LA EDITORIAL SOMBRERO AZUL LANZA UN LIBRO DE POEMAS

La Biblioteca Manuel Belgrano de Godoy Cruz presenta una publicación que une los poemas de Cecilia Pisos y las ilustraciones de Flor Mestre.

En la B+M municipal será la presentación

En primer lugar, “Con tres patitas” es el nombre de dicho libro, que ofrece una experiencia cautivadora para grandes y chicos.

El público podrá conocer esta obra el viernes 21 de noviembre a las 19:30, en el centro literario de la calle Tomba 54, con entrada libre y gratuita.

Mientras tanto, “Con tres patitas” invita a sumergirnos en la inmensidad de nuestro entorno, para llegar al corazón de versos que juegan entre el haiku  y el senryu.

Ciertamente, ambas son formas literarias similares originarias de Japón y, en este caso, muestran la belleza del mar, las montañas y los días.

Además, la edición artesanal que presenta el libro, sumado a la sensibilidad y belleza de los poemas y las páginas ilustradas, hacen de este un recorrido único para explorar la naturaleza y la magia de lo cotidiano.

Tal como expresa su propia autora, los lectores encontrarán “la patita sonora, que busca la sorpresa de la oreja (…); la patita sensorial, que busca la admiración del ojo y de los demás sentidos (…), y la patita del pensamiento, que hace titilar a nuestro cerebro para que en seguida se pase ese aleteo estrellado a nuestro corazón”.

La escritora Cecilia Pisos realizó este libro con la ilustradora Flor Mestre

Sobre las creadoras

Flor Mestre: Nació en San Juan y, hace muchos años, se trasladó a Mendoza para estudiar diseño gráfico.

Es parte de la Editorial Sombrero azul, donde se encarga del diseño de la Revista Pan y Queso y de todos sus libros.

Asimismo, con esta editorial ha publicado como ilustradora y diseñadora “Desde Mi Ventana”, un poemario de Laura Martín Osorio.

Cecilia Pisos: Poeta, escritora, editora y docente, se recibió de profesora y licenciada en Letras en la Universidad de Buenos Aires.

Es autora de más de 140 libros en Argentina, México, Perú, Chile, España y Alemania.

También recibió numerosas distinciones, como el Premio Hispanoamericano de Poesía para Niños (2016) y el Premio de la Fundación Cuatrogatos a los Mejores Libros para Niños y Jóvenes de Creadores Iberoamericanos (2018, 2023 y 2025).

Compartí esta nota

TE PUEDE INTERESAR 

mail
TANGHETTO: LA PRIMERA BANDA DE ELECTROTANGO EN GANAR UN LATIN GRAMMY, CONSAGRADA COMO MEJOR ÁLBUM DE TANGO POR “EN VIVO 20 AÑOS”
Fachada Fader Noche
RECORRIDO GUIADO POR LA MUESTRA “SILENCIO COMPARTIDO” EN EL MUSEO FADER
Sala Elina Alba
LA SALA ELINA ALBA SERÁ SEDE DE LA CONVENCIÓN NACIONAL DE MODELISMO ESTÁTICO
PLACA-fagioli-amaya-02-scaled-e1763558521466
LLEGA LA MUESTRA “MUNDO ONÍRICO, PAISAJES Y ROSTROS” AL HOTEL HILTON MENDOZA
Liga-Cacique-32-1
LOS JÓVENES DISFRUTARON DE OTRA TARDE DE FREESTYLE Y DEPORTE EN GUAYMALLÉN
Paseo-de-artes-19
LA MÚSICA Y EL ARTE SE FUSIONARON CON AUTOS CLÁSICOS EN LOS CORRALITOS
DSC_6305
EL EMBLEMÁTICO TEATRO INDEPENDENCIA CUMPLE 100 AÑOS
ECA 1
MÉXICO DONA UN CUADRO AL GOBIERNO DE MENDOZA
581950616_3476277185859419_7178156157706806617_n
INSCRIPCIONES 2026: LA ORQUESTA-ESCUELA DE SAN MARTÍN ABRE SU CONVOCATORIA PARA NUEVOS INTEGRANTES