LA ESCUELA REGIONAL CUYO DE CINE Y VIDEO FUNCIONARÁ EN EL LE PARC

La institución señera en Mendoza y fundamental para la industria cinematográfica contará con sus propias instalaciones en el Espacio Cultural Julio Le Parc.

La Subsecretaría de Cultura –dependiente del Ministerio de Educación, Cultura, Infancias y DGE– firmó un convenio con la Escuela Regional Cuyo de Cine y Video para que sus instalaciones funcionen de manera definitiva en el Espacio Cultural Julio Le Parc, ubicado en Mitre y Godoy Cruz del departamento de Guaymallén. El acuerdo lo rubricaron el subsecretario de Cultura, Diego Gareca, con el rector de la escuela, Patricio Pina.

Dijo Gareca: “Es una alegría muy grande para el ministerio poder tener la Escuela de Cine en este Espacio Cultural Julio Le Parc, que cuente con sus propias instalaciones y que tenga su lugar para desarrollar su tarea audiovisual y educativa que viene haciendo desde hace muchos años”.

Por su parte, Patricio Pina indicó: “A 34 años de la creación de la escuela es un orgullo y una felicidad sentir que esta institución, que es señera dentro de la cultura mendocina, pueda tener su lugar propio y hacer sinergia con Cultura y Educación en este maravilloso espacio”.

La Escuela Regional Cuyo de Cine y Video contará con cinco aulas para el dictado de sus clases y un set para llevar a cabo sus tareas prácticas.

Sobre la Escuela Regional Cuyo de Cine y Video

La Escuela Regional Cuyo de Cine y Video fue creada en 1990 y en 1992, se transformó en Instituto Técnico de Educación Superior. Desde su creación, la Institución otorga el título de Técnico Superior en Cine, Video y Televisión, que cuenta con validez nacional y actualmente se incorporó a su oferta educativa la Tecnicatura superior en Fotografía Creativa y Diseño Fotográfico.

Única en la región, la escuela cuenta con los artistas y los técnicos necesarios para el desarrollo de la industria cinematográfica. Además, es un instituto dependiente de la Dirección de Enseñanza Superior, que pertenece a la Dirección General de Escuelas, con título de validez nacional.

La escuela mantiene relaciones fecundas y permanentes con la Subsecretaría de Cultura de la Provincia, entre otras instituciones vinculadas al quehacer cultural en general y audiovisual, en particular. En el marco de este vínculo y de las políticas de fomento y desarrollo de la tarea audiovisual en Mendoza, es que han firmado este convenio para realizar acciones en conjunto.

Compartí esta nota

TE PUEDE INTERESAR 

Día del orgullo (1)
FLASHMOB PARA CONMEMORAR EL DÍA DEL ORGULLO LGBTIQ+ EN LA MUNICIPALIDAD DE GUAYMALLÉN
Chnatas (foto prensa)
CHANTAS PRESENTA EN VIVO  “NADA A CAMBIO”
504006808_1054001206920795_5489951620618019246_n
CIERRA CONCURSO DE PINTURA SOBRE SAN MARTIN, EMBAJADOR DEL VINO MENDOCINO
513256144_1147096464115635_7565146339591491245_n
ALEGRÍA Y DIVERSIÓN EN EL ESTADIO CUBIERTO DE LA COLONIA
513239258_1024114273244519_4322947618582454055_n
CHOCOLATE CALIENTE Y SERVICIOS CERCA: LAS HERAS REALIZA ESTE SÁBADO UNA NUEVA EDICIÓN DE LA PLAZA MÁGICA DE LOS NIÑOS
MDIA-1e970d00
LA MÚSICA SE ACTIVA EN LA BIBLIOTECA MANUEL BELGRANO
1DSC_5386
ENCUENTRO TANGUERO EN LA SALA ELINA ALBA
visita-casona-ARIZU4-772x624
CASA TANO Y ARIZU FUERON ESCENARIOS DE UNA EXPERIENCIA PATRIMONIAL ÚNICA
Cistoforo-1-web-772x624
CLÁSICAS ÓPERAS SONARÁN EN EL CRISTOFORO COLOMBO