LA ESCUELA DE ROCK MARIO MÁTAR ABRIÓ EL CICLO 2024 CON UN SHOW QUE HIZO VIBRAR AL LE PARC

Los presentes pudieron disfrutar de clásicos del rock nacional, interpretados por alumnos y docentes de la institución. 

Alumnos y profesores de la Escuela Municipal de Rock Mario Mátar se lucieron ante una gran cantidad de público que asistió este jueves al primer show exclusivo del ciclo lectivo 2024. 

La sala Vilma Rúpolo del Espacio Cultural Julio Le Parc vibró al ritmo de los ensambles compuestos por cantantes, saxofonistas, guitarristas, bajistas, bateristas, percusionistas y tecladistas que se forman en la institución. 

El evento contó con la conducción de Walter Gazzo, profesor de Historia del Rock de la escuela, y el acompañamiento de los demás docentes que están a cargo de las diversas disciplinas. Los presentes pudieron disfrutar de clásicos del rock nacional y ovacionaron cada una de las intervenciones artísticas.

Un espacio de inclusión cultural

La Escuela de Rock abrió sus puertas en septiembre de 2013. Con un modelo y fin pedagógico únicos en el país, se transformó en la primera escuela municipal de rock gratuita de Mendoza y la segunda en su tipo en Argentina.

En 2017 fue renombrada Mario Mátar en honor a uno de los más grandes músicos que ha dado la provincia y quien fuera el primer director artístico de la institución.

El proyecto cuenta con un staff de profesores referentes de la música en Mendoza, está destinado a difundir el género rock y recibe a alumnos de diversas edades, desde los 10 años en adelante. Actualmente funciona en el Espacio Julio Le Parc, tras un convenio firmado con la Subsecretaría de Cultura de la Provincia.

Desde hace más de 10 años los alumnos alcanzan en este espacio conocimiento musical de canto y diversos instrumentos, como teclado, saxo, guitarra, bajo, percusión y batería. Además, la escuela ofrece -en forma paralela- clases de historia del rock y producción musical.

Buscando convertirse en una alternativa de inclusión cultural, este emprendimiento artístico apunta a brindar diferentes opciones musicales a quienes no poseen los medios para hacerlo.

Compartí esta nota

TE PUEDE INTERESAR 

otoño-Mendoza-web-772x624
LAS VOCES DE MENDOZA SE UNEN
El Cuarteto Huanta en escena
EL CUARTETO HUANTA SE PRESENTA EN LA BIBLIOTECA MANUEL BELGRANO
509997675_1049331030721146_6978335036490713391_n
ESTE SÁBADO, FERIA DE LOS ARTESANOS DE SAN MARTÍN
Paseo-de-Arte-Los-Corralitos-34-de-50-scaled
SE VIVIÓ OTRO PASEO CON ARTE, MÚSICA Y DANZA EN LOS CORRALITOS
Sabores-de-mi-Patria-2-1-1536x1025
LLEGA A GUAYMALLÉN LA GALA PATRIÓTICA JUNTO A PETECO CARABAJAL
espacio-arizu-godoy-cruz-fachada-772x624
GODOY CRUZ SE SUMA A LA INICIATIVA «LAS CASAS ABIERTAS»
Peteco
PETECO CARABAJAL VUELVE A MENDOZA PARA CELEBRAR EL DÍA DE LA BANDERA
MDIA-eca9fdfd
"EL PUEBLO QUE HIZO PATRIA" CELEBRA EL DÍA DE LA BANDERA EN EL CAMPO HISTÓRICO EL PLUMERILLO
Sinfónica-ok-web_-772x624
POR DENTRO DE LA SINFÓNICA: UNA NOCHE PARA ACARICIAR LA MÚSICA EN GODOY CRUZ