LA NOCHE DE LAS IDEAS: GODOY CRUZ SERÁ UNA DE LAS SEDES

El jueves 16 de mayo, desde las 18, habrá charlas y debates con diferentes académicos locales e internacionales, en la sala del Centro Patrimonial Artístico Cristoforo Colombo. Además, la entrada será gratuita y los cupos limitados por orden de llegada.  

El Cristoforo Colombo será uno de los espacios de La Noche de las Ideas 2024

Godoy Cruz y la ciudad de Mendoza fueron seleccionadas, en representación de nuestra provincia, entre las 8 ciudades del país que participarán de este evento cultural, que combina igualmente las artes y las ciencias sociales.

Ciertamente La Noche de las Ideas es organizado por el Institut Français d’Argentine – Embajada de Francia; la Red de Alianzas Francesas de Argentina y Fundación Medifé.

A esto se suma, en colaboración, la participación de municipalidades, provincias e instituciones académicas y culturales nacionales.

Desde Europa, Aurore Darmandieu disertará en la charla de cierre

El pensamiento cuestiona la realidad

Este año es la octava edición argentina de este evento y el tema propuesto por el Institut français es “Líneas de falla”.

En primer lugar, esto invita a reflexionar sobre cómo las crisis socioeconómicas, medioambientales y políticas actuales contribuyen a exacerbar divisiones internas históricas.

Mientras, desde el punto de vista de muchos observadores, 2024 se perfila como un año crucial, resultado de causas y efectos que, a lo largo de las últimas décadas han acentuado el cuestionamiento de nuestras formas de vivir y de pensar.

Por consiguiente, “La Noche de las Ideas, Líneas de falla” pondrá de relieve contradicciones e interrogantes globales y contextuales, en Argentina y la región del Cono Sur, dentro del marco de un diálogo intercultural e interdisciplinario de saberes.

            La programación prevista para Godoy Cruz

  • Jueves 16 de mayo. Centro Patrimonial Artístico Cristóforo Colombo (Tomba 246)

            18H. Charla y debate con el público: “Responsabilizarnos y cuidarnos para enfrentar desafíos             presentes y futuros”.

            Invitados:  

  • Matias S. Fernández Robbio. Profesor de Grado Universitario en Filosofía – UNCuyo, 2010.
  • Beatriz Mato. Graduada como Ingeniera en Sistemas de Información, en la Facultad Regional Mendoza de la Universidad Tecnológica Nacional, donde trabaja como docente en Ingeniería y Sociedad.
  • 19:30H: Charla y debate con el público: “Crisis climática y el rol de la ciencia y los individuos en el desarrollo sostenible”.

Invitadas:

  • Melisa Olave. Graduada de Licenciada en Ciencias Biológicas en la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, 2010.
  • Aurore Darmandieu. Doctora de la Universidad de Pau et des Pays de l’Adour (Francia) y de la Universidad de Zaragoza (España). 

Compartí esta nota

TE PUEDE INTERESAR 

515435942_1064537802533802_7374247590399766414_n
ESTE 9 DE JULIO, TRADICIONAL FESTEJO VECINAL DE CALLES LAS HERAS Y GUTIERREZ DE SAN MARTÍN
9M (1)
CELEBRÁ NUESTRO DIA DE LA INDEPENDENCIA DISFRUTANDO DE UN ALMUERZO PATRIO CON MÚSICA Y TRADICIÓN
517121965_1063819995938916_4343053400750364430_n
ACTO POR EL 9 DE JULIO EN SAN MARTÍN
9P
SAN MARTÍN CELEBRA LA INDEPENDENCIA EN PALMIRA CON MÚSICA Y TRADICIÓN
peña2025-14
LA PLAZA MAYOR TOMÁS GODOY CRUZ SE VISTE DE GALA PARA FESTEJAR LA INDEPENDENCIA
Sabores-de-mi-Patria-2-1-1536x1025
GUAYMALLÉN TE INVITA A SU PATIO CUYANO EN EL DÍA DE LA INDEPENDENCIA
Les Alfajores
LES ALFAJORES DE LA PAMPA SECA PRESENTAN SU LIBRO “LA BANDA DEL GARAJE” EN EL TEATRO INDEPENDENCIA
MDIA-27350d25
BUENOS AIRES BALLET LLEGA AL TEATRO INDEPENDENCIA
thumbnail (1)
ELENCO COMUNICACTORES PRESENTA: COTILLÓN: CUANDO TINDER NO FUNCIONA