚSICA Y TRADICIÓN
517121965_1063819995938916_4343053400750364430_n
ACTO POR EL 9 DE JULIO EN SAN MARTÍN
9P
SAN MARTÍN CELEBRA LA INDEPENDENCIA EN PALMIRA CON MÚSICA Y TRADICIÓN
peña2025-14
LA PLAZA MAYOR TOMÁS GODOY CRUZ SE VISTE DE GALA PARA FESTEJAR LA INDEPENDENCIA
Sabores-de-mi-Patria-2-1-1536x1025
GUAYMALLÉN TE INVITA A SU PATIO CUYANO EN EL DÍA DE LA INDEPENDENCIA
Les Alfajores
LES ALFAJORES DE LA PAMPA SECA PRESENTAN SU LIBRO “LA BANDA DEL GARAJE” EN EL TEATRO INDEPENDENCIA
MDIA-27350d25
BUENOS AIRES BALLET LLEGA AL TEATRO INDEPENDENCIA
thumbnail (1)
ELENCO COMUNICACTORES PRESENTA: COTILLÓN: CUANDO TINDER NO FUNCIONA