LAS HERAS VIVIÓ EL PRIMER ENCUENTRO MUNICIPAL DE ESCRITORAS MENDOCINAS

Con el lema “Un espacio para reconocer la literatura, la cultura y la voz de las mujeres” la actividad contó con la presencia de cuatro destacadas escritoras mendocinas: Julieta Carrizo, Deborah Coria, Celeste Flores Marchán y Gisela Lupiañez. Está previsto repetir la actividad en unos meses.

En el marco del Día Nacional del Libro y en el mes de la Reivindicación de la Lucha de las Mujeres, la Municipalidad de Las Heras organizó él martes 11 de junio, el Primer Encuentro Municipal de Escritoras Mendocinas en la Sala Cultural Malvinas Argentinas.

El evento contó con la presencia del intendente Francisco Lo Presti; miembros del Honorable Concejo Deliberante de Las Heras, así como representantes de la Editorial NEXO, y público en general. Una gran oportunidad para celebrar la literatura, la cultura y a las mujeres que la hacen posible.

“Estamos comprometidos con la promoción de la literatura y la cultura, y creemos que es fundamental dar voz a las mujeres que a través de su escritura, enriquecen el patrimonio cultural del departamento y de Mendoza”, señaló el Intendente Lo Presti.

Durante el encuentro, las destacadas escritoras mendocinas Julieta Carrizo, Deborah Coria, Celeste Flores Marchán y Gisela Lupiañez compartieron sus experiencias, sus títulos más destacados y la inspiración que las impulsa a escribir.

“Es un honor estar aquí, en este espacio que visibiliza la voz de las mujeres escritoras del departamento. La literatura es una herramienta poderosa para contar nuestras historias, para reflexionar sobre el mundo, y construir un futuro más justo” expresó Julieta Carrizo. Julieta es abogada y autora de obras de ficción, correctora y guionista.

Por su parte, la escritora Deborah Coria afirmó: “Es fundamental que se realicen este tipo de eventos, porque nos permite conectar con otras colegas y con los lectores, compartir nuestra pasión por la escritura, transportando al lector a diferentes mundos y fomentando el amor por los libros”.  Coria actualmente cursa el profesorado de Lengua y Literatura.

“Es un orgullo poder presentar mi libro en este espacio”, manifestó la escritora lasherina Celeste Flores Marchán. “Espero que estas páginas los transporten a un mundo de aventuras, emociones y fantasía.  Celeste combina su pasión por la escritura con su formación en Filosofía.

Por su parte, Gisela Lupiañez, destacó la importancia de leer obras escritas por mujeres. “Es importante que las niñas y las jóvenes tengan acceso a historias que reflejen sus propias experiencias y que las inspiren a perseguir sus sueños”. La escritora se destaca en Fantasy Juvenil y New Adult.

El Primer Encuentro Municipal de Escritoras Mendocinas es solo el comienzo de una serie de eventos que la Municipalidad de Las Heras tiene previsto para visibilizar y apoyar a las mujeres escritoras de la provincia, por eso invitan a toda comunidad, a seguir participando de estas iniciativas, a leer las obras de estas talentosas mujeres y a sumarse a la lucha por una sociedad más justa, donde la voz de las mujeres sea más escuchada y valorada.

Compartí esta nota

TE PUEDE INTERESAR 

580522087_1174943658159882_1457313116580092846_n
ESTE FIN DE SEMANA SE REALIZA LA TRADICIONAL FIESTA DE LAS COLECTIVIDADES
581146580_1175052328149015_1490230977440377849_n
COMIENZA EL CAMINO HACIA LA CORONACIÓN DE LA REINA DE LA VENDIMIA DE SAN MARTÍN
Obra_El Pueblo que hizo Patria (1)
REVIVÍ LA GESTA SANMARTINIANA: ÚLTIMA FUNCIÓN DE EL PUEBLO QUE HIZO PATRIA EN EL PLUMERILLO
Alma Gitana fotos-6
SOFÍA VIOLA PRESENTA SU NUEVO ÁLBUM “ALMA GITANA” EN MENDOZA
d49cddcc-045f-450d-85ca-08235492dfb1
LA PRIMERA REINA NACIONAL DE LA VENDIMIA YA TIENE SU PLAZA EN GODOY CRUZ
Sala-Elina-Alba-700x525
LA FIESTA CORAL CANTAPUEBLO SE PRESENTA EN MENDOZA EN SU 36° EDICIÓN
Mum-flyer-3-03-760x950
LA UNIVERSIDAD DE MENDOZA PRESENTA MUM 2025: “MAXIMALISMO KITSCH”
580039906_1173392908314957_3677490937646718873_n
MULTITUDINARIO HOMENAJE POR EL DÍA DE LA TRADICIÓN EN EL MUSEO LAS BÓVEDAS
José Abadi
LLEGA UN NUEVO ENCUENTRO DE “MARIDAJE DE LIBROS Y VINOS: LITERATURA Y CULTURA EN LAS BODEGAS MENDOCINAS”