“LAS UVAS DE GIUSEPPE”: UNA HISTORIA DE INMIGRANTES, LUCHA Y PERSEVERANCIA

La biblioteca Almafuerte fue el escenario elegido para la presentación de la primera novela del escritor Santiago Navarra.

Ante la presencia de colegas, familiares y amigos, el escritor Santiago Navarra presentó “Las uvas de Giuseppe. Los árboles del pan” en la Biblioteca Pública Municipal Almafuerte. Se trata de una novela que, tal como adelantó, será parte de una trilogía en la que cuenta la historia de su bisabuelo inmigrante y las vicisitudes que atravesó al llegar a América. El autor, acompañado por el escritor y editor del libro Alejandro Frías, habló de los detalles de su obra. 

Según explicó Navarra, este libro es el resultado de haber compartido historias y anécdotas de sufrimiento y sacrificio con su abuelo, quien le contaba la vida de su bisabuelo italiano. Contiene un relato crudo sobre la esclavitud, desde la perspectiva de un niño, en un ambiente hostil en el que pierde la inocencia y la ilusión de una vida mejor. El libro, que refleja los horrores de aquella época, pone énfasis en la idea de que se puede escapar del sufrimiento con perseverancia y esperanza, incluso encontrar la paz en medio de ese contexto. “No se van a sentir defraudados con la novela”, aseguró Santiago.

“Es la historia de un niño de 9 años, que se sube a un barco empujado por las circunstancias, llega a Brasil y tras ese viaje pierde la infancia. Ahí empieza a relacionarse con otros inmigrantes y con esclavos. Y es en ese contexto donde encuentra la fortaleza y el conocimiento para seguir adelante”, agregó Alejandro Frías.

El evento contó, además, con la música del guitarrista Tavo Murúa, quien interpretó melodías alusivas. 

Acerca del autor

Santiago Navarra nació en el distrito El Bermejo, de Guaymallén, en 1964. Tiene una intensa actividad literaria y ha publicado numerosos libros, entre los que se encuentran: “Retazos de vida y otros relatos” (1998); “El precio/peso de la historia” (2015); “Las dos leonas” (2015); “Puntos de vista” (2016); “Otros puntos de vista” (2017); “Cuentos para dormir con los brazos cruzados” (2018); “Desencuentros” (audiolibro con colaboración del guitarrista Tavo Murúa, 2019); “Letras para Lu” (2021), y “Arturo Illia, el hombre necesario” (2022). También ha participado en distintas antologías de cuentos, relatos y poesías. “Las uvas de Giuseppe” es su primera novela.

Compartí esta nota

TE PUEDE INTERESAR 

MDIA-d44ac572
EL TEATRO CERVANTES SIGUE CAUTIVANDO AL PÚBLICO MENDOCINO CON SU OBRA “ADENTRO ESTÁ LLOVIENDO Y SEGUIRÁ TODA LA NOCHE”
IMG_2788
YA ESTÁ EN MARCHA COMECOCO 2025. EL MAYOR ENCUENTRO CREATIVO Y CULTURAL DE MENDOZA
Juan-Emilio-Cucchiarelli-en-Escuela-de-Rock-31-1536x1024
LA ESCUELA DE ROCK MARIO MÁTAR INAUGURA SU RENOVADO ESPACIO CON ARTISTAS INVITADOS
546385917_1117312220589693_1920461480729275229_n
EL ACTO PROVINCIAL POR EL DÍA DEL MAESTRO SE HIZO EN SAN MARTÍN
MDIA-be88c2cb
DEL AULA AL ESCENARIO: SE VIENE “FULL PIANISTAS SHOW”
546098228_1211362421022372_8247257860977881854_n
JUNÍN CELEBRÓ EL DÍA DEL MAESTRO CON UN EMOTIVO HOMENAJE
545659997_1305675048266019_3798446127805913654_n
EL DUCAL DE RIVADAVIA SUMA ACCESIBILIDAD CON LA RENOVACIÓN DE SUS BAÑOS
thumbnail
RECUPERADORES URBANOS DE GUAYMALLÉN ACOPIARÁN RESIDUOS SECOS DURANTE UN SHOW DE MÚSICA ELECTRÓNICA
diego-berardo
DIEGO BERARDO TRAE SU EXPERIENCIA EN GESTIÓN CULTURAL AL COMECOCO 2025