GUAYMALLÉN VIVIRÁ SUS “SUEÑOS DE VENDIMIA” EL PRÓXIMO DÍA VIERNES

Este viernes, a partir de las 20 horas, se podrá disfrutar de «Sueños de Vendimia», la fiesta departamental de Guaymallén. Será en el Predio de la Virgen, con entrada libre y gratuita. 


Este 2 de febrero a partir de las 20 horas, en el Predio de la Virgen, los vecinos de Guaymallén y todos aquellos que quieran asistir podrán disfrutar de «Sueños de Vendimia», nuestra fiesta departamental. La misma, estará dedicada a recorrer la vida y obra de Quino, con la dirección de Carlos Escoriza.
La lista de los participantes incluye a 120 artistas en escena (y muchos más tras bambalinas), y se espera un gran despliegue en el escenario cuando se observa en detalle la especialidad de cada uno.


Participarán:
37 bailarines contemporáneos;
20 bailarines Tinku y Saya boliviana;
15 actores
4 acróbatas
Así, en el escenario no solo tendrá lugar la definición sobre quién será la joven que llevará los atributos vendimiales, como embajadora del Municipio durante todo 2024, sino que, al igual que todos los años, se podrá disfrutar de un espectáculo único, lleno de imagen y color, y cargado de identidad guaymallina.

Una fiesta inspirada en Quino, con un nuevo concepto
La trama de este guion consiste en recorrer la vida y obra de Quino y sus personajes más famosos. Se podrán apreciar facetas poco conocidas de su biografía vinculada con el vino, presente desde la mesa familiar de su infancia, hasta sus últimos días cuando había decidido volver definitivamente a Mendoza.
Quino fue uno de los humoristas y dibujantes argentinos más conocidos internacionalmente por su aguda interpretación de la realidad social. Su obra ha sido traducida a varios idiomas. En 1964 creó su personaje de cómic más famoso: Mafalda, la niña lúcidamente analítica que junto a su pandilla de amigos expresó en clave de humor, con una inocencia demoledora, profundas reflexiones y duras críticas a la sociedad. Surrealista a veces, siempre inteligente y con un estilo de líneas sencillas, su contundente sátira le supuso graves problemas durante la dictadura argentina, hasta el punto de que acabó por abandonar el personaje en 1973. Luego de ser perseguido por las fuerzas de la triple A, Quino tuvo que exiliarse en Italia. A su regreso en 1983 colaboró en la restitución de la democracia, incluso reeditando el personaje de Mafalda para apoyar al presidente Raúl Alfonsín luego del levantamiento militar en abril de 1987.
Quino vivió hasta los 18 años en Guaymallén en el barrio de San José. En distintas entrevistas confesaba:
“Me gustaría ir a los lugares a los que iba cuando era chico. A la panadería donde compraba las tortitas, por ejemplo, que se llamaba Miralles, todavía extraño los cielos de noche con tantas estrellas. El verano paseando por los barrios, esos jardines con olor a jazmín… Sí, todo eso extraño mucho. Regar las plantas del patio, trepar la escalera para subir al parral a comer uvas… Teníamos una gran higuera en el patio de casa. Viví siempre en San José, primero en una casa de la calle 12 de Octubre, y después en Saavedra 318. El barrio en el que yo me crie era muy especial; era como si me hubiera criado en el Mediterráneo. Mis padres y mis tíos eran todos andaluces, el carnicero era español, el verdulero era italiano, además pasaban sirio libaneses vendiendo cosas… Este espíritu cosmopolita y de gran apertura a la diversidad cultural siempre ha sido un sello distintivo de Guaymallén”.

Ficha:
Día: Viernes 2 de febrero
Hora: 20 hs.
Lugar: Predio de la Virgen
Entrada libre y gratuita. 

Festival Provincial del Camote 2024
Tras la Vendimia departamental, el Predio de la Virgen sumará una noche para disfrutar del Festival Provincial del Camote, el sábado 3 de febrero, a partir de las 20h.
Además de disfrutar de buena música y danzas junto a artistas locales, vecinos y visitantes podrán aprovechar de las propuestas gastronómicas, turísticas y culturales que Guaymallén ofrece en cada edición.
La edición 2024 tendrá en el escenario a la agrupación Lunas Morenas; el músico Lisandro Bertín, junto a artistas invitados; el campeón nacional de malambo Marcos Vázquez; la banda folclórica La Rienda, y el cierre de lujo con Los Chimeno.

Compartí esta nota

TE PUEDE INTERESAR 

a
VENDIMIA DEPARTAMENTAL AMALGAMA: ANA CATALINA DI MARCO DE MIGUEL ES LA NUEVA REINA DEPARTAMENTAL DE MALARGÜE
Las milongas un clásico de las noches veraniegas
LA DIVERSIÓN SE APODERA DE HAY VERANO EN GODOY CRUZ
473009271_1016940243797925_6554951547210234706_n
EN JUNÍN EL CALENDARIO VENDIMIAL NOS REÚNE NUEVAMENTE
https://vozdecultura.com.ar/wp-content/uploads/2025/01/0.jpg
RUMBO A LABORDE: RAÍCES HUARPES SE DESPIDIÓ CON UN SHOW EN EL MUSEO LAS BÓVEDAS
472983221_929060029414914_3471054945660842427_n
ESTEBAN GABRIEL ARREDONDO EXPONE SU OBRA EN LAS BÓVEDAS
0000
VENDIMIA DE SAN MARTÍN: CONOCÉ A LAS CANDIDATAS DISTRITALES
reinas-distritales-2025-772x624
EN GODOY CRUZ COMENZARON LAS CAPACITACIONES DE LAS REINAS DISTRITALES RUMBO A LA VENDIMIA 2025
472659795_1015326187292664_2293700996947922019_n
CUENTA REGRESIVA PARA EL GRAN EVENTO EN JUNÍN
472768713_927030579617859_1238065915663726866_n
SAN MARTÍN CELEBRÓ A LOS REYES CON SORTEO, SHOW Y FUNCIÓN TEATRAL GRATIS