“LAS UVAS DE GIUSEPPE”: UNA HISTORIA DE INMIGRANTES, LUCHA Y PERSEVERANCIA

La biblioteca Almafuerte fue el escenario elegido para la presentación de la primera novela del escritor Santiago Navarra.

Ante la presencia de colegas, familiares y amigos, el escritor Santiago Navarra presentó “Las uvas de Giuseppe. Los árboles del pan” en la Biblioteca Pública Municipal Almafuerte. Se trata de una novela que, tal como adelantó, será parte de una trilogía en la que cuenta la historia de su bisabuelo inmigrante y las vicisitudes que atravesó al llegar a América. El autor, acompañado por el escritor y editor del libro Alejandro Frías, habló de los detalles de su obra. 

Según explicó Navarra, este libro es el resultado de haber compartido historias y anécdotas de sufrimiento y sacrificio con su abuelo, quien le contaba la vida de su bisabuelo italiano. Contiene un relato crudo sobre la esclavitud, desde la perspectiva de un niño, en un ambiente hostil en el que pierde la inocencia y la ilusión de una vida mejor. El libro, que refleja los horrores de aquella época, pone énfasis en la idea de que se puede escapar del sufrimiento con perseverancia y esperanza, incluso encontrar la paz en medio de ese contexto. “No se van a sentir defraudados con la novela”, aseguró Santiago.

“Es la historia de un niño de 9 años, que se sube a un barco empujado por las circunstancias, llega a Brasil y tras ese viaje pierde la infancia. Ahí empieza a relacionarse con otros inmigrantes y con esclavos. Y es en ese contexto donde encuentra la fortaleza y el conocimiento para seguir adelante”, agregó Alejandro Frías.

El evento contó, además, con la música del guitarrista Tavo Murúa, quien interpretó melodías alusivas. 

Acerca del autor

Santiago Navarra nació en el distrito El Bermejo, de Guaymallén, en 1964. Tiene una intensa actividad literaria y ha publicado numerosos libros, entre los que se encuentran: “Retazos de vida y otros relatos” (1998); “El precio/peso de la historia” (2015); “Las dos leonas” (2015); “Puntos de vista” (2016); “Otros puntos de vista” (2017); “Cuentos para dormir con los brazos cruzados” (2018); “Desencuentros” (audiolibro con colaboración del guitarrista Tavo Murúa, 2019); “Letras para Lu” (2021), y “Arturo Illia, el hombre necesario” (2022). También ha participado en distintas antologías de cuentos, relatos y poesías. “Las uvas de Giuseppe” es su primera novela.

Compartí esta nota

TE PUEDE INTERESAR 

thumbnail (3)
RECORRIDOS GUIADOS DE LA MUESTRA SILENCIO COMPARTIDO EN EL MARCO DE “DULCE CAFÉ EN EL FADER”
bcfcdb85-66db-4ab0-8e39-d6f189d10b71
RODRIGO ARBOIT EN VIVO: CENA SHOW EN LA CHACRA
asado-ok-ok_-web
SOLIDARIDAD Y TRADICIÓN: GODOY CRUZ SE SUMA A “COSTILLARES A LA LLAMA”
Espacio-Arizu-web-772x624
EXPO TOUR DE EMPRENDEDORES: SU CUARTA EDICIÓN CELEBRA Y HOMENAJEA A LA MUJER EN EL ESPACIO ARIZU
MDIA-1868514a
EL FARO PRESENTA UN ESPECTÁCULO ÚNICO EN EL CRISTOFORO COLOMBO
CHANTI FOTO 1
CHANTI INICIA SU TOUR ARGENTINA 2025-2026 Y SAN JUAN YA TIENE FECHA
orquestafilarmonica
NUEVO CONCIERTO DE ABONO DE LA ORQUESTA FILARMÓNICA DE MENDOZA
Gerson Fogaça
EL ARTISTA BRASILEÑO GERSON FOGAÇA INAUGURA EXPOSICIÓN EN MENDOZA
DSC_4419
LA OBRA “CARNE GAUCHA” SE PRESENTARÁ EN LA SALA ELINA ALBA