LLEGA A GODOY CRUZ EL ENCUENTRO TRASANDINO DE GRABADO Y ARTE IMPRESO

El evento tendrá lugar en las instalaciones del Centro Patrimonial y artístico Cristoforo Colombo (A. Tomba 246), los días 13, 14 y 15 de marzo, de 9:30 a 18 hs. Se podrá participar de manera presencial o a distancia.

Vendrán artistas de ambos lados de la Cordillera

La agenda contempla varias actividades relacionadas a las artes visuales, así como talleres y una exposición final en la Casa de la Cultura y la Memoria (Lavalle 88).

Igualmente, para participar en cualquiera de las modalidades mencionadas, los interesados deberán llenar el siguiente Formulario digital

Cabe destacar que los cupos son limitados. Para obtener más información y/o consultar sobre la programación: encuentrotrasandinocuyovalpo@gmail.com

Serán tres días intensos llenos de arte

Acerca del encuentro: uniendo fronteras

El Encuentro Trasandino de Grabado y Arte Impreso de Cuyo/Región de Valparaíso se lanza desde el municipio de Godoy Cruz, en conjunto con un colectivo de artistas gráficos autoconvocados de Argentina y Chile.

Además, cuenta con el apoyo de la Facultad de Artes y Diseño de la UNCuyo.

Mientras tanto, la intención es crear lazos de cooperación e intercambio entre Cuyo y Valparaíso, con iniciativas para potenciar el crecimiento cultural de ambos países.

El equipo detrás de este proyecto está integrado por Alejandro Iglesias y Ana Sánchez, en representación de Mendoza.

Por otro lado, figuran Joaquín Prado (Valparaíso – Concon) y Virginia Maluk (Valparaíso – Viña Del Mar).

Finalmente, se entregará a cada participante, tanto  presencial como no presencial, una certificado que dejará constancia de su participación en esta actividad.

El programa día por día

Jueves 13 de marzo. Centro Patrimonial y Artístico  Cristoforo Colombo. De 9:30 a 18 hs..

  • Entrega de acreditaciones, bienvenida y presentación del Encuentro.
  • Elaboración de pautas y organización de trabajo y tareas.
  • Comienzo del Encuentro y actividades de taller.

Viernes 14 de marzo. Centro Patrimonial y Artístico  Cristoforo Colombo. De 9:30 a 18 hs..

  • Continúan las actividades de taller.
  • Elaboración de proyectos y planes de actividades conjuntas.
  • Estampación y montaje de la exposición.

Sábado 15 de marzo. Centro Patrimonial y Artístico Cristoforo Colombo y Casa de la Cultura y la Memoria. De 9:30 a 18 hs..

  • Evaluación conjunta del proyecto y conclusiones.
  • Cierre con intercambio de obras.
  • Donación de una estampa de cada participante a la sala dell Cristoforo Colombo.
  • Inauguración de la exposición en la Casa de la Cultura y la Memoria.

Inscripciones Abiertas

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSegkW7MZK8Ge0PlDpky_v5g6oQ8nynmOQ1TJ1rCkVc4JmYxGQ/viewform

Compartí esta nota

TE PUEDE INTERESAR 

484810551_10234564586317619_6356622134187185341_n
PATO IRIBE LLEGA A LA CANTINA DEL JUGLAR CON UN ESPECTÁCULO ÍNTIMO Y LLENO DE HISTORIAS 
WhatsApp Image 2025-03-24 at 12.47
UNA NOCHE MÁS DE CLÁSICOS CON BLACK V-3 EN LA CANTINA DEL JUGLAR 
secuencia-04-1
LA FOTOGRAFÍA DEPORTIVA SE INSTALA EN EL SALÓN MÁXIMO ARIAS
Historietas por la identidad1
“HISTORIETAS POR LA IDENTIDAD” LLEGA A MENDOZA
PLACA_yoga al aire libre_01
UNA NUEVA CLASE DE YOGA PARA PROMOVER HÁBITOS SALUDABLES
485094250_980578424263074_4987749113143541314_n
SE LANZA EL “PASAPORTE NACIONAL SANMARTINIANO”
486154173_980584177595832_5675252891000859693_n
EL SÁBADO, PASEO DE LOS ARTESANOS EN SAN MARTÍN
Cerámica-EIC
COMIENZAN LOS TALLERES RECREATIVOS: UNA PUERTA ABIERTA AL ARTE Y LA CREATIVIDAD
imagen-para-flyer-web-772x624
LA BIBLIOTECA MANUEL BELGRANO PRESENTA UNA OBRA DE ALFONSINA STORNI