FRANCO AGÜERO: “GUARDIANA DEL VINO ETERNO” SERÁ UN HOMENAJE A LA IDENTIDAD MENDOCINA 

La Fiesta Nacional de la Vendimia 2025 estará bajo la dirección de Franco Agüero. Con más de dos décadas de trayectoria en el mundo vendimial, Agüero asume por segunda vez la conducción de esta emblemática celebración mendocina, con el desafío de mantener viva la tradición mientras ofrece una puesta en escena innovadora. 

Un director con historia en la Vendimia 

Franco Agüero no es un desconocido para la Fiesta de la Vendimia. Su vínculo con este espectáculo comenzó en 1999 como bailarín y, a lo largo de los años, ha desempeñado múltiples roles, incluyendo coreógrafo y acomodador de gradas. Tras varios intentos, en 2023 logró su objetivo de convertirse en director del evento con la puesta en escena “Juglares de Vendimia”. 

Gracias a su experiencia, comprende cada una de las áreas involucradas en la producción del espectáculo, desde la organización hasta la puesta en escena final. Para él, la Vendimia es más que un trabajo; es parte de su vida y su identidad. 

“Es un amor incondicional lo que siento por la Vendimia. He pasado por muchos roles dentro de esta celebración, desde bailarín hasta coreógrafo general. Incluso, en un momento fui acomodador en las gradas. Es un evento que me ha marcado para siempre”, expresó Agüero. 

El desafío: mantener la tradición e incorporar innovación 

En esta edición, la propuesta artística de “Guardiana del vino eterno” busca revalorizar los elementos esenciales de la cultura mendocina. 

“No es una obligación, pero sí una tradición contar con ciertos símbolos fundamentales, como la Virgen de la Carrodilla, San Martín, el labriego y el tomero. Si quitamos alguno de estos elementos, la historia pierde parte de su esencia”, explicó el director. 

Haber estado del otro lado, como artista, le da una ventaja a Agüero a la hora de dirigir. Según él, esa experiencia le permite conectarse mejor con la emoción que el público espera sentir. 

“La fiesta que se presenta al inicio es totalmente diferente a la que finalmente se lleva a escena; cambia casi un 300%. Surgen nuevas ideas, el equipo aporta conceptos que enriquecen la idea principal y mi tarea como director es encajar esas piezas hasta lograr el producto final”, detalló. 

Por otro lado, Agüero y su equipo tienen claro que la innovación es fundamental para que la fiesta siga evolucionando y resulte atractiva para el público. 

“Cada año se incorporan nuevos recursos tecnológicos, pero en nuestro caso apostamos siempre a que la emoción surja del artista y no solo del efecto especial. Buscamos que el público se conmueva con una mirada, un gesto, una coreografía perfectamente sincronizada”, agregó. 

Un espectáculo que atrae al mundo 

La Fiesta Nacional de la Vendimia trasciende las fronteras de Mendoza. Miles de turistas nacionales e internacionales llegan cada año para presenciar el espectáculo en vivo, mientras que la transmisión permite disfrutarlo desde cualquier parte del mundo. 

“Tener un público tan diverso nos obliga a encontrar un equilibrio entre lo local y lo universal. Hay elementos que solo un mendocino puede comprender, pero también debemos narrar nuestra historia de una manera clara para quienes nos ven por primera vez”, señaló Agüero. 

La recta final antes de la fiesta 

A medida que se acerca la fecha, crece la expectativa entre mendocinos y turistas por la Fiesta Nacional de la Vendimia. El trabajo creativo avanza a paso firme con los ensayos, el vestuario y los detalles técnicos, entre muchos otros aspectos que darán forma a “Guardiana del vino eterno”. 

Bajo la dirección de Franco Agüero, la edición 2025 promete ser una fusión perfecta entre tradición e innovación, con un espectáculo que buscará emocionar a cada espectador. La Vendimia 2025 está en marcha y Mendoza se prepara para vivir, una vez más, esta fascinante celebración. 

Compartí esta nota

TE PUEDE INTERESAR 

Damián Costa aterriza en Godoy Cruz
EL AVIADOR LLEGA AL CLUB DEL MATE
festival-a-morfar-ok
MÁS DE DIEZ MIL PERSONAS DISFRUTARON DEL FESTIVAL A MORFAR
MDIA-8292a449
VUELVEN LOS SUNSETS DE TERTULIA AL ESPACIO ARIZU
Varios de los eventos más convocantes estuvieron en el Teatro Plaza
EL TEATRO PLAZA VIVIÓ UN 2024 CARGADO DE ÉXITOS
1
GRILLA DE ARTISTAS CONFIRMADA DEL FESTIVAL NACIONAL DE LA CUECA Y EL DAMASCO 
475960436_921719643483983_6432901895982190815_n
TODO LISTO EN LAS HERAS PARA LA GRAN MILONGA DE LANZAMIENTO DEL MENDOENCUENTRO TANGO 2025
476150653_946007444386839_76208149866865680_n
MABEL BATTIATO, LA ESPERANZA SANMARTINIANA EN LA VENDIMIA DEL ADULTO MAYOR
476002852_946057684381815_209516480276720908_n
SAN MARTÍN PROPONE CAPACITACIONES A EMPRENDEDORES A TRAVÉS DEL PROGRAMA “MENDOZA ENTRENA”
476378444_946686987652218_1727704193446530753_n
SE EXTIENDE LA MUESTRA DE CUADROS “MIXTURA” EN EL MUSEO  LAS BÓVEDAS