“LAS UVAS DE GIUSEPPE”: UNA HISTORIA DE INMIGRANTES, LUCHA Y PERSEVERANCIA

La biblioteca Almafuerte fue el escenario elegido para la presentación de la primera novela del escritor Santiago Navarra.

Ante la presencia de colegas, familiares y amigos, el escritor Santiago Navarra presentó “Las uvas de Giuseppe. Los árboles del pan” en la Biblioteca Pública Municipal Almafuerte. Se trata de una novela que, tal como adelantó, será parte de una trilogía en la que cuenta la historia de su bisabuelo inmigrante y las vicisitudes que atravesó al llegar a América. El autor, acompañado por el escritor y editor del libro Alejandro Frías, habló de los detalles de su obra. 

Según explicó Navarra, este libro es el resultado de haber compartido historias y anécdotas de sufrimiento y sacrificio con su abuelo, quien le contaba la vida de su bisabuelo italiano. Contiene un relato crudo sobre la esclavitud, desde la perspectiva de un niño, en un ambiente hostil en el que pierde la inocencia y la ilusión de una vida mejor. El libro, que refleja los horrores de aquella época, pone énfasis en la idea de que se puede escapar del sufrimiento con perseverancia y esperanza, incluso encontrar la paz en medio de ese contexto. “No se van a sentir defraudados con la novela”, aseguró Santiago.

“Es la historia de un niño de 9 años, que se sube a un barco empujado por las circunstancias, llega a Brasil y tras ese viaje pierde la infancia. Ahí empieza a relacionarse con otros inmigrantes y con esclavos. Y es en ese contexto donde encuentra la fortaleza y el conocimiento para seguir adelante”, agregó Alejandro Frías.

El evento contó, además, con la música del guitarrista Tavo Murúa, quien interpretó melodías alusivas. 

Acerca del autor

Santiago Navarra nació en el distrito El Bermejo, de Guaymallén, en 1964. Tiene una intensa actividad literaria y ha publicado numerosos libros, entre los que se encuentran: “Retazos de vida y otros relatos” (1998); “El precio/peso de la historia” (2015); “Las dos leonas” (2015); “Puntos de vista” (2016); “Otros puntos de vista” (2017); “Cuentos para dormir con los brazos cruzados” (2018); “Desencuentros” (audiolibro con colaboración del guitarrista Tavo Murúa, 2019); “Letras para Lu” (2021), y “Arturo Illia, el hombre necesario” (2022). También ha participado en distintas antologías de cuentos, relatos y poesías. “Las uvas de Giuseppe” es su primera novela.

Compartí esta nota

TE PUEDE INTERESAR 

580522087_1174943658159882_1457313116580092846_n
ESTE FIN DE SEMANA SE REALIZA LA TRADICIONAL FIESTA DE LAS COLECTIVIDADES
581146580_1175052328149015_1490230977440377849_n
COMIENZA EL CAMINO HACIA LA CORONACIÓN DE LA REINA DE LA VENDIMIA DE SAN MARTÍN
Obra_El Pueblo que hizo Patria (1)
REVIVÍ LA GESTA SANMARTINIANA: ÚLTIMA FUNCIÓN DE EL PUEBLO QUE HIZO PATRIA EN EL PLUMERILLO
Alma Gitana fotos-6
SOFÍA VIOLA PRESENTA SU NUEVO ÁLBUM “ALMA GITANA” EN MENDOZA
d49cddcc-045f-450d-85ca-08235492dfb1
LA PRIMERA REINA NACIONAL DE LA VENDIMIA YA TIENE SU PLAZA EN GODOY CRUZ
Sala-Elina-Alba-700x525
LA FIESTA CORAL CANTAPUEBLO SE PRESENTA EN MENDOZA EN SU 36° EDICIÓN
Mum-flyer-3-03-760x950
LA UNIVERSIDAD DE MENDOZA PRESENTA MUM 2025: “MAXIMALISMO KITSCH”
580039906_1173392908314957_3677490937646718873_n
MULTITUDINARIO HOMENAJE POR EL DÍA DE LA TRADICIÓN EN EL MUSEO LAS BÓVEDAS
José Abadi
LLEGA UN NUEVO ENCUENTRO DE “MARIDAJE DE LIBROS Y VINOS: LITERATURA Y CULTURA EN LAS BODEGAS MENDOCINAS”