LLEGA A GODOY CRUZ LA EXPOSICIÓN DE ANTONIO SARELLI

El prestigioso artista plástico mendocino inaugurará una importante exposición de sus obras, en el Centro Patrimonial Artístico Cristóforo Colombo, con entrada gratuita.

Desde el sábado 4 de mayo a las 20, mendocinos y turistas podrán deleitarse con el talento, destreza y maravilloso universo creativo del artista Antonio Sarelli.

La muestra se llevará a cabo en Centro Patrimonial Artístico Cristoforo Colombo, ubicado en la Calle Antonio Tomba 246 de Godoy Cruz.

Debido a la llegada de su 169º Aniversario, el municipio inaugura la exhibición “Espacios de Silencio”, que lleva las huellas de la trayectoria de este notable artista.

Asimismo, por iniciativa del Honorable Concejo Deliberante de la comuna, el pintor recibirá una Distinción al Mérito.

Los “Espacios de Silencio” de Antonio Sarelli

En su producción predominan los rostros femeninos, que en esta muestra están presentes, como así también habrá algunas composiciones nuevas.

Mientras tanto, en la obra de este gran maestro de la pintura, su figuración va más allá de la semejanza y su producción creativa nos acerca un mundo de belleza.

Por lo tanto, es un artista que, con su oficio, llena de emociones a quienes admiran sus creaciones.

Al respecto de esta nueva muestra, la cual se va a realizar en el departamento donde reside Sarelli actualmente, comenta: “Más allá de que yo nací en Maipú, desde muy chico me sentí muy arraigado a Godoy Cruz. He pasado gran parte de mi vida en este departamento que aprecio tanto. Lo he elegido como mi lugar de vida además”.

Y, siguiendo con su relato, continúa: “Esta es la segunda inauguración que voy a hacer en el espacio Cristóforo Colombo. Es muy importante para mí, volver a este lugar.  La obra de la exposición es una mirada a espacios y silencios interiores. Es una especie de meditación que creo nos hace falta en este mundo tan convulsionado en el que vivimos actualmente. Esa es mi reflexión respecto de esta muestra”, concluyó.

Un talento para admirar

Antonio Sarelli nació el 26 de agosto de 1936 en el departamento de Maipú, Mendoza. Se recibió como Profesor en la Academia Provincial de Bellas Artes.

En esta misma institución se desempeñó como profesor y participó en la formación de nuevas generaciones de artistas.

Sus obras pertenecen a colecciones privadas tanto en Argentina como en países de América, Europa y Asia. Incluso se encuentran en Museos Nacionales e Internacionales.

A lo largo de su carrera se hizo merecedor de 18 importantes premios en Salones Provinciales y Nacionales.

Por su destacada trayectoria artística ha recibido importantes reconocimientos tanto a nivel provincial como nacional. Sus numerosas exposiciones en el país y el extranjero han logrado resonancia en la crítica especializada y lo han posicionado entre los artistas más importantes de la Argentina.

Compartí esta nota

TE PUEDE INTERESAR 

Día del orgullo (1)
FLASHMOB PARA CONMEMORAR EL DÍA DEL ORGULLO LGBTIQ+ EN LA MUNICIPALIDAD DE GUAYMALLÉN
Chnatas (foto prensa)
CHANTAS PRESENTA EN VIVO  “NADA A CAMBIO”
504006808_1054001206920795_5489951620618019246_n
CIERRA CONCURSO DE PINTURA SOBRE SAN MARTIN, EMBAJADOR DEL VINO MENDOCINO
513256144_1147096464115635_7565146339591491245_n
ALEGRÍA Y DIVERSIÓN EN EL ESTADIO CUBIERTO DE LA COLONIA
513239258_1024114273244519_4322947618582454055_n
CHOCOLATE CALIENTE Y SERVICIOS CERCA: LAS HERAS REALIZA ESTE SÁBADO UNA NUEVA EDICIÓN DE LA PLAZA MÁGICA DE LOS NIÑOS
MDIA-1e970d00
LA MÚSICA SE ACTIVA EN LA BIBLIOTECA MANUEL BELGRANO
1DSC_5386
ENCUENTRO TANGUERO EN LA SALA ELINA ALBA
visita-casona-ARIZU4-772x624
CASA TANO Y ARIZU FUERON ESCENARIOS DE UNA EXPERIENCIA PATRIMONIAL ÚNICA
Cistoforo-1-web-772x624
CLÁSICAS ÓPERAS SONARÁN EN EL CRISTOFORO COLOMBO