GODOY CRUZ RECIBE EL IX FESTIVAL DE MÚSICA ANTIGUA

La nueva edición tendrá lugar del 6 de octubre al 10 de noviembre, con diversos conciertos de música vocal y también instrumental. La entrada será libre y gratuita.

El espectacular cierre será en San Vicente Ferrer

Este año, majestuosos acordes recorrerán el Centro Patrimonial y Artístico Cristoforo Colombo y la Casa de la Cultura y la Memoria, con destacados conjuntos y músicos de nuestra provincia.

Del mismo modo, los sonidos engalanan además la Parroquia San Juan Marón y la Basílica Parroquia San Vicente Ferrer.

En primer lugar, 7 conciertos en diferentes sitios patrimoniales y salas culturales tendrán lugar alrededor del municipio.

Asimismo, en esta entrega la programación sorprenderá por su variedad en cuanto a los artistas que han sido convocados y la refinada selección de los repertorios.

Mientras tanto, el recorrido temático abarca diferentes periodos gloriosos para la composición y producción de obras clásicas.

Entonces, el programa abarcará desde el canto gregoriano, pasando por el renacimiento y el barroco europeo.

Mientras tanto, se destacan compositores que dejaron un gran legado en la historia mus

Ciertamente,  algunas interpretaciones se realizarán con réplicas de instrumentos originales de los periodos seleccionados.

Violetta Club es uno de los ensambles invitados

            IX Festival de Música Antigua 2024: el cronograma

  • Domingo 6 de octubre. 20h. Centro Patrimonial y Artístico Cristoforo Colombo (Tomba 246). Artista: El Círculo Armónico.

Programa: Violinistas italianos de los siglos XVll y XVlll (Vitali, Corelli y Vivaldi).

  • Domingo 13 de octubre. 20h. Centro Patrimonial y Artístico Cristoforo Colombo. (Tomba 246). Artista: Zeffiro.

Programa: música italiana. Arcangelo Corelli, Alessandro Scarlatti, Giuseppe Sammartini, Giovanni Platti (1697-1725); Antonio Vivaldi.

  • Viernes 18 de octubre. 20h. Casa de la Cultura y la Memoria (Sala Rubén Bravo,  Lavalle 88). Artista: Ensamble 392.

Programa: Suite 1700. Música para traverso y clave en Francia (siglo XVIII).

  • Domingo 27 de octubre. 21h. Parroquia  San Juan Marón. (Tomba 365). Artista: Violetta Club. 

Programa: Claudio Monteverdi, madrigales de amor y agonía.

  • Domingo 3 de noviembre. 20h. Casa de la Cultura y la Memoria (Sala Rubén Bravo,  Lavalle 88). Artista: Vientos del Plata.

Programa: Título de la obra: “Airs sérieux et à boire”, música francesa para tenor e instrumentos.

  • Domingo 10 de noviembre. 21h. Basílica Parroquia San Vicente Ferrer (Lavalle 60). Artista: Vocal 1500.

Programa: Título de la obra: “Ordo virtutum”, drama sacro de Santa Hildegarda von Bingen.

El Cristoforo Colombo también abrirá sus puertas

Compartí esta nota

TE PUEDE INTERESAR 

Día del orgullo (1)
FLASHMOB PARA CONMEMORAR EL DÍA DEL ORGULLO LGBTIQ+ EN LA MUNICIPALIDAD DE GUAYMALLÉN
Chnatas (foto prensa)
CHANTAS PRESENTA EN VIVO  “NADA A CAMBIO”
504006808_1054001206920795_5489951620618019246_n
CIERRA CONCURSO DE PINTURA SOBRE SAN MARTIN, EMBAJADOR DEL VINO MENDOCINO
513256144_1147096464115635_7565146339591491245_n
ALEGRÍA Y DIVERSIÓN EN EL ESTADIO CUBIERTO DE LA COLONIA
513239258_1024114273244519_4322947618582454055_n
CHOCOLATE CALIENTE Y SERVICIOS CERCA: LAS HERAS REALIZA ESTE SÁBADO UNA NUEVA EDICIÓN DE LA PLAZA MÁGICA DE LOS NIÑOS
MDIA-1e970d00
LA MÚSICA SE ACTIVA EN LA BIBLIOTECA MANUEL BELGRANO
1DSC_5386
ENCUENTRO TANGUERO EN LA SALA ELINA ALBA
visita-casona-ARIZU4-772x624
CASA TANO Y ARIZU FUERON ESCENARIOS DE UNA EXPERIENCIA PATRIMONIAL ÚNICA
Cistoforo-1-web-772x624
CLÁSICAS ÓPERAS SONARÁN EN EL CRISTOFORO COLOMBO