LA SALA CRISTOFORO COLOMBO PRESENTA MELANCOLÍA

El próximo 14 de septiembre a las 21 el público podrá disfrutar de un montaje artístico, donde el arte y la arquitectura se conjugan dentro de una puesta en escena única.

Las entradas tienen un valor de 6000 pesos y se adquieren de manera online en https://bit.ly/EntradasMelancolía.

Cabe aclarar que las ubicaciones se asignan por orden de ingreso.

En primer lugar, el origen de “Melancolía” es una búsqueda artística que brinda una experiencia poco convencional, en la que dialogan  distintos lenguajes.

En un mismo espacio se produce la convergencia de la música, imágenes, estructuras y palabras.

El equipo artístico detrás de este proyecto está conformado por GranatEnsamble; Daniela Otaegui; Juampi y Charly Henríquez y Mariano García.

Asimismo, en la sala se instaló la exposición “Cartón Pintado”, un recorrido por las ilustraciones del gran artista plástico Gabriel Fernández.

Estos cuadros, cargados de creatividad, ofrecerán a los asistentes una mirada fresca al mundo de las artes plásticas.

Melancolía llega al Cristoforo Colombo

Las sensaciones que despierta el espectáculo

El punto de partida es El Viaje de Invierno (Winterreise), el ciclo de canciones del compositor  Franz Schubert.

A partir de ahí los artistas realizan una puesta donde el estado melancólico es el hilo conductor.

La idea de dicho clásico se filtra, entonces, en la estética musical, visual y poética de esta novedosa propuesta.

Predomina el hombre solitario, atormentado y preso de sus sentimientos, transitando por un paisaje alejado y solitario.

De esta manera, soledad, naturaleza y desolación son los ejes que predominan en escena.

Además, el paisaje exterior funciona como fiel reflejo del sentimiento interior.

Tanto el sonido presente en la obra de Schubert, como la palabra que se expresa a través de la poesía del  Wilhelm Müller, se conjugan con una visión sumamente contemporánea.

Finalmente, esta unión se representa a través de diversas estructuras creadas para este montaje, logrando un nuevo soporte estético que amplifica los recursos de la obra original.

Compartí esta nota

TE PUEDE INTERESAR 

a
VENDIMIA DEPARTAMENTAL AMALGAMA: ANA CATALINA DI MARCO DE MIGUEL ES LA NUEVA REINA DEPARTAMENTAL DE MALARGÜE
Las milongas un clásico de las noches veraniegas
LA DIVERSIÓN SE APODERA DE HAY VERANO EN GODOY CRUZ
473009271_1016940243797925_6554951547210234706_n
EN JUNÍN EL CALENDARIO VENDIMIAL NOS REÚNE NUEVAMENTE
https://vozdecultura.com.ar/wp-content/uploads/2025/01/0.jpg
RUMBO A LABORDE: RAÍCES HUARPES SE DESPIDIÓ CON UN SHOW EN EL MUSEO LAS BÓVEDAS
472983221_929060029414914_3471054945660842427_n
ESTEBAN GABRIEL ARREDONDO EXPONE SU OBRA EN LAS BÓVEDAS
0000
VENDIMIA DE SAN MARTÍN: CONOCÉ A LAS CANDIDATAS DISTRITALES
reinas-distritales-2025-772x624
EN GODOY CRUZ COMENZARON LAS CAPACITACIONES DE LAS REINAS DISTRITALES RUMBO A LA VENDIMIA 2025
472659795_1015326187292664_2293700996947922019_n
CUENTA REGRESIVA PARA EL GRAN EVENTO EN JUNÍN
472768713_927030579617859_1238065915663726866_n
SAN MARTÍN CELEBRÓ A LOS REYES CON SORTEO, SHOW Y FUNCIÓN TEATRAL GRATIS