LAS HERAS SE APRESTA A CELEBRAR EL 153° ANIVERSARIO DE LA COMUNA

El miércoles 31 de enero se celebra un nuevo aniversario del departamento. Habrá asueto administrativo en las oficinas públicas de la Municipalidad y se mantendrán los servicios de limpieza y recolección de residuos. Desde la medianoche, se transmite un video alusivo en las redes oficiales.

Las Heras conmemoró los 204 años de la partida del Ejército de los Andes . En el marco de los 150 años del aniversario del departamento, en la Capilla Histórica El Plumerillo se recordó hoy el inicio de la gesta sanmartiniana en territorio lasherino. Contó con la presencia del intendente Daniel Orozco. Las Heras, jueves 20 de febrero de 2020. (Prensa Las Heras/Marcelo Aguilar)


Este miércoles 31 de enero se conmemora el 153° aniversario del departamento de Las Heras y habrá asueto administrativo en las diferentes áreas de servicio que presta la Municipalidad. Se transmitirá desde la medianoche un video alusivo a su cumpleaños en las redes oficiales @lasherasmza. Permanecerán cerradas las oficinas de atención al público y municipales, entre ellas licencia de conducir, centros de salud y sitios patrimoniales. Se mantienen las guardias en defensa civil y tránsito; manteniendo los servicios de recolección de residuos en su horario habitual. Por su parte, las escuelas de verano del departamento tampoco funcionarán este miércoles 31, retomando su actividad el jueves 1 de febrero.
Breve historia de la cuna de la libertad y hogar de tradiciones
El departamento lleva el nombre de Las Heras en honor al prócer del ejército de San Martín, Juan Gregorio Las Heras. El 18 de diciembre de 1869, el poder ejecutivo provincial de entonces establece  el primer departamento de campaña (cuya jurisdicción era San Miguel de Panquehua) y el segundo departamento de campaña (antiguo barrio de La Chimba), formando las subdelegaciones de Las Heras y Villota, respectivamente.
Estas jurisdicciones fueron unificadas mediante decreto el 31 de enero de 1871, cuando el gobernador Arístides Villanueva creó el departamento de Las Heras, cuyo primer subdelegado fue José María Godoy. Así nace un departamento cargado de vivencias, su historia libertadora y un pueblo dispuesto a crecer y desarrollarse.
Ubicado al noreste de Mendoza, Las Heras es uno de  los departamentos más grandes de la provincia. Limita al norte con San Juan, al oeste con la vecina República de Chile, al este con los departamentos de Lavalle, Guaymallén, Godoy Cruz y Ciudad de Mendoza, y al sur con Luján de Cuyo y Ciudad de Mendoza.
La villa cabecera se encuentra entre las calles San Miguel y Rivadavia, Dr. Moreno y Belgrano, donde podemos ver el edificio municipal y la plaza Marcos Burgos, que lleva el nombre de uno de los primeros pobladores lasherinos y fundador de la villa, don Marcos Burgos. También encontramos la comisaría, escuelas, comercios y la Parroquia San Miguel Arcángel, que conforman el centro cívico.
Con una superficie de 10.935 Km2, representa el 7,3% del total de la superficie de la provincia; y quienes desean conocer Las Heras, pueden llegar por vía área desde el Aeropuerto Internacional Francisco Gabrielli (aeropuerto El Plumerillo) y por vía terrestre accediendo a la ruta internacional 7, que lo conecta de este a oeste, y la ruta nacional 40, de norte a sur.
La actividad económica se centra en el comercio, industrias como bodegas, fábricas de muebles y construcción, y el desarrollo turístico con sus miles de visitantes en Alta Montaña y la precordillera lasherina, desde el Cerro Arco en El Challao hasta Las Cuevas, Villavicencio, Puente del Inca y el imponente Aconcagua. Su lugar más buscado por visitantes de todo el mundo es el encantador Valle de Uspallata. Es aquí cuando este departamento montañés se convierte en hogar de quien lo habita y lo visita y es más que cuatro paredes; es el lazo que une a esta comunidad.
Recordamos con orgullo, gratitud y alegría los 153 años de historia que esta tierra supo construir. ¡Feliz aniversario, Las Heras! Tu hogar.

Compartí esta nota

TE PUEDE INTERESAR 

484810551_10234564586317619_6356622134187185341_n
PATO IRIBE LLEGA A LA CANTINA DEL JUGLAR CON UN ESPECTÁCULO ÍNTIMO Y LLENO DE HISTORIAS 
WhatsApp Image 2025-03-24 at 12.47
UNA NOCHE MÁS DE CLÁSICOS CON BLACK V-3 EN LA CANTINA DEL JUGLAR 
secuencia-04-1
LA FOTOGRAFÍA DEPORTIVA SE INSTALA EN EL SALÓN MÁXIMO ARIAS
Historietas por la identidad1
“HISTORIETAS POR LA IDENTIDAD” LLEGA A MENDOZA
PLACA_yoga al aire libre_01
UNA NUEVA CLASE DE YOGA PARA PROMOVER HÁBITOS SALUDABLES
485094250_980578424263074_4987749113143541314_n
SE LANZA EL “PASAPORTE NACIONAL SANMARTINIANO”
486154173_980584177595832_5675252891000859693_n
EL SÁBADO, PASEO DE LOS ARTESANOS EN SAN MARTÍN
Cerámica-EIC
COMIENZAN LOS TALLERES RECREATIVOS: UNA PUERTA ABIERTA AL ARTE Y LA CREATIVIDAD
imagen-para-flyer-web-772x624
LA BIBLIOTECA MANUEL BELGRANO PRESENTA UNA OBRA DE ALFONSINA STORNI