LA OBRA TEATRAL ÉPICA “EL PUEBLO QUE HIZO PATRIA” CELEBRA MIL FUNCIONES

Con 8 años en el escenario provincial y con una trayectoria de repercusión nacional e internacional, el relato histórico sobre los momentos vividos por el General San Martín junto al Ejército de los Andes inaugura su temporada 2025 este viernes 2 de mayo a las 20 horas en el Campo Histórico El Plumerillo, el mismo lugar donde se gestó la hazaña libertadora y con los espectadores como protagonistas y testigos en primera persona.

El proyecto nace en el año 2017 con diferentes puestas en escena como “Los Preparativos del Ejército de los Andes”, “El Ejército Nacido en Cuyo” y por último El Pueblo que hizo Patria” llevadas a cabo en el Campo Histórico “El Plumerillo” fomentando la historia, el turismo y la formación educativa; también recorrió distintos espacios y eventos culturales de la provincia de Mendoza como en la Feria del Libro, Jornadas Sanmartinianas provinciales, Galas Sanmartinianas en el Teatro Independencia (2019) y Teatro Mendoza (2024), Vendimias departamentales y Jornadas de Teatro Musical Argentino representando al departamento de Las Heras en la Casa Histórica de Tucumán.

La función especial será este 2 de mayo a las 20 horas en el Campo Histórico El Plumerillo (Lisandro Moyano e Independencia).

Con cupos limitados reserva tu entrada al WhatsApp: +54 9 261 700-4973

En esta obra no solo conocerán al General San Martín sino que también habrán personajes de los cuales no hay tanto conocimiento pero son muy importantes a la hora de hablar de la gesta libertadora, como así también se pone en valor la participación del pueblo y las mujeres que fueron una pieza clave de la gesta.

El Campo Histórico abrió sus viñedos. Durante tres días se ofrecerán visitas guiadas con degustaciones para descubrir los lazos de “San Martín y el vino”. Las Heras, jueves 11 de marzo de 2021. (Prensa Las Heras/Marcelo Aguilar)

Por tener la cualidad de comprometer al espectador con el relato teatral, en la obra las personas son protagonistas de un viaje al pasado.

Gracias al trayecto recorrido en estos 8 años, el proyecto fue declarado de interés departamental y de interés legislativo provincial por la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia.

En el ciclo 2024 se hicieron más de 80 funciones para más de 100 instituciones educativas, que sumadas a las funciones para público general llegaron a alrededor de 6 mil asistentes.

Este año el elenco fue invitado por la Red Dramatiza (Red de profesores de teatro de la Nación) a la “XVIII Jornada de reflexión y crecimiento profesional”, a ser parte de un conversatorio sobre la importancia de la formación de espectadores por el trabajo que se realiza con la obra de teatro en el Campo Histórico El Plumerillo, ya que el espectáculo está vinculado con las materias de Historia, Geografía, Teatro, Música y Artes Visuales entre otras.

Compartí esta nota

TE PUEDE INTERESAR 

Día del orgullo (1)
FLASHMOB PARA CONMEMORAR EL DÍA DEL ORGULLO LGBTIQ+ EN LA MUNICIPALIDAD DE GUAYMALLÉN
Chnatas (foto prensa)
CHANTAS PRESENTA EN VIVO  “NADA A CAMBIO”
504006808_1054001206920795_5489951620618019246_n
CIERRA CONCURSO DE PINTURA SOBRE SAN MARTIN, EMBAJADOR DEL VINO MENDOCINO
513256144_1147096464115635_7565146339591491245_n
ALEGRÍA Y DIVERSIÓN EN EL ESTADIO CUBIERTO DE LA COLONIA
513239258_1024114273244519_4322947618582454055_n
CHOCOLATE CALIENTE Y SERVICIOS CERCA: LAS HERAS REALIZA ESTE SÁBADO UNA NUEVA EDICIÓN DE LA PLAZA MÁGICA DE LOS NIÑOS
MDIA-1e970d00
LA MÚSICA SE ACTIVA EN LA BIBLIOTECA MANUEL BELGRANO
1DSC_5386
ENCUENTRO TANGUERO EN LA SALA ELINA ALBA
visita-casona-ARIZU4-772x624
CASA TANO Y ARIZU FUERON ESCENARIOS DE UNA EXPERIENCIA PATRIMONIAL ÚNICA
Cistoforo-1-web-772x624
CLÁSICAS ÓPERAS SONARÁN EN EL CRISTOFORO COLOMBO