LA CIUDAD ACOMPAÑA A CELEBRAR LA FIESTA DE LA HERMANDAD CON CHILE

La Municipalidad de la Ciudad de Mendoza, junto a la Colectividad Chilena “Gabriela Mistral”, invitan a mendocinos y chilenos, residentes en el país y también turistas, a celebrar la edición N°28 de la “Fiesta de la Hermandad”. Será en la plaza Chile los días 18, 19, 20 y 21 de septiembre, desde las 11 de la mañana y hasta la madrugada.

Del 3 al 22 de septiembre se celebra, junto a la colectividad chilena su aniversario patrio. La plaza Chile se vestirá de tricolor y habrá actividades tradicionales. La colectividad chilena compartirá un cronograma de actividades que, como todos los años, mantiene intactos los lazos de hermandad que históricamente ha caracterizado a nuestros pueblos.

La celebración contempla patio gastronómico, en el que habrá 16 ramadas apostadas en el interior de la plaza. Ofrecerán tragos y platos típicos chilenos y criollos, entre las que destacan las empanadas de pino, camarón queso, mariscos, también los completos, los mariscales, las chorrillanas, el pastel de choclo, los anticuchos y los infaltables asados a la llama. También habrá tragos, el Terremoto, chicha, vino, cerveza y cola de mono, entre otros.

Este año acompañarán más de 70 artesanos y emprendedores argentinos y chilenos, siendo la mayoría mendocinos destacados en rubros como marroquinería en cuero y textil, cuchillería, regionales, mermeladas y conservas, chocolates y alfajores, aceites y cosmética natural, joyería, piedras, etc.

Entre los números artísticos que podrá disfrutar el público asistente se encuentran los que vienen desde Chile trayéndonos un pedacito de nuestra patria, entre ellos Ayekantún de Quillota, Renacer de Choapino, Lancuyén de Rengo, A punta e mate de Santiago y Surco y semilla de Chillán. Los mendocinos que dirán presente serán Grupo Alturas, Ángel Folck Rock, Akiles Aks, Alta Gira, Némesis, Ballet Mayor de la Colectividad Chilena “Gabriela Mistral” de Mendoza, Amorada, Pedro Lefiqueo, entre otros.

Cabe destacar que la “Fiesta de la Hermandad 2024” es la celebración más grande de la comunidad chilena en el exterior, su entrada es libre y gratuita, se desarrolla durante todo el día a partir de las 11 de la mañana y hasta la madrugada y el escenario “Mireya Solovera” abre sus espectáculos a partir de las 20.

Entre las actividades que se desarrollarán en plaza Chile en septiembre, se destacan

  • 3 de septiembre, 20 h, Acto inaugural
  • 7 de septiembre, 17.30 h. Talleres de: Cueca Chilena, Nuestro Baile Nacional. Cocina Chilena; herencia de nuestra tierra. El Arte de Encumbrar Volantines.
  • 11 de septiembre, 20 h, Conmemoración de un nuevo Aniversario del golpe de Estado en Chile con la película Allende en su laberinto de Miguel Litín.
  • 18 al 21 de septiembre, de 11 de la mañana hasta la madrugada “Fiesta de la Hermandad”
  • 18 de septiembre, 12 h. Esquinazo en Honor a Nuestros Próceres; San Martín y O’Higgins.
  • 21 de septiembre, 11 h, Juegos Típicos Chilenos de ayer y hoy para compartir en familia, destinado especialmente a niños y niñas.

Compartí esta nota

TE PUEDE INTERESAR 

thumbnail
CHANTI CONTINÚA SU TOUR ARGENTINA 2025-2026 Y LLEGA A SAN LUIS
579083399_850012734221850_7773640864291558901_n
SAN MARTÍN CELEBRA EL DÍA DE LA TRADICIÓN EN EL MUSEO LAS BÓVEDAS
577793795_1264550979036849_2124191600686797229_n
GRAN INICIO DE “TRADICIÓN ES VENDIMIA” EN EL PREDIO RURAL JUNÍN
en la oscuridad foto 2
ÚLTIMA FUNCIÓN DEL CICLO DE CINE DE FOTÓGRAFAS "MIRAR A QUIEN MIRA"
thumbnail (3)
RECORRIDOS GUIADOS DE LA MUESTRA SILENCIO COMPARTIDO EN EL MARCO DE “DULCE CAFÉ EN EL FADER”
thumbnail (1)
LLEGA “RAYÜN”, EL 3ER FESTIVAL ITINERANTE DE TÍTERES EN PRIMAVERA
Bodegon-La-Pepa-7-1536x1152
ESCONDRIJO DEL PLATA WINES Y EL BODEGÓN LA PEPA SE UNIERON PARA UNA NUEVA DEGUSTACIÓN “DE LA BODEGA A TU RESTÓ”
bcfcdb85-66db-4ab0-8e39-d6f189d10b71
RODRIGO ARBOIT EN VIVO: CENA SHOW EN LA CHACRA
asado-ok-ok_-web
SOLIDARIDAD Y TRADICIÓN: GODOY CRUZ SE SUMA A “COSTILLARES A LA LLAMA”