“GUAYMALLÉN, CUNA DEL ARTE”: SARA ROSALES TENDRÁ SU PLACA HOMENAJE

Con el fin de conmemorar el aniversario de vida de la artista Sara Rosales, la Municipalidad de Guaymallén y la Subsecretaría de Cultura de la Provincia invitan a participar de un nuevo homenaje del ciclo “Guaymallén, cuna del arte”. 

Para celebrar los 85 años de esta destacada maestra, se colocará una placa en reconocimiento a su gran aporte cultural. Será el jueves 30 de mayo, a las 12:30h, en la puerta de su domicilio y atelier de arte, ubicado en la calle Aguirre 1512, del distrito Belgrano. Al encuentro se sumará un espectáculo en vivo especialmente preparado para la ocasión. 

Este ciclo fue impulsado con motivo de poner en valor a los referentes guaymallinos de diferentes disciplinas, que por su obra y trayectoria han logrado enaltecer la cultura de Mendoza.

Artista multifacética

Sara Rosales nació en Mendoza, el 23 de mayo de 1939. Se formó artísticamente en la Academia Provincial de Bellas Artes, donde obtuvo el título de profesora de dibujo y pintura. Vive en Guaymallén desde 1970 y es una referente de las artes visuales en la provincia, el país y el mundo.

En sus obras se reconoce su gusto por la anatomía humana, especialmente manos y rostros. Mujeres, pájaros e instrumentos musicales pueblan muchas de sus telas. El óleo como materia prima la acompañó desde el inicio, pero a medida que pasó el tiempo fue alejándose de los preceptos académicos y le dio lugar a técnicas mixtas: collage, cera, tintas y –particularmente- dorado y plateado a la hoja.

A lo largo de su trayectoria se ha nutrido intelectualmente de grandes referentes de la cultura mendocina como Américo Calí, Luis Ricardo Casnati, Fernando Lorenzo, Ana Villalba, Edgardo Robert, Marcelo Santángelo, Armando Tejada Gómez, Carlos Alonso, Juan Draghi Lucero, Hernán Abal, Sergio Sergi y Roberto Azzoni.

Sara ha sabido aplicar su talento y conocimiento en diversas tareas y emprendimientos, haciendo un gran aporte a la cultura provincial. También ha sido reconocida y cosechado innumerables logros en el plano internacional.

Participó de exposiciones de arte en Cuba, Brasil, Chile, Estados Unidos y Uruguay. Sus obras se encuentran en colecciones privadas, museos y embajadas de Argentina, Israel, España, Venezuela, Italia, Estados Unidos, Chile, Grecia y Cuba (UNEAC y Casa de las Américas, de La Habana).

Es, sin dudas, una artista incansable que con su talento y capacidad conquistó el mundo del arte y se convirtió en orgullo para el departamento de Guaymallén.

Compartí esta nota

TE PUEDE INTERESAR 

Con-Magia-en-las-Manos-6-scaled
DOS NOCHES DE MAGIA, ARTE Y MÚSICA EN EL PARQUE UNIMEV
WhatsApp Image 2025-03-15 at 18.06
CON COSECHA DE SENSACIONES, LAS HERAS RECIBIÓ A SU REINA NACIONAL DE LA VENDIMIA
Concierto-de-maestros-web-772x624
CONCIERTO DE MAESTROS EN EL CRISTOFORO COLOMBO
de la bodega a tu resto_1
“DE LA BODEGA A TU RESTÓ”: UNA NUEVA OPORTUNIDAD PARA DISFRUTAR DE LA GASTRONOMÍA Y VITIVINICULTURA DE GUAYMALLÉN
Muestra Tres Mujeres-Lauriente (23 de 26)
YA SE PUEDE VISITAR LA MUESTRA “TRES MUJERES, TRES UNIVERSOS” EN EL ESPACIO DE ARTE DEL PASCUAL LAURIENTE
BPGSM-e1716233960344-700x341
LLEGA EL TALLER DE FILOSOFÍA “REFLEXIONES SIN FRONTERAS”
Pigna y Saborido en el escenario
FELIPE PIGNA Y PEDRO SABORIDO RECORREN LA HISTORIA NACIONAL
Fiesta Nacional de la Vendimia 2025 en Mendoza
LAS HERAS LE DA BIENVENIDA A SU MAJESTAD, ALEJANDRINA FUNES, CON UNA GRAN CARAVANA
7a37dcfa-7ca6-460e-993d-8920e8133aef
LOS MAYORES VAN AL CINE: COMIENZA UN CICLO DE CINE PENSADO PARA ELLOS