LLEGA EL PRIMER PASEO DEL ARTE LOS CORRALITOS DEL AÑO

El sábado 16 de marzo se realizará la primera edición del 2024 con la participación de emprendedores y artistas locales.

En el marco de las propuestas culturales y recreativas que organiza la Municipalidad de Guaymallén y que ya son parte de la agenda departamental, el próximo sábado 16 de marzo se realizará la primera edición del 2024 del Paseo de Arte Los Corralitos.
Desde las 11h hasta las 21h, en la calle Mariquita Sánchez de Thompson (entre San Martín y Severo del Castillo), emprendedores y artesanos locales ofrecerán una gran variedad de productos como vitrofusión, madera, marroquinería, ropa y calzado artesanal, bijouterie, juguetes de madera y cerámica, entre otros. Además, habrá intervenciones de música y danza con la participación de ballets y artistas del departamento.
La iniciativa tiene como objetivo generar un espacio dedicado al intercambio y al desarrollo cultural, además de brindar oportunidades de entretenimiento gratuitas para toda la familia. 

Muestras al sol
Como en cada edición, estará presente el ciclo “Muestras al sol”, con Liliana Cimino como artista invitada, quien expondrá sus obras para que todos los presentes puedan disfrutarlas en vivo.
La idea es referenciar a los artistas visuales locales en espacios no convencionales, para que el público pueda conectarse con ellos y su obra. En esos encuentros, en los que se exhiben trabajos pictóricos y escultóricos, se abordan distintos temas referidos al proceso de creación, mientras el artista interviene en tiempo real una de sus producciones.
Cimino reside actualmente en el departamento de Guaymallén. Es profesora de Artes Visuales con especialidad en escultura, egresada de la Facultad de Artes y Diseño de la Universidad Nacional de Cuyo. 
Su búsqueda se basa en que los materiales, las herramientas y los objetos se transformen en una nueva expresión y cuenten una historia. Trabaja con cerámica, madera, bronce y aluminio, entre otros.

Cronograma artístico
17h: Entrevista a Liliana Cimino.

17:30h: Ballet Lucerito.

18h: Ballet Unidos por la danza.

18:30h: Carlos Alcaraz (folclore cuyano).

19h: Escuela Municipal de Danzas.

19:15h: Santiago Navarra (solista blues).

20h: Voces Andinas (folclore, melódico, cuarteto).

Compartí esta nota

TE PUEDE INTERESAR 

otoño-Mendoza-web-772x624
LAS VOCES DE MENDOZA SE UNEN
El Cuarteto Huanta en escena
EL CUARTETO HUANTA SE PRESENTA EN LA BIBLIOTECA MANUEL BELGRANO
509997675_1049331030721146_6978335036490713391_n
ESTE SÁBADO, FERIA DE LOS ARTESANOS DE SAN MARTÍN
Paseo-de-Arte-Los-Corralitos-34-de-50-scaled
SE VIVIÓ OTRO PASEO CON ARTE, MÚSICA Y DANZA EN LOS CORRALITOS
Sabores-de-mi-Patria-2-1-1536x1025
LLEGA A GUAYMALLÉN LA GALA PATRIÓTICA JUNTO A PETECO CARABAJAL
espacio-arizu-godoy-cruz-fachada-772x624
GODOY CRUZ SE SUMA A LA INICIATIVA «LAS CASAS ABIERTAS»
Peteco
PETECO CARABAJAL VUELVE A MENDOZA PARA CELEBRAR EL DÍA DE LA BANDERA
MDIA-eca9fdfd
"EL PUEBLO QUE HIZO PATRIA" CELEBRA EL DÍA DE LA BANDERA EN EL CAMPO HISTÓRICO EL PLUMERILLO
Sinfónica-ok-web_-772x624
POR DENTRO DE LA SINFÓNICA: UNA NOCHE PARA ACARICIAR LA MÚSICA EN GODOY CRUZ