JORGE SOSA SERÁ HOMENAJEADO EN LA FERIA DEL LIBRO

“El Jorge inolvidable”. Así se llamará el espectáculo con el que la capital recordará a Jorge Sosa en la Feria del Libro, el próximo 3 de octubre a las 20.30 hs. en el Le Parc.

Será un homenaje que contará con la participación de destacadas personalidades de la provincia como Luis Ábrego, Marcela Montero y Silvia del Castillo. Además, acompañará la prestigiosa Orquesta Municipal de la Ciudad de Mendoza dirigida por Mario Galván.

El evento, que recordará a una figura central en la literatura y la cultura mendocina, será sin costo, con cupo limitado y por orden de llegada.


Jorge Sosa eterno

Si bien el artista nació en Zavalla, provincia de Santa Fe, decidió estudiar Ingeniería en Petróleo en la UNCuyo por lo que en 1966 se radicó en Mendoza. Desde entonces, Jorge Sosa se sintió y se jactó de ser un mendocino más.

Su amor por esta tierra lo llevó a ser el autor del himno provincial “Tonada de Otoño”, compuesta junto al músico Damián Sánchez. En el ámbito de la comunicación, dejó su huella en varios medios. Jorge se desempeñaba como columnista del Diario Jornada impreso y participaba del programa “Juntos de mañana” en Radio Jornada 91.9. En este dial también encabezó el programa “Para Vivir” y fue columnista de “Pulso Urbano”. Sus últimos años de vida trabajó con el Grupo Jornada donde inclusive obtuvo premios y distinciones, era una de las figuras centrales y, de hecho, el día que falleció iba camino a la radio.

Además, escribió columnas de humor en El Sol y Los Andes; se lució con sus monólogos y fue querido y admirado por alumnos de Comunicación Social de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (UNCUYO).

La escritura también fue parte de su legado con títulos como “Confidencias” (poesía, 1981); “Doce canciones para mi pueblo” (canciones); “Tiempo después» (poesía 1993); “El humor de Jorge Sosa” (humor), entre otros. Autor de numerosas canciones, en el año 2003, Mercedes Sosa ganó un Grammy por su trabajo “Acústico” que incluye dos obras de Jorge: “Hermano dame tu mano” y “Marrón”.

Compartí esta nota

TE PUEDE INTERESAR 

515435942_1064537802533802_7374247590399766414_n
ESTE 9 DE JULIO, TRADICIONAL FESTEJO VECINAL DE CALLES LAS HERAS Y GUTIERREZ DE SAN MARTÍN
9M (1)
CELEBRÁ NUESTRO DIA DE LA INDEPENDENCIA DISFRUTANDO DE UN ALMUERZO PATRIO CON MÚSICA Y TRADICIÓN
517121965_1063819995938916_4343053400750364430_n
ACTO POR EL 9 DE JULIO EN SAN MARTÍN
9P
SAN MARTÍN CELEBRA LA INDEPENDENCIA EN PALMIRA CON MÚSICA Y TRADICIÓN
peña2025-14
LA PLAZA MAYOR TOMÁS GODOY CRUZ SE VISTE DE GALA PARA FESTEJAR LA INDEPENDENCIA
Sabores-de-mi-Patria-2-1-1536x1025
GUAYMALLÉN TE INVITA A SU PATIO CUYANO EN EL DÍA DE LA INDEPENDENCIA
Les Alfajores
LES ALFAJORES DE LA PAMPA SECA PRESENTAN SU LIBRO “LA BANDA DEL GARAJE” EN EL TEATRO INDEPENDENCIA
MDIA-27350d25
BUENOS AIRES BALLET LLEGA AL TEATRO INDEPENDENCIA
thumbnail (1)
ELENCO COMUNICACTORES PRESENTA: COTILLÓN: CUANDO TINDER NO FUNCIONA