LAS CANDIDATAS DE LA CIUDAD FUERON CAPACITADAS EN TEMÁTICAS DE GÉNERO Y DISCAPACIDAD

En una jornada intensiva, recibieron información importante para el ejercicio responsable y la mirada social que debe tener una embajadora de la capital.

Las 10 candidatas vendimiales de la Ciudad fueron capacitadas en temáticas de género y discapacidad. La formación fue en el Teatro Quintanilla y estuvo a cargo de los equipos de Género, Mujeres y Diversidades y de Accesibilidad e Inclusión municipales. 

Como eje aglutinador, las candidatas fueron invitadas a adquirir una perspectiva de derechos a través de la promoción de los mismos. Así, la primera parte consistió en sensibilizar y problematizar sobre la violencia por motivos de género, haciendo foco en los estereotipos de género y sus consecuencias. 

Para ello, el enfoque estuvo puesto en la igualdad en el trato y las oportunidades, procurando una Ciudad segura para mujeres y niñas. Además, se generó un espacio para que las embajadoras adoptaran la perspectiva de género para sus labores cotidianas, haciendo efectiva la Ley Micaela y la Ley Nacional de Educación Sexual Integral.

Al finalizar ese primer momento, se abrió una mesa de diálogo entre las candidatas, poniendo atención en sus aprendizajes e inquietudes. 

Buenas prácticas de atención

Culminada la capacitación anterior, las participantes tuvieron un break y retomaron la jornada con el taller de “Buenas prácticas de atención para personas con discapacidad”. En esta parte, pudieron aprender acerca de cómo responder, cómo ayudar y cómo preguntar cuando se está en contacto con una persona con discapacidad.

Algunos puntos que se remarcaron fueron el cuidado del tono verbal correcto y las palabras justas, así como técnicas para caminar al lado de una persona con estas dificultades y avanzar con una silla de ruedas por la rampa. Además, se las capacitó en Lengua de Señas Argentina con el foco en el abecedario, algunas terminologías y otros temas básicos para comunicarse con personas sordas. 

Compartí esta nota

TE PUEDE INTERESAR 

Fachada Fader Noche
RECORRIDO GUIADO POR LA MUESTRA “SILENCIO COMPARTIDO” EN EL MUSEO FADER
6f7607b5-eab2-4f90-aea8-472c87c63aa2aa
EN SAN MARTÍN ESTE FIN DE SEMANA CONTINÚAN LAS ACTIVIDADES DE LA AGENDA VENDIMIAL 2026
Taller de Expresión para Artistas (5)
EXPRESIÓN PARA ARTISTAS: LUCÍA MIREMONT BRINDÓ UNA CAPACITACIÓN EN GUAYMALLÉN
FNV 2025
LLAMADO A ARTISTAS PARA PARTICIPAR DE LA VENDIMIA 2026 “90 COSECHAS DE UNA MISMA CEPA”
PARA FOTO-MONTAJE
“TRAMAS QUE UNEN”: LOS HILOS DEL ARTE Y LA IDENTIDAD LLEGAN AL ECA SUR
mail
MENDOZA SAX FEST 2025 - CONCIERTO CLÁSICO - LOS MEJORES SAXOFONISTAS DEL MUNDO, EN UNA NOCHE INOLVIDABLE JUNTO A LA FILARMÓNICA DE MENDOZA
Ramiro Albino sorprenderá con su novedosa puesta
GODOY CRUZ SE PUEBLA DE SONIDOS
580522087_1174943658159882_1457313116580092846_n
ESTE FIN DE SEMANA SE REALIZA LA TRADICIONAL FIESTA DE LAS COLECTIVIDADES
581146580_1175052328149015_1490230977440377849_n
COMIENZA EL CAMINO HACIA LA CORONACIÓN DE LA REINA DE LA VENDIMIA DE SAN MARTÍN