GUAYMALLÉN INVITA A PARTICIPAR DE LAS ACTIVIDADES POR LOS “200 AÑOS DE LAS MÁXIMAS DE SAN MARTÍN A MERCEDITAS”

Se trata de las Jornadas Sanmartinianas, que tendrán lugar del 25 al 29 de agosto en el espacio verde frente a la Biblioteca Municipal Almafuerte.

La Biblioteca Pública Municipal Almafuerte y la Asociación Sanmartiniana de Guaymallén invitan a la comunidad a participar de una iniciativa especial para conmemorar el bicentenario de las máximas que el General José de San Martín escribió a su hija Merceditas.

Entre el 25 y 29 de agosto, de 9 hs. a 15 hs., se desarrollarán las Jornadas Sanmartinianas con un sendero por los “200 años de las máximas”. La actividad es gratuita y se realizará en el espacio verde frente a la biblioteca Almafuerte (Libertad 710 de Villa Nueva).

La propuesta plantea un recorrido educativo al aire libre que busca acercar los valores y principios del Libertador a un público de todas las edades. Consiste en una serie de carteles ilustrativos con las 12 máximas -montados en atriles- en un recorrido por los principios de San Martín.

La actividad busca destacar valores como la caridad, el respeto, la verdad y el amor a la patria, que el General inculcó a su hija. El sendero se inicia con un cartel introductorio y concluye con un mensaje de cierre que invita a reflexionar sobre el legado sanmartiniano y su vigencia en la actualidad.

Además, como parte de la propuesta, se ha coordinado la participación de estudiantes de escuelas de nivel primario, quienes realizarán el recorrido y participarán de talleres a cargo de la Asociación Sanmartiniana.

Legado del Padre de la Patria

Las máximas fueron redactadas en 1825 en la ciudad de Bruselas, Bélgica. Tras su retiro de la vida pública, luego de su encuentro con Bolívar en Guayaquil, San Martín se había exiliado en Europa. En ese momento, su hija Mercedes, que había vivido parte de su infancia en Mendoza, se encontraba bajo su cuidado. Fue en este contexto íntimo y familiar que el General, asumiendo su rol de padre, plasmó sus ideales educativos en una serie de 12 puntos. El manuscrito original se conserva hoy en el Museo Mitre de Buenos Aires y se presenta como una carta o una lista de consejos directos.

Compartí esta nota

TE PUEDE INTERESAR 

thumbnail
RIVADAVIA TE INVITA A SER PARTE DE “LA HISTORIA DE GARGANTINI VIVE EN VOS”
539618886_18324850063229876_8234430270227831749_n
SE ANUNCIARON LOS GANADORES DEL XIV CERTAMEN LITERARIO PROVINCIAL EDUARDO GREGORIO EN JUNÍN
El intendente Marcos Calvente participó de Guaymallén Joven
EL FESTIVAL GUAYMALLÉN JOVEN TUVO SU COMPETENCIA DE FREESTYLE Y EL GANADOR FUE DE VILLA NUEVA
El Cristoforo Colombo es una de las salas elegidas
GODOY CRUZ SERÁ UNA DE LAS SEDES DEL 1º ENCUENTRO DE MÚSICAS
536283565_1100086018978980_3115095878652791709_n
INTERVENCIÓN ARTÍSTICA DE ESCAPARATES CON LA FIGURA DE SAN MARTÍN
Llama_votiva_del_espíritu_del_Gral
MUSEO LAS BÓVEDAS: RESTAURACIÓN Y PUESTA EN VALOR DEL SOPORTE DE LA LLAMA VOTIVA
Baños Ducal-6820
RIVADAVIA INVIERTE EN LA MEJORA DE SUS ESPACIOS CULTURALES
lengua señas 25
RIVADAVIA ANUNCIÓ LA REAPERTURA DE INSCRIPCIONES PARA EL TALLER DE LENGUA DE SEÑAS
dia-niñez-barrancos6-772x624
FESTEJOS BARRIALES EN GODOY CRUZ: UN RECORRIDO DE ALEGRÍA PARA LAS INFANCIAS