LA ORQUESTA BARROCA DE MENDOZA BRILLÓ CON EL ANIMÉ SINFÓNICO EN EL BUSTELO

Como cierre de las actividades previstas para las vacaciones de invierno 2024, este domingo se llevó a cabo este espectáculo musical en el Auditorio Ángel Bustelo, que lució a pleno.

Una jornada inolvidable se llevó a cabo este domingo en el Auditorio Ángel Bustelo (Virgen del Carmen de Cuyo  610, Ciudad de Mendoza) ya que allí realizaron el concierto “Animé Sinfónico”, a cargo de la Orquesta Barroca de Mendoza dirigida por el maestro H. Mariano Peralta.

Unas mil quinientas personas asistieron y colmaron el espacio con la firme intención de disfrutar el universo animé. El concierto tuvo una parte dedicada al studio Ghibli, un estudio de animación japonés, con sede en Tokio que fue fundado por Hayao Miyazaki e Isao Takahata, y a día de hoy, han realizado más de 20 películas. Así empezaron a pasar las bandas de sonido de películas como Mi vecino Totori, Viaje de Chihiro, Kikis delivery service o Castillo ambulante. Así también, a posterior, se puso énfasis en los clásicos del animé japonés que tiene miles de fan como el caso de Dragon Ball Z, Pokemon, Attack on titan y Lupin, Naruto, Pegasus y tantos más contemplando así la sensibilidad de Ghibli junto a la potencia de Dragon Ball.

La Orquesta Barroca de Mendoza comenzó sus actividades musicales en febrero de 2017, con el objetivo inicial de abrir sus puertas a estudiantes avanzados de instrumentos orquestales interesados en abordar música del período barroco. Con el paso del tiempo, se modificó su formación, ya que en su mayoría los integrantes se fueron transformando en profesionales, creando así un espacio alternativo para la presentación de diferentes obras musicales. Además si bien se conservó el nombre, se amplió el repertorio musical abordando obras de diferentes estilos, géneros y períodos musicales. Dentro de esta trayectoria, se han estudiado autores como Bach, Vivaldi, Mozart, Beethoven, Mendellsohn llegando a abordar hasta Chaikovski y Richard Wagner. Ya cuenta en su haber con una amplia trayectoria de conciertos, siempre bajo su objetivo que es llevar la música orquestal a espacios no convencionales.

Sobre el director

Hugo Mariano Peralta es un joven director de la provincia de Mendoza. Inició sus estudios dentro de la Universidad Nacional de Cuyo, recibiendo una Licenciatura en Dirección Coral. Continuó con estudios orquestales en la U. de São Paulo (2014), Brasil; y en Vicenza, Italia (2017). A fines de 2019 realizó una maestría en Dirección Orquestal bajo la tutela del Maestro Mario Benzecry, en la UNA, Buenos Aires.

Como director orquestal trabajó con Orquesta Sinfónica de Cusco, Perú (2010), Orquesta de cámara de Mendoza (2010), Orquesta Sursum Corda, Argentina (2010). Orquesta de Cámara de la Universidad de Sao Paulo, Brasil (2014) y Orquesta de Cámara Filarmónica da Vicenza, Italia (2017), Orquesta Barroca de Mendoza (2017-2021), Orquesta Municipal “Antonio Vivaldi”, Guayaquil, Ecuador. (Enero 2020), Orquesta Sinfónica de Chaco (Octubre 2020). En octubre de 2022 recibió el galardón como joven mendocino destacado, siendo ganador en la categoría de Liderazgo, compromiso innovación y logros culturales entregado por el Consejo Empresario Mendocino.

Compartí esta nota

TE PUEDE INTERESAR 

Día del orgullo (1)
FLASHMOB PARA CONMEMORAR EL DÍA DEL ORGULLO LGBTIQ+ EN LA MUNICIPALIDAD DE GUAYMALLÉN
Chnatas (foto prensa)
CHANTAS PRESENTA EN VIVO  “NADA A CAMBIO”
504006808_1054001206920795_5489951620618019246_n
CIERRA CONCURSO DE PINTURA SOBRE SAN MARTIN, EMBAJADOR DEL VINO MENDOCINO
513256144_1147096464115635_7565146339591491245_n
ALEGRÍA Y DIVERSIÓN EN EL ESTADIO CUBIERTO DE LA COLONIA
513239258_1024114273244519_4322947618582454055_n
CHOCOLATE CALIENTE Y SERVICIOS CERCA: LAS HERAS REALIZA ESTE SÁBADO UNA NUEVA EDICIÓN DE LA PLAZA MÁGICA DE LOS NIÑOS
MDIA-1e970d00
LA MÚSICA SE ACTIVA EN LA BIBLIOTECA MANUEL BELGRANO
1DSC_5386
ENCUENTRO TANGUERO EN LA SALA ELINA ALBA
visita-casona-ARIZU4-772x624
CASA TANO Y ARIZU FUERON ESCENARIOS DE UNA EXPERIENCIA PATRIMONIAL ÚNICA
Cistoforo-1-web-772x624
CLÁSICAS ÓPERAS SONARÁN EN EL CRISTOFORO COLOMBO