LA EXITOSA OBRA “LA OMISIÓN DE LA FAMILIA COLEMAN”, ESTE VIERNES EN EL LE PARC

Esta divertida y profunda tragicomedia se presenta el viernes 10, a las 21 hs., en la Sala Tito Francia del Espacio Cultural Le Parc.

Una familia viviendo al límite de la disolución, una disolución evidente pero secreta; conviviendo en una casa que los contiene y los encierra, construyendo espacios personales dentro de los espacios compartidos, cada vez más complejos de conciliar. La omisión de la familia Coleman es un éxito sostenido desde que su autor, Claudio Tolcachir, la gestó, y en Mendoza su versión es una extraordinaria puesta con un sobresaliente elenco, bajo la dirección de Álvaro Benavente.

Con el humor como salvoconducto del ahogo, los Coleman tienen la virtud -o la desgracia- de encarnar a todas las familias posibles y a la vez a ninguna. Una convivencia imposible transitada desde el absurdo devenir de lo cotidiano, donde lo violento se instala como natural y lo patético se ignora por compartido.

Sobre la obra

La omisión de la familia Coleman nació en 2005 en el Teatro Timbre 4, del barrio de Boedo, específicamente en una PH. Desde entonces, realiza funciones a sala llena. Ha recorrido 22 países: China, Francia, España, Italia, Irlanda, Bosnia, EEUU, Bolivia, El Salvador, Costa Rica, Panamá, Portugal, Alemania, Brasil, Perú, Ecuador, Colombia, Uruguay, Chile, Canadá, Serbia y México. Fue subtitulada en ocho idiomas y publicada en italiano, francés, inglés, español y griego.

La obra es ya un clásico de un realismo que buscaba nuevos procedimientos para dar cuenta de una realidad fragmentada dentro de la sociedad y dentro de la familia que ya no era “ideal”. Las familias disfuncionales, que transgreden el imaginario social instalado como la “normalidad”, donde, en cambio, los hijos se asumen de padres diferentes y las madres son mujeres solas que instalan un matriarcado. El pater noster desaparece y su lugar es ocupado por la abuela, quien sostiene el hilo frágil de la unión familiar, aquella que se disgrega cuando ella no está. Más allá de la solidez de las actuaciones, la escritura escénica de Tolcachir está en el camino de las obras que construyen nuestra memoria cultural y social. Mientras sus personajes y su historia se actualizan constantemente sin perder la atmósfera intimista.

Ficha técnica

Libro: Claudio Tolcachir.

Actúan en orden alfabético: Denis Arnáez, Alicia Casares, Cristian Castro, Pablo Cazorla, María Emilia Miralles, Florencia Penna Aruta, Laura Preziosa y Gerónimo Scudeletti.

Producción ejecutiva: Willy Olarte.

Puesta en escena y dirección general: Álvaro Benavente y Valentina Fileni.

Entradas

$5.000

https://www.entradaweb.com.ar/evento/1ade9c50/step/1

Compartí esta nota

TE PUEDE INTERESAR 

ligthplay
LIGHTPLAY VUELVE A MENDOZA CON TODO EL ESPÍRITU DE COLDPLAY
9-Julio-lagunita-5
GUAYMALLÉN FESTEJÓ EL DÍA DE LA INDEPENDENCIA EN EL DISTRITO EL BERMEJO
Ariel-Staltari-3-web-772x624
ARIEL STALTARI BRINDARA UNA CHARLA ESPECIAL EN EL TEATRO PLAZA
Desfile cívico militar por el Día de la Independencia en Las Heras
LAS HERAS CELEBRÓ EL 9 DE JULIO CON UN EMOTIVO DESFILE CÍVICO-MILITAR EN EL ALGARROBAL
Acto del 9 de Julio y Tedeum Campamentos-4236
RIVADAVIA CONMEMORÓ EL DÍA DE LA INDEPENDENCIA CON ACTOS OFICIALES Y GRAN PARTICIPACIÓN DE LA COMUNIDAD
517599761_751255674097557_8570973270075101519_n-1024x536
EN PALMIRA, SAN MARTÍN CELEBRÓ EL DÍA DE LA INDEPENDENCIA CON UNA VERDADERA FIESTA POPULAR
WhatsApp-Image-2025-07-09-at-12.39
GODOY CRUZ CELEBRÓ EL 209º ANIVERSARIO DE LA INDEPENDENCIA CON UNA GRAN FIESTA EN LA PLAZA
517244604_1065454295775486_4465678345316910133_n
SAN MARTÍN CELEBRÓ EL DÍA DE LA INDEPENDENCIA CON UN EMOTIVO IZAMIENTO DE BANDERA Y FESTEJOS POPULARES
La creatividad se apodera del Cristoforo Colombo
GODOY CRUZ SORPRENDE CON UNA NUEVA EDICIÓN DE FILU