LA MUESTRA “DEVENIRES EN PAPEL” DE LUIS SCAFATI Y MARTA VICENTE TENDRÁ UNA NUEVA VISITA GUIADA

El recorrido será el viernes 14, a las 18.30 hs., en el Museo Carlos Alonso (Emilio Civit 348, Ciudad de Mendoza). La curaduría estará a cargo de Rebeca Sarelli y Pablo Chiavazza. La entrada es gratuita.

Devenires en papel fue inaugurada el 7 de febrero y tuvo su primera visita guiada el día 20 del mismo mes. La exposición permite un recorrido por el mundo visual de estos reconocidos creadores mendocinos, quienes han construido universos propios a través del dibujo, el grabado y la ilustración, lo que la convierte en una experiencia que invita a detenerse, reflexionar y envolverse con el arte.

Los artistas

Luis Scafati estudió artes en la Universidad Nacional de Cuyo. Sus obras han sido expuestas en Barcelona, Frankfurt y Madrid e integran las colecciones de importantes museos, entre ellos, el Museo Sívori, el Museo Nacional de Bellas Artes y el Museo de Arte Contemporáneo de Argentina; la House of Humour and Satire de Bulgaria; la Collection of Cartoon de Suiza y la Universidad de Essex en Inglaterra. Sus trabajos han sido publicados en Brasil, Corea, España, Francia, Inglaterra, Italia, México y la República Checa. En 1981 obtuvo el Gran Premio de Honor en el Salón Nacional de Dibujo, la mayor distinción que puede otorgarse a un dibujante en Argentina. 

Por su parte, Marta Vicente se licenció en la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Cuyo en 1981. A lo largo de su trayectoria se ha dedicado a la pintura y al grabado, recibiendo diversos galardones, realizando numerosas muestras individuales en museos y galerías de Argentina, Chile y Paraguay, y participando en diversas exposiciones colectivas en Argentina y Alemania. Además es autora de varios libros para niños.

La visita guiada

Luis Scafati, con su exploración de diversas técnicas y materiales, refleja la complejidad del mundo contemporáneo, capturando en sus obras la diversidad de la experiencia humana y otorgando un sentido a la realidad actual. A través de su arte, tiene la capacidad de captar nuestra situación contemporánea, puede dibujarla y darla a la vista en una incesante exploración de las posibilidades de la técnica artística, de los materiales con que trabaja y de las formas a las que se atreve.

Mientras que Marta Vicente propone una nueva visión del mundo a través de sus obras, donde la hibridación de seres humanos y animales, junto con elementos naturales y cósmicos, busca reencantar al ser humano con la naturaleza y lo mítico.

La actividad se llevará a cabo en el Espacio B del Museo Carlos Alonso ubicado en Emilio Civit 348, Ciudad de Mendoza.

Compartí esta nota

TE PUEDE INTERESAR 

484810551_10234564586317619_6356622134187185341_n
PATO IRIBE LLEGA A LA CANTINA DEL JUGLAR CON UN ESPECTÁCULO ÍNTIMO Y LLENO DE HISTORIAS 
WhatsApp Image 2025-03-24 at 12.47
UNA NOCHE MÁS DE CLÁSICOS CON BLACK V-3 EN LA CANTINA DEL JUGLAR 
secuencia-04-1
LA FOTOGRAFÍA DEPORTIVA SE INSTALA EN EL SALÓN MÁXIMO ARIAS
Historietas por la identidad1
“HISTORIETAS POR LA IDENTIDAD” LLEGA A MENDOZA
PLACA_yoga al aire libre_01
UNA NUEVA CLASE DE YOGA PARA PROMOVER HÁBITOS SALUDABLES
485094250_980578424263074_4987749113143541314_n
SE LANZA EL “PASAPORTE NACIONAL SANMARTINIANO”
486154173_980584177595832_5675252891000859693_n
EL SÁBADO, PASEO DE LOS ARTESANOS EN SAN MARTÍN
Cerámica-EIC
COMIENZAN LOS TALLERES RECREATIVOS: UNA PUERTA ABIERTA AL ARTE Y LA CREATIVIDAD
imagen-para-flyer-web-772x624
LA BIBLIOTECA MANUEL BELGRANO PRESENTA UNA OBRA DE ALFONSINA STORNI