El evento tendrá lugar en las instalaciones del Centro Patrimonial y artístico Cristoforo Colombo (A. Tomba 246), los días 13, 14 y 15 de marzo, de 9:30 a 18 hs. Se podrá participar de manera presencial o a distancia.

La agenda contempla varias actividades relacionadas a las artes visuales, así como talleres y una exposición final en la Casa de la Cultura y la Memoria (Lavalle 88).
Igualmente, para participar en cualquiera de las modalidades mencionadas, los interesados deberán llenar el siguiente Formulario digital
Cabe destacar que los cupos son limitados. Para obtener más información y/o consultar sobre la programación: encuentrotrasandinocuyovalpo@gmail.com

Acerca del encuentro: uniendo fronteras
El Encuentro Trasandino de Grabado y Arte Impreso de Cuyo/Región de Valparaíso se lanza desde el municipio de Godoy Cruz, en conjunto con un colectivo de artistas gráficos autoconvocados de Argentina y Chile.
Además, cuenta con el apoyo de la Facultad de Artes y Diseño de la UNCuyo.
Mientras tanto, la intención es crear lazos de cooperación e intercambio entre Cuyo y Valparaíso, con iniciativas para potenciar el crecimiento cultural de ambos países.
El equipo detrás de este proyecto está integrado por Alejandro Iglesias y Ana Sánchez, en representación de Mendoza.
Por otro lado, figuran Joaquín Prado (Valparaíso – Concon) y Virginia Maluk (Valparaíso – Viña Del Mar).
Finalmente, se entregará a cada participante, tanto presencial como no presencial, una certificado que dejará constancia de su participación en esta actividad.
El programa día por día
Jueves 13 de marzo. Centro Patrimonial y Artístico Cristoforo Colombo. De 9:30 a 18 hs..
- Entrega de acreditaciones, bienvenida y presentación del Encuentro.
- Elaboración de pautas y organización de trabajo y tareas.
- Comienzo del Encuentro y actividades de taller.
Viernes 14 de marzo. Centro Patrimonial y Artístico Cristoforo Colombo. De 9:30 a 18 hs..
- Continúan las actividades de taller.
- Elaboración de proyectos y planes de actividades conjuntas.
- Estampación y montaje de la exposición.
Sábado 15 de marzo. Centro Patrimonial y Artístico Cristoforo Colombo y Casa de la Cultura y la Memoria. De 9:30 a 18 hs..
- Evaluación conjunta del proyecto y conclusiones.
- Cierre con intercambio de obras.
- Donación de una estampa de cada participante a la sala dell Cristoforo Colombo.
- Inauguración de la exposición en la Casa de la Cultura y la Memoria.
Inscripciones Abiertas
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSegkW7MZK8Ge0PlDpky_v5g6oQ8nynmOQ1TJ1rCkVc4JmYxGQ/viewform