LAS CÁRCELES SE LLENAN DE ARTE CON UNA AGENDA ANUAL DE ESPECTÁCULOS

Como cada año, la Subsecretaría de Cultura y la Dirección General del Servicio Penitenciario lanzan una agenda anual de actividades artísticas en los penales. La apertura será el 14 de mayo, a las 11, con un recital del grupo Tour de Bares, en el penal Boulogne Sur Mer.

Desde hace años, la Dirección General del Servicio Penitenciario, junto a la Subsecretaría de Cultura de la Provincia, llevan adelante una agenda de actividades artísticas y culturales en las cárceles mendocinas.

De esta manera, la cultura halló terreno fértil en los contextos de encierro, particularmente permeables a las expresiones de nuestros artistas y hacedores de la identidad cultural.

Las actividades se estructuran a partir de un programa elaborado en acuerdo entre las dos instituciones, que redunda en propuestas de las que participan cientos de personas privadas de libertad.

La oferta de espectáculos es variada e incluye, por ejemplo, obras teatrales de elencos, recitales de distintos rubros musicales, shows de stand up, recitales de poesía y narraciones orales, obras de títeres y espectáculos de danza.

Las acciones se desarrollarán en establecimientos penitenciarios de los departamentos de Lavalle, Capital, Las Heras, Luján de Cuyo, Godoy Cruz y San Rafael.

La agenda de este año tendrá su lanzamiento el martes 14 de mayo, a las 11, en el Complejo Boulogne Sur Mer, con un recital del grupo Tour de Bares, integrado por tres talentosos músicos mendocinos: Roberto Fiat, Marcelo López y Claudio Brachetta.

Las presentaciones se extenderán hasta fin de año y volverán a partir de marzo del año entrante, gracias a los esfuerzos coordinados de la Subsecretaría de Cultura y el Servicio Penitenciario de Mendoza.

El arte y la cultura generan impacto positivo y son vivencias fundamentales en los penales mendocinos, donde las personas privadas de su libertad desarrollan actividades paralelas junto a personal penitenciario, como grupos de música y teatro, talleres artísticos, organización de grandes festivales, revistas, contenidos para radio, ediciones de libros, talleres expresivos y exposiciones de plástica.

Compartí esta nota

TE PUEDE INTERESAR 

580522087_1174943658159882_1457313116580092846_n
ESTE FIN DE SEMANA SE REALIZA LA TRADICIONAL FIESTA DE LAS COLECTIVIDADES
581146580_1175052328149015_1490230977440377849_n
COMIENZA EL CAMINO HACIA LA CORONACIÓN DE LA REINA DE LA VENDIMIA DE SAN MARTÍN
Portada de uno de los tomos de la colección
ALFREDO BUFANO Y SUS CARTAS PROTAGONIZAN EL NUEVO LIBRO DE MARTA CASTELLINO
Obra_El Pueblo que hizo Patria (1)
REVIVÍ LA GESTA SANMARTINIANA: ÚLTIMA FUNCIÓN DE EL PUEBLO QUE HIZO PATRIA EN EL PLUMERILLO
Alma Gitana fotos-6
SOFÍA VIOLA PRESENTA SU NUEVO ÁLBUM “ALMA GITANA” EN MENDOZA
MDIA-7bb048c5
LA ORQUESTA FILARMÓNICA DE MENDOZA CELEBRA SU CONCIERTO DE ABONO #14
d49cddcc-045f-450d-85ca-08235492dfb1
LA PRIMERA REINA NACIONAL DE LA VENDIMIA YA TIENE SU PLAZA EN GODOY CRUZ
muni001-1024x683
SAN MARTÍN PRESENTÓ SU AGENDA CULTURAL PARA EL RESTO DE NOVIEMBRE
Sala-Elina-Alba-700x525
LA FIESTA CORAL CANTAPUEBLO SE PRESENTA EN MENDOZA EN SU 36° EDICIÓN