LA PONENCIA SOBRE EL ARCHIVO DE LA BODEGA ARIZU SE PRESENTÓ EN UN CONGRESO INTERNACIONAL EN BUENOS AIRES

A fines de febrero se realizó un importante evento sobre patrimonio industrial en la Argentina. En el mismo, se destacó la ponencia sobre la recuperación y visibilización del archivo de la antigua Bodega Arizu.

En el marco del Congreso Internacional “Estado General del Patrimonio Industrial en la Argentina”, la ponencia “Recuperación y visualización del archivo Bodega Arizu” capturó la atención de los asistentes. La exposición estuvo a cargo de la Mg. Fabiana Mastrangelo, coordinadora del mencionado archivo. La misma fue seleccionada por un Comité Científico para su presentación.

El evento, organizado por la Fundación Bunge y Born, la Fundación Williams y Techint, congregó a referentes e instituciones. Es que ellas están comprometidas con la preservación del patrimonio, la archivística y el turismo industrial.

Se llevó a cabo en la sede de la UCA en Puerto Madero, en la Universidad Torcuato Di Tella en CABA, y en Techint, en Campana.

Durante el Congreso se abordaron diversos temas relacionados con la reutilización de edificios industriales convertidos en espacios culturales, turísticos o de esparcimiento. Otros temas fueron el compromiso ciudadano frente al patrimonio y la existencia de nuevos agentes patrimoniales. También sobre el turismo industrial como una vertiente a trabajar en Argentina.

Cabe destacar que la tarea de recuperación de la antigua Bodega Arizu fue altamente valorada. Es que se trata de la puesta en valor de un patrimonio industrial y su reutilización cultural, artística, educativa y turística.

Archivo antigua Bodega Arizu

El edificio, declarado Monumento Histórico Nacional desde 1999, alberga el archivo vitivinícola más completo de Argentina. Además, conservado en su lugar de origen. Este proceso de recuperación y visibilización fue liderado por la Municipalidad y la Junta de Estudios Históricos de Godoy Cruz.

Es que constituye un invaluable testimonio y una fuente documental primaria que resalta importantes valores. Tanto históricos como culturales, arquitectónicos, urbanos y sociales, representativos de la identidad y memoria de Mendoza y Godoy Cruz.

La tarea de recuperación fue galardonada con el primer lugar en el concurso nacional “Desempolvando archivos”. Este fue organizado por la Fundación Williams y Bunge y Born. Y ABA forma parte de la Red de Archivos de Empresas de la República Argentina.

Está abierto al público de lunes a jueves, de 9 a 13. Por eso, en una de las naves del Espacio Arizu, se exhibe parte de su valioso material documental. Y el mismo es accesible para aquellos visitantes interesados en conocer sobre la historia vitivinícola de la región.

Compartí esta nota

TE PUEDE INTERESAR 

9-Julio-lagunita-5
GUAYMALLÉN FESTEJÓ EL DÍA DE LA INDEPENDENCIA EN EL DISTRITO EL BERMEJO
Ariel-Staltari-3-web-772x624
ARIEL STALTARI BRINDARA UNA CHARLA ESPECIAL EN EL TEATRO PLAZA
Desfile cívico militar por el Día de la Independencia en Las Heras
LAS HERAS CELEBRÓ EL 9 DE JULIO CON UN EMOTIVO DESFILE CÍVICO-MILITAR EN EL ALGARROBAL
Acto del 9 de Julio y Tedeum Campamentos-4236
RIVADAVIA CONMEMORÓ EL DÍA DE LA INDEPENDENCIA CON ACTOS OFICIALES Y GRAN PARTICIPACIÓN DE LA COMUNIDAD
517599761_751255674097557_8570973270075101519_n-1024x536
EN PALMIRA, SAN MARTÍN CELEBRÓ EL DÍA DE LA INDEPENDENCIA CON UNA VERDADERA FIESTA POPULAR
WhatsApp-Image-2025-07-09-at-12.39
GODOY CRUZ CELEBRÓ EL 209º ANIVERSARIO DE LA INDEPENDENCIA CON UNA GRAN FIESTA EN LA PLAZA
517244604_1065454295775486_4465678345316910133_n
SAN MARTÍN CELEBRÓ EL DÍA DE LA INDEPENDENCIA CON UN EMOTIVO IZAMIENTO DE BANDERA Y FESTEJOS POPULARES
La creatividad se apodera del Cristoforo Colombo
GODOY CRUZ SORPRENDE CON UNA NUEVA EDICIÓN DE FILU
515435942_1064537802533802_7374247590399766414_n
ESTE 9 DE JULIO, TRADICIONAL FESTEJO VECINAL DE CALLES LAS HERAS Y GUTIERREZ DE SAN MARTÍN