GRANDES MAESTROS DEL BARROCO SUENAN CON VIENTOS DEL PLATA

El dúo de flautas integrado por Irina Gruszka y Lucas Ramallo presenta un concierto en la sala Cristoforo Colombo, con piezas de inolvidables compositores alemanes.

Vientos del Plata trae una imperdible selección de acordes

Esta presentación será el día 23 de mayo a las 21H, en el escenario de la calle A. Tomba 246 (Godoy Cruz), y contará con José Luis Di Marco y Mario Masera como músicos invitados.

Ciertamente, el repertorio estará compuesto por piezas de diferentes artistas de Alemania,  pertenecientes a dos tradiciones distintas.

Por una parte se podrá apreciar a Händel, influenciado por la música italiana y luego instalado en Londres.

Por otro lado, compositores de la corte de Berlín y Prusia habitarán la sala de arte.

Los tickets se encuentran a la venta, por un valor de 6000 pesos y se pueden adquirir con una transferencia al Alias vientosdelplata.mp

La música instrumental se apodera del Cristoforo Colombo

Un programa que invita el disfrute

  • Georg Friedrich Händel (1685 – 1759). Trio sonata en mi menor para dos flautas y bajo continuo.
  • Franz Benda (1709-1786). Sonata en mi menor.
  • Georg Friedrich Händel (1685 – 1759). Sonata para flauta No. 5 op. 1 en sol mayor (HWV 363b).
  • Christoph Graupner (1683-1760). Sonata en sol mayor.
  • Georg Friedrich Händel (1685 – 1759). Sonata para flauta en la menor (HWV 374).
  • Carl Philipp Emanuel Bach (1714-1788). Sonata a tre en re Mayor.
José Luis Di Marco será uno de los invitados especiales

Sobre Vientos del Plata

En primer lugar, es un ensamble que propone un viaje musical a diferentes latitudes y tiempos, a través de la sonoridad de la flauta.

Al mismo tiempo, aborda un repertorio clásico universal, que abarca desde el barroco hasta la música del siglo XXI.

Mientras tanto, desde su creación en el año 2010, esta dupla se ha presentado en diversos auditorios de la Argentina y en festivales de música de cámara.

Además, su labor artística se complementa con la investigación y el trabajo pedagógico, a través del dictado de cursos, talleres y clases magistrales.

Finalmente, con la finalidad de divulgar la música ejecutada con instrumentos históricos, Vientos del Plata gestionó el Festival “Barroco en los confines” (2023).

Compartí esta nota

TE PUEDE INTERESAR 

9-de-julioCostarelli10
ESTE JUEVES EN GODOY CRUZ HABRÁ PEÑA PARA CELEBRAR LA PATRIA Y LA INCLUSIÓN
Emprendoteca 1
EMPRENDOTECA EN TERRITORIO 2025 LLEGA A LAVALLE Y LAS HERAS
FB_IMG_1749867805007
EN SAN MARTÍN LA MÚSICA CORAL VUELVE A LLENAR DE ARMONÍA LA PARROQUIA DEL CARMEN
“El centro es rojo”1
LA SUBSECRETARÍA DE CULTURA INVITA A RECORRER SUS ESPACIOS CULTURALES
Recorridos-con-historia-9-1536x1152
CONOCIENDO LOS CAMINOS DE LA “MEDIA LUNA” EN UN NUEVO RECORRIDO CON HISTORIA
500244462_1137185978440017_4054580117295924908_n
JUNÍN CELEBRÓ EL DIA DEL ESCRITOR CON LA PRESENTACIÓN DE UN EMOTIVO LIBRO
thumbnail
ENTREVISTA CON SUSANA BACA, UNA DE LAS ARTISTAS FUNDAMENTALES DE AMÉRICA LATINA
Festival-Leer-4-ok-web-772x624
EL FESTIVAL LEER ARRANCÓ CON GRAN CONVOCATORIA Y UNA AGENDA CARGADA DE PROPUESTAS CULTURALES
De-la-bodega-a-tu-resto-El-Bodegon-71-scaled
DE LA BODEGA A TU RESTÓ: OTRA NOCHE CON EXCELENTE COMIDA Y DEGUSTACIÓN DE VINOS LOCALES EN GUAYMALLÉN