LAS HERAS INVITA A LA FERIA DE EMPRENDEDORES CAMINO A CAPDEVILLE

Con el fin de revalorizar la ruta 52, emprendedores ofrecerán sus productos este sábado 18 de mayo en el Camping de Capdeville y las inmediaciones de la ruta. Los transeúntes podrán disfrutar de música, puestos gastronómicos y charlas educativas ambientales.

La Municipalidad de Las Heras acompaña la iniciativa de la Asociación Gestión Nativa, en el encuentro “Troca Nativa” para que los feriantes del departamento y de la provincia puedan ofrecer sus productos. La cita es este sábado 18 de mayo en el camping municipal Las Heras, ruta 52, km 10, Capdeville.

Con entrada libre y gratuita, vecinos y turistas, podrán recorrer los stands desde las 10 y hasta las 18 horas; además de participar de charlas sobre apicultura, cosmética natural, desarrollo ambiental, música y puestos gastronómicos.

Cerca de 20 puestos estarán presentes, trabajando con plantas nativas, objetos de carpintería, cuchillos artesanales, reciclado de telas de lanas; además de los puestos gastronómicos, como miel y membrillo.

“El objetivo es revalorizar la ruta 52, que es un camino tanto para trabajadores de empresas como para ciclistas y aquellos que salen a realizar caminatas de manera turística o transitan particularmente el fin de semana, para llegar hasta Villavicencio, o Uspallata”, explica Mercedes Cisterna, miembro de la Asociación Gestión Nativa.

La ruta 52 cuenta con mucha historia Sanmartiniana y empresas mineras, “este camino ya cuenta con empresas nuevas; considero que tiene todas las posibilidades para desarrollar turismo sostenible, con cabalgatas y puestos gastronómicos”, aclara Cisterna.

La iniciativa apuesta a captar la presencia de todos aquellos que quieran pasar un sábado distinto, paseando y conociendo un poco más de flora nativa y puestos artesanales. Este sábado 18, la feria estará visible en la ruta y en parte del camping Capdeville, para que todos aquellos puedan pararse a disfrutar de los puestos de emprendedores.

El encuentro permitirá, además, compartir una charla educativa de apicultura y plantas nativas. La comunidad  mendocina está invitada a descubrir la puesta en valor tanto de este camino histórico como del trabajo artesanal de emprendedores de la provincia.

Compartí esta nota

TE PUEDE INTERESAR 

a
VENDIMIA DEPARTAMENTAL AMALGAMA: ANA CATALINA DI MARCO DE MIGUEL ES LA NUEVA REINA DEPARTAMENTAL DE MALARGÜE
Las milongas un clásico de las noches veraniegas
LA DIVERSIÓN SE APODERA DE HAY VERANO EN GODOY CRUZ
473009271_1016940243797925_6554951547210234706_n
EN JUNÍN EL CALENDARIO VENDIMIAL NOS REÚNE NUEVAMENTE
https://vozdecultura.com.ar/wp-content/uploads/2025/01/0.jpg
RUMBO A LABORDE: RAÍCES HUARPES SE DESPIDIÓ CON UN SHOW EN EL MUSEO LAS BÓVEDAS
472983221_929060029414914_3471054945660842427_n
ESTEBAN GABRIEL ARREDONDO EXPONE SU OBRA EN LAS BÓVEDAS
0000
VENDIMIA DE SAN MARTÍN: CONOCÉ A LAS CANDIDATAS DISTRITALES
reinas-distritales-2025-772x624
EN GODOY CRUZ COMENZARON LAS CAPACITACIONES DE LAS REINAS DISTRITALES RUMBO A LA VENDIMIA 2025
472659795_1015326187292664_2293700996947922019_n
CUENTA REGRESIVA PARA EL GRAN EVENTO EN JUNÍN
472768713_927030579617859_1238065915663726866_n
SAN MARTÍN CELEBRÓ A LOS REYES CON SORTEO, SHOW Y FUNCIÓN TEATRAL GRATIS