LA PONENCIA SOBRE EL ARCHIVO DE LA BODEGA ARIZU SE PRESENTÓ EN UN CONGRESO INTERNACIONAL EN BUENOS AIRES

A fines de febrero se realizó un importante evento sobre patrimonio industrial en la Argentina. En el mismo, se destacó la ponencia sobre la recuperación y visibilización del archivo de la antigua Bodega Arizu.

En el marco del Congreso Internacional “Estado General del Patrimonio Industrial en la Argentina”, la ponencia “Recuperación y visualización del archivo Bodega Arizu” capturó la atención de los asistentes. La exposición estuvo a cargo de la Mg. Fabiana Mastrangelo, coordinadora del mencionado archivo. La misma fue seleccionada por un Comité Científico para su presentación.

El evento, organizado por la Fundación Bunge y Born, la Fundación Williams y Techint, congregó a referentes e instituciones. Es que ellas están comprometidas con la preservación del patrimonio, la archivística y el turismo industrial.

Se llevó a cabo en la sede de la UCA en Puerto Madero, en la Universidad Torcuato Di Tella en CABA, y en Techint, en Campana.

Durante el Congreso se abordaron diversos temas relacionados con la reutilización de edificios industriales convertidos en espacios culturales, turísticos o de esparcimiento. Otros temas fueron el compromiso ciudadano frente al patrimonio y la existencia de nuevos agentes patrimoniales. También sobre el turismo industrial como una vertiente a trabajar en Argentina.

Cabe destacar que la tarea de recuperación de la antigua Bodega Arizu fue altamente valorada. Es que se trata de la puesta en valor de un patrimonio industrial y su reutilización cultural, artística, educativa y turística.

Archivo antigua Bodega Arizu

El edificio, declarado Monumento Histórico Nacional desde 1999, alberga el archivo vitivinícola más completo de Argentina. Además, conservado en su lugar de origen. Este proceso de recuperación y visibilización fue liderado por la Municipalidad y la Junta de Estudios Históricos de Godoy Cruz.

Es que constituye un invaluable testimonio y una fuente documental primaria que resalta importantes valores. Tanto históricos como culturales, arquitectónicos, urbanos y sociales, representativos de la identidad y memoria de Mendoza y Godoy Cruz.

La tarea de recuperación fue galardonada con el primer lugar en el concurso nacional “Desempolvando archivos”. Este fue organizado por la Fundación Williams y Bunge y Born. Y ABA forma parte de la Red de Archivos de Empresas de la República Argentina.

Está abierto al público de lunes a jueves, de 9 a 13. Por eso, en una de las naves del Espacio Arizu, se exhibe parte de su valioso material documental. Y el mismo es accesible para aquellos visitantes interesados en conocer sobre la historia vitivinícola de la región.

Compartí esta nota

TE PUEDE INTERESAR 

MDIA-fcbe45ea
EL PRE LABORDE MENDOZA TENDRÁ LUGAR EN EL TEATRO INDEPENDENCIA
540755469_1107692088218373_1966158309539352670_n
LA ESCRITORA FLORENCIA CANALE SE PRESENTA HOY EN EL TEMPLO DEL VINO
5712c92c-f703-4806-8c0b-80f96f85e9b5
MELE ANIMARÁ CON SU VOZ UNA NUEVA CENA SHOW EN LA CHACRA PARRILLA
Dibujo-2-ok_-web-772x624
UNA TARDE A PURO DIBUJO EN EL CRISTOFORO COLOMBO
MERCADERES BLANCO (1)
NUEVAS FUNCIONES DE “LOS MERCADERES” EN LA SALA ELINA ALBA
IMG 4543
SE SUSPENDE DULCE CAFÉ EN EL LAGO DEL PARQUE
foto_con_fondo_glorias
GLORIAS DEL ESTE EN EL ESPACIO CULTURAL JULIO LE PARC
540972180_1200270335464914_670100486409080214_n
NUEVA EDICIÓN DEL PASEO DE COMPRAS EN JUNÍN: EMPRENDIMIENTOS Y ARTESANÍAS EN LA PLAZA ALBERDI
libro-sitios-historicos-sanmartinianos-2
MENDOZA PRESENTA EL LIBRO “SITIOS HISTÓRICOS SANMARTINIANOS. TRAS LOS PASOS DEL LIBERTADOR”