LA ESCUELA REGIONAL CUYO DE CINE Y VIDEO FUNCIONARÁ EN EL LE PARC

La institución señera en Mendoza y fundamental para la industria cinematográfica contará con sus propias instalaciones en el Espacio Cultural Julio Le Parc.

La Subsecretaría de Cultura –dependiente del Ministerio de Educación, Cultura, Infancias y DGE– firmó un convenio con la Escuela Regional Cuyo de Cine y Video para que sus instalaciones funcionen de manera definitiva en el Espacio Cultural Julio Le Parc, ubicado en Mitre y Godoy Cruz del departamento de Guaymallén. El acuerdo lo rubricaron el subsecretario de Cultura, Diego Gareca, con el rector de la escuela, Patricio Pina.

Dijo Gareca: “Es una alegría muy grande para el ministerio poder tener la Escuela de Cine en este Espacio Cultural Julio Le Parc, que cuente con sus propias instalaciones y que tenga su lugar para desarrollar su tarea audiovisual y educativa que viene haciendo desde hace muchos años”.

Por su parte, Patricio Pina indicó: “A 34 años de la creación de la escuela es un orgullo y una felicidad sentir que esta institución, que es señera dentro de la cultura mendocina, pueda tener su lugar propio y hacer sinergia con Cultura y Educación en este maravilloso espacio”.

La Escuela Regional Cuyo de Cine y Video contará con cinco aulas para el dictado de sus clases y un set para llevar a cabo sus tareas prácticas.

Sobre la Escuela Regional Cuyo de Cine y Video

La Escuela Regional Cuyo de Cine y Video fue creada en 1990 y en 1992, se transformó en Instituto Técnico de Educación Superior. Desde su creación, la Institución otorga el título de Técnico Superior en Cine, Video y Televisión, que cuenta con validez nacional y actualmente se incorporó a su oferta educativa la Tecnicatura superior en Fotografía Creativa y Diseño Fotográfico.

Única en la región, la escuela cuenta con los artistas y los técnicos necesarios para el desarrollo de la industria cinematográfica. Además, es un instituto dependiente de la Dirección de Enseñanza Superior, que pertenece a la Dirección General de Escuelas, con título de validez nacional.

La escuela mantiene relaciones fecundas y permanentes con la Subsecretaría de Cultura de la Provincia, entre otras instituciones vinculadas al quehacer cultural en general y audiovisual, en particular. En el marco de este vínculo y de las políticas de fomento y desarrollo de la tarea audiovisual en Mendoza, es que han firmado este convenio para realizar acciones en conjunto.

Compartí esta nota

TE PUEDE INTERESAR 

9-de-julioCostarelli10
ESTE JUEVES EN GODOY CRUZ HABRÁ PEÑA PARA CELEBRAR LA PATRIA Y LA INCLUSIÓN
Emprendoteca 1
EMPRENDOTECA EN TERRITORIO 2025 LLEGA A LAVALLE Y LAS HERAS
FB_IMG_1749867805007
EN SAN MARTÍN LA MÚSICA CORAL VUELVE A LLENAR DE ARMONÍA LA PARROQUIA DEL CARMEN
“El centro es rojo”1
LA SUBSECRETARÍA DE CULTURA INVITA A RECORRER SUS ESPACIOS CULTURALES
Recorridos-con-historia-9-1536x1152
CONOCIENDO LOS CAMINOS DE LA “MEDIA LUNA” EN UN NUEVO RECORRIDO CON HISTORIA
500244462_1137185978440017_4054580117295924908_n
JUNÍN CELEBRÓ EL DIA DEL ESCRITOR CON LA PRESENTACIÓN DE UN EMOTIVO LIBRO
thumbnail
ENTREVISTA CON SUSANA BACA, UNA DE LAS ARTISTAS FUNDAMENTALES DE AMÉRICA LATINA
Festival-Leer-4-ok-web-772x624
EL FESTIVAL LEER ARRANCÓ CON GRAN CONVOCATORIA Y UNA AGENDA CARGADA DE PROPUESTAS CULTURALES
De-la-bodega-a-tu-resto-El-Bodegon-71-scaled
DE LA BODEGA A TU RESTÓ: OTRA NOCHE CON EXCELENTE COMIDA Y DEGUSTACIÓN DE VINOS LOCALES EN GUAYMALLÉN