LA ORQUESTA FILARMÓNICA DE MENDOZA PRESENTA UN NUEVO CONCIERTO

El sábado 4 de mayo, a las 21, la agrupación musical ofrecerá su primer concierto de abono interpretando a Sergei Prokofiev y Richard Strauss, con la dirección de Pablo Herrero Pondal.

El sábado 4 de mayo, a las 21, en el Teatro Independencia, tendrá lugar el primer concierto de abono de la Orquesta Filarmónica de Mendoza (OFM), bajo la batuta del director Pablo Herrero Pondal.

La formación musical interpretará la Suite 1 del Ballet La Cenicienta, Op. 107 de Sergei Prokofiev y Las alegres travesuras de Till Eulenspiegel, Op. 28, de Richard Strauss.

Abono

En 2024, por primera vez, pondrá a la venta un sistema de abonos para diez presentaciones que desarrollará durante todo el año en el Teatro Independencia de la Ciudad de Mendoza.

Un abono es un paquete de entradas que agrupa los títulos de la temporada. Permite obtener un descuento en el valor de la entrada por la compra anticipada y otorga el derecho a ocupar una ubicación en todas las funciones correspondientes al abono elegido.

Se compra de una sola vez, es impersonal y con descuento para todas las funciones de la temporada 2024. El precio del abono por las diez funciones es de $20.000 y la venta se realizará a través del sitio www.entradaweb.com

Sobre las obras

Sergei Prokofiev: Suite 1 del Ballet La Cenicienta, Op. 107

La Cenicienta es un cuento escrito por el italiano Giambattista Basile publicado en 1634. Luego, en 1697, el francés Charles Perrault realiza una adaptación de esta y otras historias fantásticas, en la cual futuros artistas se basaron para la realización de libretos tanto para óperas, obras de teatros, ballets, obras cinematográficas, siendo quizás la más famosa la versión animada de Walt Disney de 1950.

Sobre el Ballet de Prokofiev

Luego del escandaloso éxito del ballet de Romeo y Julieta, en la cual incluso los bailarines argumentaban que era música muy compleja para ser bailada, Sergei decide volver a las tradicionales obras del ballet ruso, como las creadas por Chaikovski haciendo una música bailable en la que cada personaje tenía su variación, incorporando en la partitura pas de deux, adagios, gavotas, valses, entre otros números tradicionales.

Se estrenó en el Teatro Bolshoi (Moscú, Rusia) el 21 de noviembre de 1945. El éxito fue tal que rápidamente, se organizó realizar más funciones en los años siguientes. Si bien el trabajo de los coreógrafos y libretista fueron excepcionales, la brillante partitura escrita por este genio, dotada de alegría, pasión y romanticismo pero con humor e ironía, lograron una conjunción inmejorable.

En esta primera suite se recopilan algunos de los números más representativos del ballet:

1- Introducción

2- Pas de Châle

3- Pleito

4- Hada Madrina y Hada del invierno

5- Mazurca

6- Cenicienta va al baile

7- Vals de Cenicienta

8- Medianoche

Sobre Richard Staruss

En este divertido y brillante poema sinfónico Richard Strauss nos presenta Till Eulenspigel, el cual es un personaje de la tradición picaresca alemana, mezcla de villano, bandido, bromista, una especie de bufón sin patrón. Till se mueve a sus anchas por el mundo, jugando toda clase de bromas a los serios ciudadanos con los cuales convive, sin más pretensión que la de divertirse y pasar un buen rato.

Según los conocedores de la leyenda, Till era experto en enfadar a los comerciantes como también gustaba de disfrazarse de sacerdote y, de vez en cuando, hacía de las veces de Don Juan. Cansados de las bromas practicadas por el señor Eulenspiegel, los solemnes burgueses alemanes lo toman preso, lo juzgan y, finalmente, es condenado.

Strauss plantea el desarrollo musical de esta historia bajo una compleja versión de la forma rondó: forma musical que tiene por característica un estribillo “A” que se repite y se intercala con un material nuevo “b,c,d”, algo así como A-b-A-c-A-d-A…. Siguiendo esta estructura, el compositor nos lleva por esta narrativa musical manipulando las melodías con gran destreza en la pluma sin descuidar su maestría incomparable en la orquestación. Con atención es posible seguir compás a compás las aventuras de Till, hasta el punto en que, según Strauss, el aventurero es llevado al cadalso, donde muy pronto se encuentra con una soga alrededor del cuello. Lo que sucede después queda a la imaginación del oyente.

Pablo Herrero Pondal

El director nació en 1974 en Buenos Aires. Desarrolló sus estudios musicales en la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Cuyo.

La carrera de Dirección Orquestal la realizó bajo la guía de David del Pino Klinge, de 1994 a 1999. Continuó sus estudios de perfeccionamiento en Santiago de Chile. En junio de 2006, debutó en la temporada de la Orquesta Nacional de Georgia (ex Unión Soviética) y en la “Temporada del Descubrimiento” de la Orquesta Sinfónica de Chile.

Dirigió en diversas ocasiones la Orquesta Sinfónica de la Universidad Nacional de Cuyo. También, fue invitado a dirigir las orquestas sinfónicas de San Juan, Tucumán, Neuquén y Rosario. Es el director titular de la Orquesta Filarmónica de Mendoza, organismo dependiente del Gobierno de Mendoza.

Entradas

$2.500

https://www.entradaweb.com.ar/evento/049d7ffb/step/1

O en la boletería del teatro.

Compartí esta nota

TE PUEDE INTERESAR 

a
VENDIMIA DEPARTAMENTAL AMALGAMA: ANA CATALINA DI MARCO DE MIGUEL ES LA NUEVA REINA DEPARTAMENTAL DE MALARGÜE
Las milongas un clásico de las noches veraniegas
LA DIVERSIÓN SE APODERA DE HAY VERANO EN GODOY CRUZ
473009271_1016940243797925_6554951547210234706_n
EN JUNÍN EL CALENDARIO VENDIMIAL NOS REÚNE NUEVAMENTE
https://vozdecultura.com.ar/wp-content/uploads/2025/01/0.jpg
RUMBO A LABORDE: RAÍCES HUARPES SE DESPIDIÓ CON UN SHOW EN EL MUSEO LAS BÓVEDAS
472983221_929060029414914_3471054945660842427_n
ESTEBAN GABRIEL ARREDONDO EXPONE SU OBRA EN LAS BÓVEDAS
0000
VENDIMIA DE SAN MARTÍN: CONOCÉ A LAS CANDIDATAS DISTRITALES
reinas-distritales-2025-772x624
EN GODOY CRUZ COMENZARON LAS CAPACITACIONES DE LAS REINAS DISTRITALES RUMBO A LA VENDIMIA 2025
472659795_1015326187292664_2293700996947922019_n
CUENTA REGRESIVA PARA EL GRAN EVENTO EN JUNÍN
472768713_927030579617859_1238065915663726866_n
SAN MARTÍN CELEBRÓ A LOS REYES CON SORTEO, SHOW Y FUNCIÓN TEATRAL GRATIS