GODOY CRUZ SERÁ LA SEDE DEL ENCUENTRO NACIONAL DE CHARANGOS

El próximo 20 de abril, en la Biblioteca + Mediateca del municipio se llevará a cabo la III edición del Encuentro Nacional de Charangos, con exponentes de nuestra provincia, Salta y Buenos Aires. 

Cecilia Pallés brindará un taller y será parte del gran concierto de cierre

Habrá talleres y charlas gratuitas. Para el cierre, diferentes expresiones sonoras tomarán protagonismo, con un gran concierto. Con una destacada participación de mujeres intérpretes, el tercer volumen de este importante festival llega a Godoy Cruz, para ofrecer distintas disertaciones y música en vivo.

Los organizadores de este evento son Cristina Eliana Pérez y Gabriel Vargas, dos exponentes locales de gran prestigio, quienes invitan a un nutrido grupo de músicos y conjuntos, con el fin de realzar la importancia de un instrumento que simboliza la riqueza de la cultura andina.

Este espacio cuenta con el apoyo de la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Godoy Cruz; Subsecretaría de Cultura del Gobierno de Mendoza; Fundación Quitapenas; MIMM; Centro Cultural Raíces; Espacio Cultural Jallpa Casa Tierra;  Restaurant Tukuypaj; Los Haroldos Bodega y Viñedos; Chicha de Betanzos y colaboradores voluntarios.

Sara Mamani es otra de las presencias destacadas del encuentro

Artistas hermanados por la música

En la lista de invitados podemos mencionar a los grupos mendocinos KuyumArawi, conformado por Gabriel Vargas (charango), Ezequiel Sandoval (guitarra) y Alejo Viard (contrabajo); y el Ensamble Villancicos del Ande, que cuenta con las cantantes Cristina Eliana Pérez y Sarai Magne.

A ellas se le suman Fernando Paillapi (percusión), Javier Magne (ronroco), Bladimir Flores (vientos), Adrián Flores (vientos), Alejo Viard (bajo), Gabriel Vargas (charango) y Macarena Rocha (guitarra).

Finalmente, desde Salta estará presente la cantante, compositora y poeta Sara Mamani; mientras que Cecilia Pallés, proveniente de Buenos Aires, traerá su conocimiento y talento para compartirlo con el público.

Para agendar: actividades del 3º Encuentro Nacional de Charangos

Sábado 20 de abril. Biblioteca + Mediateca Manuel Belgrano (Tomba 54, Godoy Cruz)

  • 10H. Taller: Huaynos, dictado por Cecilia Pallés (Buenos Aires). Destinado a todo público. Entrada gratuita. Sin inscripción previa.
  • 11:30H. Charla: Música e Identidad. El charango en la  música popular, dictada por Sara Mamani (Salta). Destinada a todo público.

Entrada gratuita. Sin inscripción previa.

  • 21H. Concierto en vivo. Artistas: KuyumArawi; Ensamble Villancicos del Ande;  Cecilia Pallés; Sara Mamani. Regalo de un charango al público infantil.

Entradas disponibles en https://bit.ly/EncuentroNacionalDeCharangos.

Compartí esta nota

TE PUEDE INTERESAR 

515435942_1064537802533802_7374247590399766414_n
ESTE 9 DE JULIO, TRADICIONAL FESTEJO VECINAL DE CALLES LAS HERAS Y GUTIERREZ DE SAN MARTÍN
9M (1)
CELEBRÁ NUESTRO DIA DE LA INDEPENDENCIA DISFRUTANDO DE UN ALMUERZO PATRIO CON MÚSICA Y TRADICIÓN
517121965_1063819995938916_4343053400750364430_n
ACTO POR EL 9 DE JULIO EN SAN MARTÍN
9P
SAN MARTÍN CELEBRA LA INDEPENDENCIA EN PALMIRA CON MÚSICA Y TRADICIÓN
peña2025-14
LA PLAZA MAYOR TOMÁS GODOY CRUZ SE VISTE DE GALA PARA FESTEJAR LA INDEPENDENCIA
Sabores-de-mi-Patria-2-1-1536x1025
GUAYMALLÉN TE INVITA A SU PATIO CUYANO EN EL DÍA DE LA INDEPENDENCIA
Les Alfajores
LES ALFAJORES DE LA PAMPA SECA PRESENTAN SU LIBRO “LA BANDA DEL GARAJE” EN EL TEATRO INDEPENDENCIA
MDIA-27350d25
BUENOS AIRES BALLET LLEGA AL TEATRO INDEPENDENCIA
thumbnail (1)
ELENCO COMUNICACTORES PRESENTA: COTILLÓN: CUANDO TINDER NO FUNCIONA