LA SALA CRISTOFORO COLOMBO PRESENTA MELANCOLÍA

El próximo 14 de septiembre a las 21 el público podrá disfrutar de un montaje artístico, donde el arte y la arquitectura se conjugan dentro de una puesta en escena única.

Las entradas tienen un valor de 6000 pesos y se adquieren de manera online en https://bit.ly/EntradasMelancolía.

Cabe aclarar que las ubicaciones se asignan por orden de ingreso.

En primer lugar, el origen de “Melancolía” es una búsqueda artística que brinda una experiencia poco convencional, en la que dialogan  distintos lenguajes.

En un mismo espacio se produce la convergencia de la música, imágenes, estructuras y palabras.

El equipo artístico detrás de este proyecto está conformado por GranatEnsamble; Daniela Otaegui; Juampi y Charly Henríquez y Mariano García.

Asimismo, en la sala se instaló la exposición “Cartón Pintado”, un recorrido por las ilustraciones del gran artista plástico Gabriel Fernández.

Estos cuadros, cargados de creatividad, ofrecerán a los asistentes una mirada fresca al mundo de las artes plásticas.

Melancolía llega al Cristoforo Colombo

Las sensaciones que despierta el espectáculo

El punto de partida es El Viaje de Invierno (Winterreise), el ciclo de canciones del compositor  Franz Schubert.

A partir de ahí los artistas realizan una puesta donde el estado melancólico es el hilo conductor.

La idea de dicho clásico se filtra, entonces, en la estética musical, visual y poética de esta novedosa propuesta.

Predomina el hombre solitario, atormentado y preso de sus sentimientos, transitando por un paisaje alejado y solitario.

De esta manera, soledad, naturaleza y desolación son los ejes que predominan en escena.

Además, el paisaje exterior funciona como fiel reflejo del sentimiento interior.

Tanto el sonido presente en la obra de Schubert, como la palabra que se expresa a través de la poesía del  Wilhelm Müller, se conjugan con una visión sumamente contemporánea.

Finalmente, esta unión se representa a través de diversas estructuras creadas para este montaje, logrando un nuevo soporte estético que amplifica los recursos de la obra original.

Compartí esta nota

TE PUEDE INTERESAR 

9-de-julioCostarelli10
ESTE JUEVES EN GODOY CRUZ HABRÁ PEÑA PARA CELEBRAR LA PATRIA Y LA INCLUSIÓN
Emprendoteca 1
EMPRENDOTECA EN TERRITORIO 2025 LLEGA A LAVALLE Y LAS HERAS
FB_IMG_1749867805007
EN SAN MARTÍN LA MÚSICA CORAL VUELVE A LLENAR DE ARMONÍA LA PARROQUIA DEL CARMEN
“El centro es rojo”1
LA SUBSECRETARÍA DE CULTURA INVITA A RECORRER SUS ESPACIOS CULTURALES
Recorridos-con-historia-9-1536x1152
CONOCIENDO LOS CAMINOS DE LA “MEDIA LUNA” EN UN NUEVO RECORRIDO CON HISTORIA
500244462_1137185978440017_4054580117295924908_n
JUNÍN CELEBRÓ EL DIA DEL ESCRITOR CON LA PRESENTACIÓN DE UN EMOTIVO LIBRO
thumbnail
ENTREVISTA CON SUSANA BACA, UNA DE LAS ARTISTAS FUNDAMENTALES DE AMÉRICA LATINA
Festival-Leer-4-ok-web-772x624
EL FESTIVAL LEER ARRANCÓ CON GRAN CONVOCATORIA Y UNA AGENDA CARGADA DE PROPUESTAS CULTURALES
De-la-bodega-a-tu-resto-El-Bodegon-71-scaled
DE LA BODEGA A TU RESTÓ: OTRA NOCHE CON EXCELENTE COMIDA Y DEGUSTACIÓN DE VINOS LOCALES EN GUAYMALLÉN