LA FOTOGRAFÍA DEPORTIVA SE INSTALA EN EL SALÓN MÁXIMO ARIAS

El viernes 28 a las 20 hs. serán inauguradas las muestras “ADN Alfieri: tres generaciones de fotógrafos” e “Instante justo: miradas mendocinas sobre el deporte”, de la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina (ARGRA) Mendoza. La entrada será gratuita.

El Espacio de Fotografía Máximo Arias (paseo Padre Jorge Contreras 1250, parque General San Martín) será el lugar en donde el viernes 28 de marzo a las 20 hs. quedarán inauguradas las muestras “ADN Alfieri: tres generaciones de fotógrafos” e “Instante justo: miradas mendocinas sobre el deporte” de la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina (ARGRA) Mendoza.

La entrada será gratuita. Así podrán ser disfrutadas las obras de martes a viernes de 10 a 20 hs., y sábados, domingos y feriados de 12 a 20 hs.

En tanto, el sábado 29, de 10 a 12 hs., habrá una charla en la que estarán Ricardo y Mauro Alfieri, junto a fotógrafos deportivos de ARGRA Mendoza, la cual será moderada por el periodista Juan Suraci. Está destinada a todo público, con entrada gratuita. Será en el Espacio de Fotografía Máximo Arias.

Las muestras

La dinastía Alfieri está compuesta por tres generaciones de fotógrafos, 85 años de imágenes que retratan diversas disciplinas deportivas, coberturas en el territorio nacional e internacional, notas y tapas de medios de aquí y del exterior.

Esta es la primera vez que esas imágenes salen a recorrer las provincias y Mendoza es la elegida.

Es tanto, el material logrado en estos años es recopilado en alrededor de 1.000 imágenes seleccionadas de entre 31.025 días cámara en mano de don Ricardo, el padre; Ricardo, el hijo, y Mauro, el nieto.

Además, los fotógrafos deportivos de Mendoza nucleados en ARGRA Mendoza se suman para graficar con sus instantáneas que nuestra provincia es una importante plaza de eventos de ese tipo.

Los Alfieri

Esta muestra fotográfica representa un resumen del trabajo realizado por tres generaciones de reporteros gráficos de apellido Alfieri. Comenzó con don Ricardo en 1940, hasta 1978, cuando Argentina -como anfitriona del certamen- logró su primera Copa del Mundo de fútbol. Continúa con su hijo Ricardo (1970-2018), cuando Argentina alcanzó su segunda Copa del Mundo en México en 1986, y se mantiene viva con Mauro, quien desde el 2000 hasta la actualidad sigue con esa profesión.

Son 85 años de fotoperiodismo en medios locales e internacionales, como las revistas El Gráfico, Gente, Para Ti y Somos, y los diarios Clarín, Olé y La Nación. 

Compartí esta nota

TE PUEDE INTERESAR 

Dayub-escena-8
ACLAMADO POR EL PÚBLICO, MAURICIO DAYUB VUELVE CON SU UNIPERSONAL “EL EQUILIBRISTA”
día-del-libro-2025-772x624
LECTURA Y COMUNIDAD: GODOY CRUZ CELEBRÓ EL DÍA DEL LIBRO CON INCLUSIÓN Y CULTURA
club-godoy-cruz-768x621
PROGRAMA MEMORIA VIVA Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA: CLUB DEPORTIVO GODOY CRUZ ANTONIO TOMBA
Roque-Narvaja-06-web-772x624
ROQUE NARVAJA SE PRESENTA EN GODOY CRUZ CON “SOLO HITS»
Stand Cuyo
MENDOZA EN LA 49.ª FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO DE BUENOS AIRES
tony-usman-promocion-ph-lula-ariasjpg (1)
DANIEL QUIROGA SUBE AL ESCENARIO CON “TONY USMAN: OTRA NOCHE PARA MORIR…”
Cristoforo-web-772x624
ARTISTAS MENDOCINOS ORGANIZAN UN EVENTO SOLIDARIO
491267495_755945220460087_4898607529263755296_n
EL HCD SANMARTINIANO FUE SEDE DE UNA INTERESANTE MUESTRA
492424358_1264450342355178_4221938128734967680_n
SAN MARTÍN TE INVITA A VIVIR “HISTORIAS DEL ESTE” MITOS - LEYENDAS - ANÉCDOTAS