El joven bailarín, que representó al departamento y a Mendoza, ganó en la categoría solista de malambo.
Godoy Cruz reconoció a Federico Sosa, quien recientemente se consagró ganador del Pre Cosquín 2024 en la categoría solista de malambo, en representación del departamento y la provincia.
Es por ello, que el municipio encabezado por Diego Costarelli le entregó una distinción, por “haber enaltecido” a la región a nivel nacional.
Ciertamente, el joven artista compitió en la instancia final junto a distintos referentes del país, donde llegó como parte de los clasificados en las 56 sedes federales que tiene el evento en distintos puntos del país.
Una de ellas, de hecho, fue Godoy Cruz. Allí, Sosa junto a otros artistas fue seleccionado en el certamen para Nuevos Valores, que se desarrolló en el Teatro Plaza, por segundo año consecutivo.
De esta manera, el mendocino se subirá al escenario mayor de la 64º edición del Festival Nacional de Folklore de Cosquín, que comenzó el pasado 20 y culminará sus “nueve lunas” el 28 de enero.
Durante el agasajo, el bailarín dijo que en su segunda participación en el Pre Cosquín se sintió “contento, cómodo y tranquilo”.
Además, destacó el “apoyo de siempre de mi familia” y contó que proyecta “arrancar la preparación para el resto del año junto a mis profes”.
Finalmente, el Concejo Deliberante declaró de interés Cultural y Departamental al bailarín de malambo.
Más sobre el artista
Previamente, en el 2022 se consagró campeón nacional de malambo en la categoría juvenil especial en el Festival Nacional del Malambo.
Desde entonces ha obtenido diferentes logros en diversos certámenes a nivel nacional, entre los que se destacan el 1ª lugar en el Festival de La Sierra en Tandil, en el rubro solista de Malambo norteño (2022 y 2023).
Mientras que dio sus primeros pasos dentro de la danza folclórica en la escuela de arte Raíces Huarpes, bajo la guía del profesor Alberto Giménez (2012-2016).
Posteriormente, continuó su preparación junto a Adrián Aciar, director de la escuela federal de malambo, y diversos docentes como Franco Ríos, Ariel Pérez y Juan Peletier.