LA OBRA TEATRAL ÉPICA “EL PUEBLO QUE HIZO PATRIA” CELEBRA MIL FUNCIONES

Con 8 años en el escenario provincial y con una trayectoria de repercusión nacional e internacional, el relato histórico sobre los momentos vividos por el General San Martín junto al Ejército de los Andes inaugura su temporada 2025 este viernes 2 de mayo a las 20 horas en el Campo Histórico El Plumerillo, el mismo lugar donde se gestó la hazaña libertadora y con los espectadores como protagonistas y testigos en primera persona.

El proyecto nace en el año 2017 con diferentes puestas en escena como “Los Preparativos del Ejército de los Andes”, “El Ejército Nacido en Cuyo” y por último El Pueblo que hizo Patria” llevadas a cabo en el Campo Histórico “El Plumerillo” fomentando la historia, el turismo y la formación educativa; también recorrió distintos espacios y eventos culturales de la provincia de Mendoza como en la Feria del Libro, Jornadas Sanmartinianas provinciales, Galas Sanmartinianas en el Teatro Independencia (2019) y Teatro Mendoza (2024), Vendimias departamentales y Jornadas de Teatro Musical Argentino representando al departamento de Las Heras en la Casa Histórica de Tucumán.

La función especial será este 2 de mayo a las 20 horas en el Campo Histórico El Plumerillo (Lisandro Moyano e Independencia).

Con cupos limitados reserva tu entrada al WhatsApp: +54 9 261 700-4973

En esta obra no solo conocerán al General San Martín sino que también habrán personajes de los cuales no hay tanto conocimiento pero son muy importantes a la hora de hablar de la gesta libertadora, como así también se pone en valor la participación del pueblo y las mujeres que fueron una pieza clave de la gesta.

El Campo Histórico abrió sus viñedos. Durante tres días se ofrecerán visitas guiadas con degustaciones para descubrir los lazos de “San Martín y el vino”. Las Heras, jueves 11 de marzo de 2021. (Prensa Las Heras/Marcelo Aguilar)

Por tener la cualidad de comprometer al espectador con el relato teatral, en la obra las personas son protagonistas de un viaje al pasado.

Gracias al trayecto recorrido en estos 8 años, el proyecto fue declarado de interés departamental y de interés legislativo provincial por la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia.

En el ciclo 2024 se hicieron más de 80 funciones para más de 100 instituciones educativas, que sumadas a las funciones para público general llegaron a alrededor de 6 mil asistentes.

Este año el elenco fue invitado por la Red Dramatiza (Red de profesores de teatro de la Nación) a la “XVIII Jornada de reflexión y crecimiento profesional”, a ser parte de un conversatorio sobre la importancia de la formación de espectadores por el trabajo que se realiza con la obra de teatro en el Campo Histórico El Plumerillo, ya que el espectáculo está vinculado con las materias de Historia, Geografía, Teatro, Música y Artes Visuales entre otras.

Compartí esta nota

TE PUEDE INTERESAR 

9929c534-d08a-4740-bbfc-6bf00676b16b
MELE ANIMA UNA NUEVA CENA SHOW EN LA CHACRA
thumbnail
EL CONTADOR CUMPLE 10 AÑOS Y LO CELEBRA EN EL TEATRO INDEPENDENCIA
951016f3-8331-4194-90e7-4393e28d4054
PALMIRA, SEDE DE PAULINA OFF, UNA PROPUESTA TEATRAL PARA JÓVENES
565142935_833338889222568_5798915895452040799_n
XIII MUESTRA ANUAL DE NIÑOS BATERISTAS DE MENDOZA
Muestra-Puente-al-Arte-2-4
YA SE PUEDE VISITAR LA MUESTRA ARTÍSTICA DE LA ESCUELA DE EDUCACIÓN INTEGRAL 2-717
Dossier-Atair-13-web-772x624
DESDE COLOMBIA, UNA IMPACTANTE OBRA DESEMBARCA EN LA B+M MUNICIPAL MANUEL BELGRANO
thumbnail (4)
CICLO PAN PRESENTA “FESTIVAL POST-PIZARNIK” EN LA BIBLIOTECA SAN MARTÍN
thumbnail (2)
LLEGA A MENDOZA “CARRERA”, EL ACLAMADO ESPECTÁCULO DE TRYO TEATRO BANDA
MDIA-6cc24501
EL TEATRO INDEPENDENCIA CELEBRA SU CENTENARIO CON CICLO DE CONCIERTOS DE ORQUESTAS INFANTILES Y JUVENILES DE MENDOZA