LLEGA A SAN RAFAEL UNA MUESTRA CON LA OBRA DE MÁXIMO ARIAS

El Museo de Arte Omar Reina recibirá una serie de fotografías del destacado artista visual y se podrán disfrutar desde este viernes 9 de agosto, a las 20 hs.

Este viernes 9 de agosto, a las 20, quedará inaugurada la muestra “Emblema” con fotografías de Máximo Arias. La cita será en el Museo de Arte Omar Reina ubicado en Bernardo de Irigoyen 148 del departamento de San Rafael.

Esta exposición es parte de la colección que conforma la muestra “Emblema” y la misma es el fiel reflejo de quien supo captar el entorno social atrapando esas imágenes cotidianas, pobladas de personajes que nos invitan a preparar el alma para reconocernos como parte de una realidad que a veces duele.

El gran fotógrafo de nuestra tierra

Máximo Arias nació en el departamento de Guaymallén. Apasionado por los retratos, durante décadas se dedicó a fotografiar la vida de nuestra provincia. Su cámara supo captar los paisajes y personajes locales que le dieron el reconocimiento como uno de los fotógrafos sociales más destacados de Mendoza, transmitiendo poesía en cada uno de sus trabajos.

Jugando con la luz, su mirada se deslizó por la búsqueda de identidad, el amor a su tierra y el trabajo de su pueblo, tanto que su fotografía es considerada un invalorable documento social. La vida simple de los habitantes del desierto de Lavalle, entre médanos, chañares y algarrobos; los puestos de chivos de Malargüe; los aborígenes de todas las latitudes y su sentido de pertenencia, han quedado documentados en cientos de exposiciones, muestras y premios logrados a lo largo de su trayectoria.

Su obra ha recibido distinciones en salones nacionales e internacionales. Practicaba la fotografía considerándola un medio para la generación de documentos sociales. Su mirada estuvo guiada por una búsqueda de las raíces y por una intención de mostrar su amor a la tierra partiendo de lo popular. Su cámara recorrió la cultura huarpe y la vendimia en las fincas.

El propio Máximo decía: “Siempre quise mostrar mi gente, la tierra de mis ancestros, de mi sangre. Ando por el campo buscando la cultura de esa gente que ve el mundo diferente, que piensa diferente y que, por lo tanto, hay que respetar”. Arias definió su obra como “una mirada social a lo que nos pasa y que nadie quiere ver”, y por eso destacó que la mejor manera de exponer su fotografía “es en la calle, donde pasa todo el mundo”. Su histórico puesto, ubicado en la esquina de San Martín y Garibaldi, funcionaba como un espacio de exposición permanente.

Su última muestra en vida, compuesta por veinte fotografías en blanco y negro, fue inaugurada en marzo de 2010 en Salas de Arte Libertad. Falleció a los pocos días, el 13 de abril de 2010, dejando un legado cultural invaluable para nuestra provincia y el mundo.

En su honor, desde 2018 funciona el “Espacio de Fotografía Máximo Arias”, dependiente del Gobierno de Mendoza, ubicado en el edificio del ex Hospital Emilio Civit.

Compartí esta nota

TE PUEDE INTERESAR 

a
VENDIMIA DEPARTAMENTAL AMALGAMA: ANA CATALINA DI MARCO DE MIGUEL ES LA NUEVA REINA DEPARTAMENTAL DE MALARGÜE
Las milongas un clásico de las noches veraniegas
LA DIVERSIÓN SE APODERA DE HAY VERANO EN GODOY CRUZ
473009271_1016940243797925_6554951547210234706_n
EN JUNÍN EL CALENDARIO VENDIMIAL NOS REÚNE NUEVAMENTE
https://vozdecultura.com.ar/wp-content/uploads/2025/01/0.jpg
RUMBO A LABORDE: RAÍCES HUARPES SE DESPIDIÓ CON UN SHOW EN EL MUSEO LAS BÓVEDAS
472983221_929060029414914_3471054945660842427_n
ESTEBAN GABRIEL ARREDONDO EXPONE SU OBRA EN LAS BÓVEDAS
0000
VENDIMIA DE SAN MARTÍN: CONOCÉ A LAS CANDIDATAS DISTRITALES
reinas-distritales-2025-772x624
EN GODOY CRUZ COMENZARON LAS CAPACITACIONES DE LAS REINAS DISTRITALES RUMBO A LA VENDIMIA 2025
472659795_1015326187292664_2293700996947922019_n
CUENTA REGRESIVA PARA EL GRAN EVENTO EN JUNÍN
472768713_927030579617859_1238065915663726866_n
SAN MARTÍN CELEBRÓ A LOS REYES CON SORTEO, SHOW Y FUNCIÓN TEATRAL GRATIS