«GODOY CRUZ – EDIFICIOS QUE NOS CUENTAN»: UN CONCURSO PARA DESCUBRIR LA HISTORIA COTIDIANA

La Municipalidad invita a estudiantes de 4° y 5° grado a participar de un certamen creativo que combina tecnología, arte y memoria. Los pósteres ganadores formarán parte de una muestra itinerante. Las escuelas podrán inscribirse en https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScb-nfich0WN86rUSOH55-hZ-3FfecwBRe8yuThEPj7QTMUOg/viewform

default

En el marco de un nuevo aniversario del departamento, la Municipalidad lanzó el concurso de póster digital “Godoy Cruz – Edificios que nos cuentan”. Esta propuesta innovadora está destinada a estudiantes de escuelas primarias.

En este sentido, la iniciativa convoca a alumnos y alumnas de 4° y 5° grado de escuelas públicas, privadas y de modalidad especial del departamento. Por lo tanto, la idea es que los alumnos investiguen y representen mediante imágenes y palabras los edificios que forman parte de la vida cotidiana de la comunidad. Así, el  objetivo es combinar tecnología, memoria, arte e historia local.

Edificios cotidianos, historias extraordinarias

Escuelas, centros de salud, bibliotecas, teatros, polideportivos, iglesias, plazas y otros espacios urbanos podrán ser los protagonistas de los pósteres digitales que los y las estudiantes presenten junto a sus docentes. Por lo que, el concurso no solo apunta a fortalecer la creatividad y el uso de herramientas digitales. También, la idea es promover el sentido de pertenencia y la recuperación de la memoria colectiva.

Además del póster, se podrá incluir un video complementario en el que los estudiantes relaten con sus propias palabras el proceso de investigación y creación de sus trabajos.

Premios, exhibiciones y participación

Cabe destacar que. los mejores trabajos recibirán premios y menciones especiales.  Es que, los pósteres ganadores serán parte de una muestra itinerante que recorrerá distintos espacios culturales de Godoy Cruz.  De manera tal que, se podrá narrar, de una forma viva, el patrimonio local desde la mirada de las infancias.

Por lo tanto, las escuelas que deseen participar las inscripciones estarán abiertas hasta el 9 de mayo. Asimismo, los trabajos deberán enviarse mediante un formulario online y cumplir con los requisitos técnicos especificados.

¿Cómo participar?

Para inscribirse y enviar los pósteres digitales, las instituciones educativas deben completar el formulario disponible en este enlace: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScb-nfich0WN86rUSOH55-hZ-3FfecwBRe8yuThEPj7QTMUOg/viewform

Para más información,  consultar las bases y condiciones en https://drive.google.com/file/d/1C2uUdTQ_ZMeRLM1zqbXNNXLo6PlM-8pH/view

También, se podrá consultar en la Dirección de Educación y Capacitación Laboral, de lunes a viernes, de 8:30 a 13:30 hs., al  4429331. Otra alternativa, es por correo electrónico eduycapacitacionlaboral.gc@gmail.com

En síntesis, será una oportunidad para que las escuelas sean protagonistas, construyendo puentes entre pasado, presente y futuro desde las aulas.

Compartí esta nota

TE PUEDE INTERESAR 

A Star-Wars-Day-4-web-772x624
SE VIENE STAR WARS DAY: TODO LO QUE TENÉS QUE SABER
thumbnail
LOLA PAGANO PRESENTA “BEAZLEY ES UN BUEN POEMA” EN LA BIBLIOTECA ALMAFUERTE
AofrRhz7pPysQ6AdNl9RHmUWRJLtn8V0YCIwfNe6
ROBERTO MERCADO FESTEJARÁ 40 AÑOS DE MÚSICA Y CULTURA POPULAR CON UN CONCIERTO ESPECIAL
Analia-Soul-2-web-772x624
NUEVOS SONIDOS LLEGAN A HÉROES CARRANZA
Dia-del-Libro-en-la-Biblioteca-15-1536x1024
GUAYMALLÉN: PROMOCIÓN DE LA LECTURA, JUEGOS Y RELATOS EN EL DÍA INTERNACIONAL DEL LIBRO
Ismael-serrano-6-web-772x624
ISMAEL SERRANO VUELVE AL TEATRO PLAZA CON SUS CANCIONES
Muestra-Escuela-Municipal-de-Danzas-02-1536x1023
CELEBRACIÓN POR EL DÍA INTERNACIONAL DE LA DANZA EN GUAYMALLÉN
Harry-Rocha2-768x614
EL PARQUE ESTACIÓN BENEGAS SE LLENA DE RITMO CON EL PRIMER ENCUENTRO DE DANZAS DEL AÑO
492507369_1099062932252322_6455003518256822906_n
LLEGA UNA NUEVA EDICIÓN DEL PASEO DE COMPRAS EN JUNÍN: UNA TARDE PARA DISFRUTAR Y APOYAR LO LOCAL