LA SALA CRISTOFORO COLOMBO PRESENTA “VOLCANO”

La galardonada obra teatral llega al Centro Patrimonial Artístico Cristoforo Colombo de Godoy Cruz, con una renovada puesta en escena. Además se despide de la cartelera local con 2 funciones, los días 4 y 11 de agosto a las 20 hs.

Definida por sus realizadores como un “melodrama distópico, intergeneracional y mendocino”, esta intensa propuesta reúne a una familia de tres generaciones de mujeres, en una inquietante atmósfera.

La realizadora Laura Angélica Rodríguez es la encargada de dirigir y producir este espectáculo, el cual también escribió.

Las protagonistas Daniela Moreno, Alicia Casares y Nuria Atencio

Asimismo, el elenco está integrado por las actrices Alicia Casares, Nuria Atencio y Daniela Moreno.

Además, el texto de “Volcano” fue reconocido con la 1º  mención en el prestigioso Certamen Literario Vendimia del año 2021 y participó en el Programa Cimientos 24 del IATI Theater de Nueva York.

Las entradas anticipadas ya están a la venta y se podrán adquirir vía online en https://www.entradaweb.com.ar/evento/0c4ea8bd/step/1

Una caldera de emociones a punto de hacer erupción

“Volcano” se sitúa en un espacio distópico, representado por una casa –cueva que se ve atravesada por sus cañerías.

Begoña, la integrante más joven del clan familiar llega sorpresivamente al ruinoso hogar de su abuela y su madre. En lugar de agua, una especie de lava circula por las cañerías.

De repente, algo estancado desde hace tiempo promete detonar en este repentino encuentro.

Lo novedoso de este espectáculo para el público es que ofrece una visión 360°.

Por este motivo, tanto la puesta en escena como el diseño sonoro proponen al espectador sumergirse en una experiencia inmersiva, para ser parte de esta singular e intrigante historia.

Una potente puesta con grandes actuaciones

            “Volcano”: agenda y equipo artístico – técnico

  • Días: domingos 4 y 11 de agosto.
  • Horario: 20H.
  • Lugar: Centro Artístico y Patrimonial Cristoforo Colombo (Tomba 246, Godoy Cruz).
  • Dirección, dramaturgia y producción general: Laura Angélica Rodríguez.
  • Elenco: Alicia Casares, Nuria Atencio, Daniela Moreno.
  • Asistencia de producción: Lisette Velázquez.
  • Diseño dispositivo escenográfico: Viviana Carrieri.
  • Realización y montaje de dispositivo escenográfico: Eliana Hipólito.
  • Diseño lumínico y operación técnica: Camila Núñez.
  • Diseño sonoro: Julián Micic de Rosas.
  • Diseño gráfico, fotografía y video: Pao Alonso.
  • Diseño y realización de vestuario: Pablo Mancilla.

Esta obra fue producida con el apoyo del Instituto Nacional del Teatro y el Fondo Nacional de las Artes.

Compartí esta nota

TE PUEDE INTERESAR 

otoño-Mendoza-web-772x624
LAS VOCES DE MENDOZA SE UNEN
El Cuarteto Huanta en escena
EL CUARTETO HUANTA SE PRESENTA EN LA BIBLIOTECA MANUEL BELGRANO
509997675_1049331030721146_6978335036490713391_n
ESTE SÁBADO, FERIA DE LOS ARTESANOS DE SAN MARTÍN
Paseo-de-Arte-Los-Corralitos-34-de-50-scaled
SE VIVIÓ OTRO PASEO CON ARTE, MÚSICA Y DANZA EN LOS CORRALITOS
Sabores-de-mi-Patria-2-1-1536x1025
LLEGA A GUAYMALLÉN LA GALA PATRIÓTICA JUNTO A PETECO CARABAJAL
espacio-arizu-godoy-cruz-fachada-772x624
GODOY CRUZ SE SUMA A LA INICIATIVA «LAS CASAS ABIERTAS»
Peteco
PETECO CARABAJAL VUELVE A MENDOZA PARA CELEBRAR EL DÍA DE LA BANDERA
MDIA-eca9fdfd
"EL PUEBLO QUE HIZO PATRIA" CELEBRA EL DÍA DE LA BANDERA EN EL CAMPO HISTÓRICO EL PLUMERILLO
Sinfónica-ok-web_-772x624
POR DENTRO DE LA SINFÓNICA: UNA NOCHE PARA ACARICIAR LA MÚSICA EN GODOY CRUZ