GUAYMALLÉN PROPONE UNA PROPUESTA VISUAL Y MUSICAL INSPIRADA EN LA VIDA Y OBRA DE ALFONSINA STORNI

La Municipalidad de Guaymallén invita a un encuentro con arte, música y disertación sobre la vida y obra de la poetisa Alfonsina Storni. Será el próximo sábado 8 de junio, a las 18h, en la Biblioteca Pública Municipal Almafuerte (Libertad 710 de Villa Nueva), con entrada libre y gratuita.

En la ocasión se brindará una charla sobre el proceso creativo de la muestra de arte “Detenerse, los mares de Alfonsina” y se podrán apreciar pinturas y textiles a cargo de Ana Leyens, junto con la música de Catalina López (violín) y Agustín Lanzavecchia (guitarra). 

El encuentro, que cuenta con el apoyo del Fondo Provincial de la Cultura, propone una experiencia que vincula la observación de la pintura con la música y la poesía para conectarse profundamente con la obra. 

Una vida entre poemas y luchas

La tercera hija del matrimonio de Alfonso y Paulina, bautizada como Alfonsina Storni Martignoni, nació el 29 de mayo de 1892 en Sala Capriasca, la Suiza italiana. Sus padres y tíos, dueños de una fábrica de cerveza en San Juan, regresaron a Suiza en 1891, donde un año más tarde nació la pequeña Alfonsina. Pasados cuatro años la familia decidió regresar a Argentina, donde el matrimonio crió a sus cuatro hijos.          

A los 12 años, Alfonsina había escrito ya su primer poema, actividad que continuó a escondidas de su madre, a la que le desagradaban sus pensamientos pesimistas. Storni se puso a trabajar de aprendiz en una fábrica de gorros. Fue en ese momento cuando empezó a interesarse por el anarquismo y entre sus lecturas estaba el poeta modernista Rubén Darío. Tiempo después se desempeñó en una compañía teatral. En ese tiempo, escribió su primera obra de teatro. Luego, lograría su independencia económica como maestra y columnista de dos revistas literarias.

Logró, tras mucho esfuerzo, publicar su primer libro: “La inquietud del rosal” (1916) y poco a poco fue consiguiendo colaboraciones literarias en publicaciones como Fray Mocho, El Hogar y Mundo Argentino.

En 1919, en sus columnas del Diario La Nación, reclamaba un lugar para las mujeres. Fue una de las impulsoras del voto femenino en el país.

Independiente, con las ideas claras y críticas hacia la sociedad patriarcal de los años veinte, era la única mujer invitada a tertulias literarias, entre las cuales se encontraban José Ingenieros, Amado Nervo, Manuel Gálvez y Horacio Quiroga.

Alfonsina, que lidiaba con cuadros depresivos y de paranoia, trabajó de manera muy intensa publicando poesía, disertando en conferencias y dictando clases como profesora en escuelas públicas.

En mayo de 1935 le diagnosticaron cáncer de mama y tuvo que someterse a una intervención quirúrgica, lo que provocó una mutilación tanto física como emocional. Durante los siguientes años, Alfonsina afrontó varias pérdidas de seres queridos.

La propagación del cáncer, los dolores físicos y el impacto emocional en su estado anímico la forzaron a tomar la decisión de despedirse de su hijo Alejandro, en la estación de trenes de Constitución. Dejó una carta para él, un poema para publicar en el Diario La Nación y una declaración para la Policía, pidiendo que no se culpe a nadie por su muerte.

El 25 de octubre de 1938, Alfonsina Storni se arrojó del espigón del Club Argentino de Mujeres, a 500 metros sobre el nivel del mar en la playa La Perla, de la ciudad de Mar del Plata, dejando una gran tristeza en sus familiares, seguidores y amigos. (Fuente: www.cultura.gob.ar)

Compartí esta nota

TE PUEDE INTERESAR 

a
VENDIMIA DEPARTAMENTAL AMALGAMA: ANA CATALINA DI MARCO DE MIGUEL ES LA NUEVA REINA DEPARTAMENTAL DE MALARGÜE
Las milongas un clásico de las noches veraniegas
LA DIVERSIÓN SE APODERA DE HAY VERANO EN GODOY CRUZ
473009271_1016940243797925_6554951547210234706_n
EN JUNÍN EL CALENDARIO VENDIMIAL NOS REÚNE NUEVAMENTE
https://vozdecultura.com.ar/wp-content/uploads/2025/01/0.jpg
RUMBO A LABORDE: RAÍCES HUARPES SE DESPIDIÓ CON UN SHOW EN EL MUSEO LAS BÓVEDAS
472983221_929060029414914_3471054945660842427_n
ESTEBAN GABRIEL ARREDONDO EXPONE SU OBRA EN LAS BÓVEDAS
0000
VENDIMIA DE SAN MARTÍN: CONOCÉ A LAS CANDIDATAS DISTRITALES
reinas-distritales-2025-772x624
EN GODOY CRUZ COMENZARON LAS CAPACITACIONES DE LAS REINAS DISTRITALES RUMBO A LA VENDIMIA 2025
472659795_1015326187292664_2293700996947922019_n
CUENTA REGRESIVA PARA EL GRAN EVENTO EN JUNÍN
472768713_927030579617859_1238065915663726866_n
SAN MARTÍN CELEBRÓ A LOS REYES CON SORTEO, SHOW Y FUNCIÓN TEATRAL GRATIS