EXPOSICIÓN DE PONCHOS TRADICIONALES Y NO TRADICIONALES EN EL LE PARC

El sábado 31, a las 19, se realizará una exhibición de ponchos a cargo de la historiadora Silvia Garguir Masera y la artesana María del Carmen Barroso.  Será en el espacio cultural Julio Le Parc, Mitre y Godoy Cruz de Guaymallén. La entrada es un alimento no perecedero a beneficio de la Fundación Accionar.

La Agrupación Gaucha de Los Andes, presenta esta Muestra de Ponchos de nuestras usanzas criollas y algunos de países vecinos. Los mismos son pertenecientes a socios integrantes de la Agrupación y algunos otros amigos de la organización, que tienen un gran valor para cada uno de ellos.

La intención de esta exposición es acercar y transmitir conocimientos sobre esta prenda que tanto nos identifica. Los ponchos fueron parte de la vestimenta de los nativos de Sudamérica, desde la cordillera de Los Andes hasta las llanuras y mucho antes de conocer al caballo.

En muchos casos se confeccionaban como abrigo, pero también lo fueron para protegerse en las guerras. Posteriormente fue adoptado por el gaucho desde su aparición hasta la actualidad.

Esta, no solo es una gran muestra de ponchos, un evento cultural y tradicional sino que también se realiza a beneficio de la Fundación Accionar, presidida por Andrea Mohamad.

Muestra de ponchos

En la oportunidad, Silvia Beatriz Garguir Masera, quien es investigadora de tradiciones de nuestra Patria, coleccionista de ponchos, embajadora e historiadora cultural de Poncho Argentino y ha realizado infinitas exposiciones y disertaciones de ponchos en el interior y exterior del país disertará sobre estas prendas.

Posteriormente, María del Carmen Barroso, reconocida por su valiosa y artesanal labor comentará sobre su actividad, obtención de lana, teñido, telar, tejido y comercialización.

También, se presentará el “Grupo de Danzas” de la Agrupación Gaucha de los Andes dirigidos por Gabriela Vera. Además, participarán la Reina Nacional de la Vendimia, Agostina Saua; la Paisana de la Agrupación Gaucha de los Andes Magali Corbalán Allende; la Segunda Paisana Provincial de la Tradición Sta. Victoria Herrera, entre otras soberanas.

Reseña Agrupación

La Agrupación Gaucha de Los Andes, se creó el 25 de mayo del año 1980, con la integración de un grupo de tradicionalistas con el afán de preservar y transmitir nuestros usos y costumbres, dirigido principalmente a los jóvenes que le interese desarrollar este tipo de actividad, y estén dispuestos a abrazar el tradicionalismo.

Cuenta en la actualidad con predio propio, se ubica en Vertientes del Pedemonte, Luján de Cuyo, donde se desarrollan sus actividades, tanto sociales como ecuestres y cuenta con un grupo societario de aproximadamente sesenta socios.

Con el correr de los años la institución tuvo activa participación en encuentros tradicionalistas a nivel provincial y nacional, realizando festivales folclóricos, desfiles de prendas criollas, presentación de ponchos representativos de todo el territorio nacional premiados y de importantes figuras de la historia provincial, se rescató y restauró antiguos carruajes de tiro e importantes pilchas y aperos criollos cuyanos obteniendo premios a nivel provincial y nacional. Se realizaron ediciones de recetas de comidas típicas. Mantiene permanente participación en distintos encuentros con instituciones de la provincia de Mendoza.

La mujer tradicionalista tiene en nuestra Agrupación, una permanente participación, siempre acompañando las actividades tradicionalistas y el quehacer cotidiano para engrandecer nuestro propósito.

Compartí esta nota

TE PUEDE INTERESAR 

ligthplay
LIGHTPLAY VUELVE A MENDOZA CON TODO EL ESPÍRITU DE COLDPLAY
9-Julio-lagunita-5
GUAYMALLÉN FESTEJÓ EL DÍA DE LA INDEPENDENCIA EN EL DISTRITO EL BERMEJO
Ariel-Staltari-3-web-772x624
ARIEL STALTARI BRINDARA UNA CHARLA ESPECIAL EN EL TEATRO PLAZA
Desfile cívico militar por el Día de la Independencia en Las Heras
LAS HERAS CELEBRÓ EL 9 DE JULIO CON UN EMOTIVO DESFILE CÍVICO-MILITAR EN EL ALGARROBAL
Acto del 9 de Julio y Tedeum Campamentos-4236
RIVADAVIA CONMEMORÓ EL DÍA DE LA INDEPENDENCIA CON ACTOS OFICIALES Y GRAN PARTICIPACIÓN DE LA COMUNIDAD
517599761_751255674097557_8570973270075101519_n-1024x536
EN PALMIRA, SAN MARTÍN CELEBRÓ EL DÍA DE LA INDEPENDENCIA CON UNA VERDADERA FIESTA POPULAR
WhatsApp-Image-2025-07-09-at-12.39
GODOY CRUZ CELEBRÓ EL 209º ANIVERSARIO DE LA INDEPENDENCIA CON UNA GRAN FIESTA EN LA PLAZA
517244604_1065454295775486_4465678345316910133_n
SAN MARTÍN CELEBRÓ EL DÍA DE LA INDEPENDENCIA CON UN EMOTIVO IZAMIENTO DE BANDERA Y FESTEJOS POPULARES
La creatividad se apodera del Cristoforo Colombo
GODOY CRUZ SORPRENDE CON UNA NUEVA EDICIÓN DE FILU