“HISTORIETAS POR LA IDENTIDAD” LLEGA A MENDOZA

La muestra itinerante inaugura este lunes 24 de marzo, a las 10, en la Biblioteca Pública General San Martín (Remedios de Escalada de San Martín 1843 de la Ciudad de Mendoza). Con entrada gratuita, esta actividad se realiza en el marco del mes de la Memoria, la Verdad y la Justicia. 

En coincidencia con el día que se conmemora el Golpe de Estado cívico- militar de  1976, Mendoza recibe la muestra que ha recorrido las ciudades de La Plata, Rosario, Gualeguaychú, Paraná, Misiones, Mar del Plata y La Rioja, entre otras. 

Historietas x la Identidad, surge del trabajo colectivo de Abuelas de Plaza de Mayo y la Biblioteca Nacional Mariano Moreno. Estos dibujos bajo la forma de historietas registran, bajo los diversos estilos del género, la búsqueda de personas apropiadas por actos de represión armada en los años de la dictadura cívico-militar y que aún permanecen sin conocer su verdadera identidad.

En estos cuadritos, la infancia tiene la forma de un juego interrumpido abruptamente; la imaginación es un refugio y la distancia es mucho más inmensa que los márgenes que separan a una viñeta de otra. Son retazos de recuerdos, de información, de compromiso ideológico, de posicionamiento político, de incertidumbres… y, sobre todo, de esperanza.

En el marco de sus campañas de difusión, las Abuelas convocaron a guionistas y dibujantes para que contaran, a través de cuadritos, una historia concreta: la de un hermano o hermana (en algún caso unos primos), que quiere encontrar a uno o una de los 500 niños y niñas apropiados por la última dictadura cívico-militar.

Los artistas recibieron unos pocos elementos como consigna, que la longitud del trabajo fuera preferentemente de dos páginas; que se incluyeran los nombres, actividades y fechas de desaparición de los padres; las fotografías de familiares y la fecha presunta de parto.

Es la parte por el todo

Las que se presentan en la muestra, son un puñado de esas historias particulares y concretas para ejemplificar lo que fue el plan sistemático de apropiación de los hijos e hijas de los detenidos-desaparecidos, pergeñado por la dictadura.

El guionista Héctor Germán Oesterheld estaba convencido de que la historieta era una buena herramienta pedagógica y política, de modo que retomando esa misma premisa, esta exposición conjunta es también un modo de rendir homenaje a quien es considerado el mejor guionista de historietas argentino y una de las miles de personas secuestradas y desaparecidas en los años 70.

En 2014, en coincidencia con un nuevo aniversario del golpe militar, las historietas fueron colgadas en la plaza Rayuela de la Biblioteca Nacional y exhibidas en su formato original y con documentación complementaria en la entrada misma del  organismo.

En 2015, la Biblioteca Nacional Mariano Moreno y la Asociación Abuelas de Plaza publicaron “Historietas x la Identidad”, un libro en el que se cuentan, a través de cuadritos, 35 historias de un hermano o hermana que busca a uno de los y las bebés nacidos durante el cautiverio de sus madres, que hoy son adultos, y siguen privados de su identidad.

Una nieta y dos nietos restituyeron su identidad poco después que aquel material entró a imprenta. Gracias al generoso trabajo de los dibujantes se logró el final que esas historias se merecían: transformar lo que por años fue búsqueda e incertidumbre en viñetas de reencuentro y reparación.

Si naciste entre 1975 y 1983 y tenés dudas sobre tu identidad, comunicate con Abuelas en dudas@abuelas.org.ar. Podés ser una de las nietas o nietos que faltan recuperar.

Compartí esta nota

TE PUEDE INTERESAR 

565299088_1150398073947774_8769933220394446588_n
EN SAN MARTÍN, CASA ESPAÑA REALIZA SU TRADICIONAL CENA DE LA HISPANIDAD
mundial-del-café-16-772x624
CULTURA, AROMA Y SABOR: REGRESA A GODOY CRUZ LA EXPO CAFÉ MENDOZA
Otro reflejo del genio creativo de Alonso
CRISTINO ALONSO: EL RECUERDO DE UN ARTISTA INIGUALABLE
Sui-Generis-Homenaje-8-1536x1022
A SALA LLENA SE VIVIÓ UN EMOTIVO HOMENAJE A SUI GENERIS EN EL LE PARC
Masterclass-de-teatro-3-scaled
FLAVIA MARTELOSSI BRINDÓ UNA MASTERCLASS PARA LOS ALUMNOS DEL ESPACIO TEATRAL MUNICIPAL
PLACA_puentes-al-arte_2da_edicion-01
LA ESCUELA DE EDUCACIÓN INTEGRAL N°2-717 PRESENTA “PUENTES AL ARTE- 2ª EDICIÓN”
acrux-1280x640
EL ENSAMBLE VOCAL ACRUX PRESENTA «MANIFESTACIONES»: UN RECORRIDO SONORO ENTRE LO CLÁSICO Y LO POPULAR
70ade407-7098-4497-8da3-67799ed22adb (1)
LA MANSA PEÑOTA 3: MÚSICA, TRADICIÓN Y BAILE EN COQUIMBITO
fc528300-efed-4bf1-a0ec-89b8f5b7d5b4
CITA LITERARIA EN SAN MARTÍN: ALEJANDRO FRÍAS PRESENTA SU NUEVO LIBRO DE CUENTOS