LLEGA EL PRIMER PASEO DEL ARTE LOS CORRALITOS DEL AÑO

El sábado 16 de marzo se realizará la primera edición del 2024 con la participación de emprendedores y artistas locales.

En el marco de las propuestas culturales y recreativas que organiza la Municipalidad de Guaymallén y que ya son parte de la agenda departamental, el próximo sábado 16 de marzo se realizará la primera edición del 2024 del Paseo de Arte Los Corralitos.
Desde las 11h hasta las 21h, en la calle Mariquita Sánchez de Thompson (entre San Martín y Severo del Castillo), emprendedores y artesanos locales ofrecerán una gran variedad de productos como vitrofusión, madera, marroquinería, ropa y calzado artesanal, bijouterie, juguetes de madera y cerámica, entre otros. Además, habrá intervenciones de música y danza con la participación de ballets y artistas del departamento.
La iniciativa tiene como objetivo generar un espacio dedicado al intercambio y al desarrollo cultural, además de brindar oportunidades de entretenimiento gratuitas para toda la familia. 

Muestras al sol
Como en cada edición, estará presente el ciclo “Muestras al sol”, con Liliana Cimino como artista invitada, quien expondrá sus obras para que todos los presentes puedan disfrutarlas en vivo.
La idea es referenciar a los artistas visuales locales en espacios no convencionales, para que el público pueda conectarse con ellos y su obra. En esos encuentros, en los que se exhiben trabajos pictóricos y escultóricos, se abordan distintos temas referidos al proceso de creación, mientras el artista interviene en tiempo real una de sus producciones.
Cimino reside actualmente en el departamento de Guaymallén. Es profesora de Artes Visuales con especialidad en escultura, egresada de la Facultad de Artes y Diseño de la Universidad Nacional de Cuyo. 
Su búsqueda se basa en que los materiales, las herramientas y los objetos se transformen en una nueva expresión y cuenten una historia. Trabaja con cerámica, madera, bronce y aluminio, entre otros.

Cronograma artístico
17h: Entrevista a Liliana Cimino.

17:30h: Ballet Lucerito.

18h: Ballet Unidos por la danza.

18:30h: Carlos Alcaraz (folclore cuyano).

19h: Escuela Municipal de Danzas.

19:15h: Santiago Navarra (solista blues).

20h: Voces Andinas (folclore, melódico, cuarteto).

Compartí esta nota

TE PUEDE INTERESAR 

Día del orgullo (1)
FLASHMOB PARA CONMEMORAR EL DÍA DEL ORGULLO LGBTIQ+ EN LA MUNICIPALIDAD DE GUAYMALLÉN
Chnatas (foto prensa)
CHANTAS PRESENTA EN VIVO  “NADA A CAMBIO”
504006808_1054001206920795_5489951620618019246_n
CIERRA CONCURSO DE PINTURA SOBRE SAN MARTIN, EMBAJADOR DEL VINO MENDOCINO
513256144_1147096464115635_7565146339591491245_n
ALEGRÍA Y DIVERSIÓN EN EL ESTADIO CUBIERTO DE LA COLONIA
513239258_1024114273244519_4322947618582454055_n
CHOCOLATE CALIENTE Y SERVICIOS CERCA: LAS HERAS REALIZA ESTE SÁBADO UNA NUEVA EDICIÓN DE LA PLAZA MÁGICA DE LOS NIÑOS
MDIA-1e970d00
LA MÚSICA SE ACTIVA EN LA BIBLIOTECA MANUEL BELGRANO
1DSC_5386
ENCUENTRO TANGUERO EN LA SALA ELINA ALBA
visita-casona-ARIZU4-772x624
CASA TANO Y ARIZU FUERON ESCENARIOS DE UNA EXPERIENCIA PATRIMONIAL ÚNICA
Cistoforo-1-web-772x624
CLÁSICAS ÓPERAS SONARÁN EN EL CRISTOFORO COLOMBO