LA OBRA TEATRAL ÉPICA “EL PUEBLO QUE HIZO PATRIA” CELEBRA MIL FUNCIONES

Con 8 años en el escenario provincial y con una trayectoria de repercusión nacional e internacional, el relato histórico sobre los momentos vividos por el General San Martín junto al Ejército de los Andes inaugura su temporada 2025 este viernes 2 de mayo a las 20 horas en el Campo Histórico El Plumerillo, el mismo lugar donde se gestó la hazaña libertadora y con los espectadores como protagonistas y testigos en primera persona.

El proyecto nace en el año 2017 con diferentes puestas en escena como “Los Preparativos del Ejército de los Andes”, “El Ejército Nacido en Cuyo” y por último El Pueblo que hizo Patria” llevadas a cabo en el Campo Histórico “El Plumerillo” fomentando la historia, el turismo y la formación educativa; también recorrió distintos espacios y eventos culturales de la provincia de Mendoza como en la Feria del Libro, Jornadas Sanmartinianas provinciales, Galas Sanmartinianas en el Teatro Independencia (2019) y Teatro Mendoza (2024), Vendimias departamentales y Jornadas de Teatro Musical Argentino representando al departamento de Las Heras en la Casa Histórica de Tucumán.

La función especial será este 2 de mayo a las 20 horas en el Campo Histórico El Plumerillo (Lisandro Moyano e Independencia).

Con cupos limitados reserva tu entrada al WhatsApp: +54 9 261 700-4973

En esta obra no solo conocerán al General San Martín sino que también habrán personajes de los cuales no hay tanto conocimiento pero son muy importantes a la hora de hablar de la gesta libertadora, como así también se pone en valor la participación del pueblo y las mujeres que fueron una pieza clave de la gesta.

El Campo Histórico abrió sus viñedos. Durante tres días se ofrecerán visitas guiadas con degustaciones para descubrir los lazos de “San Martín y el vino”. Las Heras, jueves 11 de marzo de 2021. (Prensa Las Heras/Marcelo Aguilar)

Por tener la cualidad de comprometer al espectador con el relato teatral, en la obra las personas son protagonistas de un viaje al pasado.

Gracias al trayecto recorrido en estos 8 años, el proyecto fue declarado de interés departamental y de interés legislativo provincial por la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia.

En el ciclo 2024 se hicieron más de 80 funciones para más de 100 instituciones educativas, que sumadas a las funciones para público general llegaron a alrededor de 6 mil asistentes.

Este año el elenco fue invitado por la Red Dramatiza (Red de profesores de teatro de la Nación) a la “XVIII Jornada de reflexión y crecimiento profesional”, a ser parte de un conversatorio sobre la importancia de la formación de espectadores por el trabajo que se realiza con la obra de teatro en el Campo Histórico El Plumerillo, ya que el espectáculo está vinculado con las materias de Historia, Geografía, Teatro, Música y Artes Visuales entre otras.

Compartí esta nota

TE PUEDE INTERESAR 

flyer-encuentro-de-teatro-breve-06
EL ESPACIO CULTURAL JULIO LE PARC ALBERGARÁ LA SEGUNDA EDICIÓN DEL TEATRO BREVE EN MENDOZA
Le-Parc2-1-300x199
COMIENZA EL XVII FESTIVAL FLAUTAS DEL MUNDO EN ARGENTINA
LA7_3018
LLEGA TANGO POR LOS CAMINOS DEL VINO EN TODO MENDOZA
Image-2025-09-15-
LLEGA MOOD PRIMAVERA, EL GRAN FESTIVAL QUE UNIRÁ A GAUCHITO CLUB, LA SKANDALOSA TRIPULACIÓN, PASADO VERDE Y SPAGHETTI WESTERN
547111850_1194647922709778_2188301696368309099_n
PRESENTACIÓN DEL LIBRO LA MARIANDINA SE DEFINIÓ POR PENALES EN SAN MARTÍN
En el Centro (8)
CONTINÚA LA PROPUESTA “EN EL CENTRO” PARA EL DISFRUTE DE LAS PERSONAS MAYORES
MDIA-d44ac572
EL TEATRO CERVANTES SIGUE CAUTIVANDO AL PÚBLICO MENDOCINO CON SU OBRA “ADENTRO ESTÁ LLOVIENDO Y SEGUIRÁ TODA LA NOCHE”
Mood Primavera (1)
LA MEJOR PROPUESTA PARA FESTEJAR LA LLEGADA DE LA PRIMAVERA EN GUAYMALLÉN
Las cartas de Tentac
TÍTERES A LA VISTA PARA JARDINES Y ESCUELAS