JORNADAS SOBRE SITIOS HISTÓRICOS SANMARTINIANOS CON PUNTAJE DE LA DGE

El 5 y 7 de junio, desde las 18.30, se dictará una nueva edición del curso sobre sitios históricos sanmartinianos. El mismo contará con puntaje de la Dirección General de Escuelas y la inscripción es en juntahistoricagodoycruz@gmail.com

Está destinado a docentes, directivos y supervisores de nivel inicial, primario, secundario y superior. También estudiantes de todas las carreras, niveles y modalidades; licenciados y guías de turismo; y público en general.

¿De qué se trata?

La jornada tiene como finalidad lograr una mayor identificación y conocimiento del medio y de la historia en el que habitan los asistentes y transmitirla a la comunidad.

Es por eso que la modalidad de trabajo es doble. Por un lado, las horas presenciales, que se trabajan en la plataforma virtual. Mientras que, en las horas no presenciales, los asistentes deben realizar actividades que son enviadas vía email. Luego se acuerda horario de consulta para la realización del trabajo final.

Así, los días y horarios de las clases sincrónicas serán el miércoles 5 y viernes 7 de junio, de 18.30 a 21.30. Es una actividad arancelada, con cupo limitado.

Las personas interesadas deben inscribirse por correo electrónico en juntahistoricagodoycruz@gmail.com. En ese email pueden realizarse consultas, en caso de requerirlas.

Durante las horas presenciales se profundiza los sitios vinculados a la historia y conmemorativos de la gesta sanmartiniana. Se brindan herramientas para visualizar el patrimonio local desde el espacio cercano (lo concreto) y su interacción con espacios y tiempos lejanos (lo abstracto). Mientras que, en las horas no presenciales, los asistentes deben realizar el proyecto didáctico o de transmisión de los sitios históricos en el contexto de la gesta sanmartiniana. El mismo debe aplicarse al espacio laboral, social o educativo en el que se desempeña cada participante. Finalmente, el proyecto se envía por email a la coordinadora del curso.

La jornada está organizada por la Municipalidad de Godoy Cruz, la Facultad de Educación de la Universidad Nacional de Cuyo y la Junta de Estudios Históricos – Filial Godoy Cruz.

¿Quiénes la dictan?

Esta capacitación es dictada por Fabiana Mastrangelo. Ella es historiadora, docente y autora de una decena de libros. Entre estos están Godoy Cruz, una historia. Del barrio de San Vicente a la ciudad de hoy (2016), Valores humanos de José de San Martín (2018). Presidente de la Junta de Estudios Históricos de Godoy Cruz y Miembro de Número de la Junta de Estudios Históricos de Mendoza.

También por Juan Marcelo Calabria, docente de la Universidad Nacional de Cuyo, ensayista y miembro de la Academia Nacional Sanmartiniana. Es autor de los libros San Martín, modelo de líder americano (2014) y San Martín, más allá del bronce (2017).

Compartí esta nota

TE PUEDE INTERESAR 

El Cuarteto Huanta en escena
EL CUARTETO HUANTA SE PRESENTA EN LA BIBLIOTECA MANUEL BELGRANO
509997675_1049331030721146_6978335036490713391_n
ESTE SÁBADO, FERIA DE LOS ARTESANOS DE SAN MARTÍN
Paseo-de-Arte-Los-Corralitos-34-de-50-scaled
SE VIVIÓ OTRO PASEO CON ARTE, MÚSICA Y DANZA EN LOS CORRALITOS
Sabores-de-mi-Patria-2-1-1536x1025
LLEGA A GUAYMALLÉN LA GALA PATRIÓTICA JUNTO A PETECO CARABAJAL
Peteco
PETECO CARABAJAL VUELVE A MENDOZA PARA CELEBRAR EL DÍA DE LA BANDERA
MDIA-eca9fdfd
"EL PUEBLO QUE HIZO PATRIA" CELEBRA EL DÍA DE LA BANDERA EN EL CAMPO HISTÓRICO EL PLUMERILLO
Sinfónica-ok-web_-772x624
POR DENTRO DE LA SINFÓNICA: UNA NOCHE PARA ACARICIAR LA MÚSICA EN GODOY CRUZ
9-de-julioCostarelli10
ESTE JUEVES EN GODOY CRUZ HABRÁ PEÑA PARA CELEBRAR LA PATRIA Y LA INCLUSIÓN
f768x1-226141_226268_5050
DANIEL QUIROGA VUELVE AL TEATRO CON TONY USMAN, OTRA NOCHE PARA MORIR: UNA COMEDIA POLICIAL CON FILO Y CORAZÓN