LA BIBLIOTECA MANUEL BELGRANO CUMPLE 58 AÑOS Y FESTEJA A LO GRANDE

La institución de Godoy Cruz celebra un nuevo aniversario, con una suelta de libros y una obra que reflexiona sobre la literatura.

Una de las bibliotecas más importantes de la provincia cumple años

El 18 de diciembre, el organismo municipal festeja su cumpleaños con actividades especiales.

En esta jornada especial para la cultura se van a regalar libros a quienes visiten la B+M en la calle Tomba 54.

Asimismo, será el estreno de “Ama-IA y el Final de las Historias”, una lectura performativa a dos voces, con entrada gratuita.

La puesta cuenta con la dirección de Javier Cusimano y Mariana Marengo, que a su vez actúan. La función será a las 18 hs.

Una interesante propuesta para celebrar

En “Ama-IA y el Final de las Historias”, la trama se desarrolla en un auditorio situado en el año 2050 y el espacio que habita un escritor en 2024.

Una narradora, interpretada por Mariana Marengo, expresa su tristeza por la desaparición de la literatura.

Mientras tanto, el autor (Javier Cusimano) explora la relación entre la escritura, la vida y el amor.

Ambos personajes se conectan a través del tiempo, con pensamientos que se entrelazan sobre la memoria y la importancia de preservar el conocimiento del pasado.

Finalmente, en esta experiencia se utilizan recursos multimedia, un audio que se reproduce al escanear un código QR y una computadora con inteligencia artificial.

El motivo: enriquecer la narrativa y conectar los dos escenarios temporales.

Este año, la sala de lectura se rebautizó en honor a Fabián Sevilla

Un balance positivo

Desde hace 58 años, la Biblioteca + Mediateca Manuel Belgrano preserva el patrimonio cultural del departamento.

Posee 10852 socios, de los cuales 824 se incorporaron este año, gracias a diferentes acciones que promovieron la lectura.

Este año, la biblioteca tuvo una agenda muy diversa de eventos, que la tuvieron como protagonista del ámbito cultural.

Se sumaron festivales como “El Futre” (que unió literatura y terror); “La Indómita” feria de fanzines,  el festejo de Halloween y el festival de Ciencia Ficción dedicado a la obra de Juan Giménez.

Ciertamente se recordó a la gran escritora Liliana Bodoc y los 25 años de su Saga de los Confines. Otros homenajeados fueron Borges y Cortazár.

Más tarde se realizó la 27º edición del certamen literario Letras jóvenes, en honor a los 60 años de Mafalda.

Además se desarrollaron talleres, proyecciones de películas, exposiciones y charlas.

El encuentro de ciencia ficción fue uno de los más convocantes

Compartí esta nota

TE PUEDE INTERESAR 

thumbnail
CHANTI CONTINÚA SU TOUR ARGENTINA 2025-2026 Y LLEGA A SAN LUIS
579083399_850012734221850_7773640864291558901_n
SAN MARTÍN CELEBRA EL DÍA DE LA TRADICIÓN EN EL MUSEO LAS BÓVEDAS
577793795_1264550979036849_2124191600686797229_n
GRAN INICIO DE “TRADICIÓN ES VENDIMIA” EN EL PREDIO RURAL JUNÍN
en la oscuridad foto 2
ÚLTIMA FUNCIÓN DEL CICLO DE CINE DE FOTÓGRAFAS "MIRAR A QUIEN MIRA"
thumbnail (3)
RECORRIDOS GUIADOS DE LA MUESTRA SILENCIO COMPARTIDO EN EL MARCO DE “DULCE CAFÉ EN EL FADER”
thumbnail (1)
LLEGA “RAYÜN”, EL 3ER FESTIVAL ITINERANTE DE TÍTERES EN PRIMAVERA
Bodegon-La-Pepa-7-1536x1152
ESCONDRIJO DEL PLATA WINES Y EL BODEGÓN LA PEPA SE UNIERON PARA UNA NUEVA DEGUSTACIÓN “DE LA BODEGA A TU RESTÓ”
bcfcdb85-66db-4ab0-8e39-d6f189d10b71
RODRIGO ARBOIT EN VIVO: CENA SHOW EN LA CHACRA
asado-ok-ok_-web
SOLIDARIDAD Y TRADICIÓN: GODOY CRUZ SE SUMA A “COSTILLARES A LA LLAMA”