FESTIVAL CALEIDOSCOPIO: UNA EXPERIENCIA QUE UNE MÚSICA, TALLERES Y POESÍA

El Centro Cristoforo Colombo recibe este encuentro, que abordara actividades culturales dentro de un ambiente creativo. El público podrá sumergirse en diferentes formas de expresión, el sábado 7 (17H) y el domingo 8 (18H), en calle Tomba 246, de Godoy Cruz.

El Cristoforo Colombo abraza múltiples ramas del arte

Las entradas de este encuentro tendrán un valor de 2500 pesos (anticipadas) y 3000 pesos (taquilla).

Para más información, los interesados se podrán contactar al 2634610490. Por transferencia: al alias largavidaaljean.

Este evento será una cita imperdible para los amantes de la cultura.

En primer lugar habrá una Feria de Emprendedores, en la que participarán puestos de comida y bebida, moda circular, artesanos, ilustradores y más.

Asimismo, la música será una parte fundamental del Festival Caleidoscopio.

Mientras tanto, durante el evento, los asistentes podrán disfrutar de actuaciones en vivo, con artistas locales y una gran variedad de propuestas.

Jornadas para el aprendizaje y la creatividad

Además de la música, en el Cristoforo Colombo se brindarán talleres para aquellos que deseen explorar diferentes disciplinas vinculadas a los sonidos y la meditación.

De esta forma, quienes asistan podrán aprender con artistas expertos en sus respectivas disciplinas.

Estas instancias serán con entrada a la gorra (aporte sugerido de 3000 pesos).

Pablo Márquez es uno de los invitados especiales

El peso de las palabras

La poesía, con su capacidad de emocionar y conmover, añade una dimensión especial al festival.

Igualmente, será gracias a ella que el público accederá a una atmósfera de belleza y significado, a través de las palabras.

Por este motivo, a lo largo de los dos días, se organizaron recitales de poesía y lecturas de obras de poetas emergentes.

Finalmente, y como broche de oro, se realizarán noches de micrófono abierto, para que los visitantes puedan expresarse libremente.

Facu Jofré brindará un taller y concierto en Caleidoscopio

            Festival Caleidoscopio: la programación

Sábado 7 de septiembre

  • 17H. “Taller de Yoga de la Voz y Mantras”. Dictado por Andrea Bertolín (terapeuta del sonido) y Rocío Pérez Monteleone (cantautora). Entrada a la gorra (aporte sugerido de 3000 pesos).
  • 19H. “Taller de Canto/Conexión con Raíz”. Facilita Facundo Jofré (cantautor). Entrada a la gorra (aporte sugerido de 3000 pesos).
  • 19:30H. La Perla del Alba (música medicina y rock psicodélico).
  • 20H. Camila Fernández (poesía).
  • 20:30H. Colectivo sin chofer. Ensamble de cantautores conformado por Facundo Jofré, Marcos Babar y Juan Farré.
  • 21H. Cierre con Micrófono abierto.

Domingo 8 de septiembre

  • 18H. Taller de Composición de Canciones, guiado por Alaisla y Pablo Márquez (cantautores). Entrada a la gorra (aporte sugerido de 3000 pesos).
  • 19:30H. Ema Pineira (cantautor, poeta).
  • 20H. Alaisla (cantautor).
  • 20:30H. Carla Mbarroso (poesía).
  • 21H. Pablo Márquez (cantautor).
  • 22H. Cierre con Micrófono abierto.

Compartí esta nota

TE PUEDE INTERESAR 

a
VENDIMIA DEPARTAMENTAL AMALGAMA: ANA CATALINA DI MARCO DE MIGUEL ES LA NUEVA REINA DEPARTAMENTAL DE MALARGÜE
Las milongas un clásico de las noches veraniegas
LA DIVERSIÓN SE APODERA DE HAY VERANO EN GODOY CRUZ
473009271_1016940243797925_6554951547210234706_n
EN JUNÍN EL CALENDARIO VENDIMIAL NOS REÚNE NUEVAMENTE
https://vozdecultura.com.ar/wp-content/uploads/2025/01/0.jpg
RUMBO A LABORDE: RAÍCES HUARPES SE DESPIDIÓ CON UN SHOW EN EL MUSEO LAS BÓVEDAS
472983221_929060029414914_3471054945660842427_n
ESTEBAN GABRIEL ARREDONDO EXPONE SU OBRA EN LAS BÓVEDAS
0000
VENDIMIA DE SAN MARTÍN: CONOCÉ A LAS CANDIDATAS DISTRITALES
reinas-distritales-2025-772x624
EN GODOY CRUZ COMENZARON LAS CAPACITACIONES DE LAS REINAS DISTRITALES RUMBO A LA VENDIMIA 2025
472659795_1015326187292664_2293700996947922019_n
CUENTA REGRESIVA PARA EL GRAN EVENTO EN JUNÍN
472768713_927030579617859_1238065915663726866_n
SAN MARTÍN CELEBRÓ A LOS REYES CON SORTEO, SHOW Y FUNCIÓN TEATRAL GRATIS