EXPERIENCIA POÉTICA, VISUAL Y MUSICAL PARA RECREAR LA VIDA DE ALFONSINA STORNI

La Biblioteca Almafuerte fue sede de una propuesta artística que tuvo como protagonista a la gran poetisa argentina.

El sábado tuvo lugar un encuentro artístico-audiovisual sobre la vida y obra de la afamada poetisa Alfonsina Storni. La Biblioteca Pública Municipal Almafuerte fue el lugar elegido para llevar adelante el homenaje que permitió recrear una original experiencia que combinó poesía, arte visual y composiciones musicales.

En la muestra, denominada “Detenerse, los mares de Alfonsina”, se pudieron apreciar pinturas, textiles y lecturas a cargo de Ana Leyens, junto a la música de Catalina López en violín y Agustín Lanzavecchia en guitarra. Cada cuadro buscó recrear una parte de la vida y obra de la poetisa y maestra, quien se convirtió en una de las pioneras en las luchas sociales femeninas en la Argentina de 1920.

Al finalizar, se brindó una charla sobre el proceso creativo de la muestra y los objetivos de la misma, que propuso una experiencia que vinculó la observación de la pintura con la música y la poesía, para conectarse profundamente con la obra. El encuentro contó con el apoyo del Fondo Provincial de la Cultura.

“El recuerdo que tenemos de su vida es que se suicidó en el mar pero, al leer su historia, yo descubrí a una Alfonsina que muy poco tenía que ver con la imagen derrotada que tenemos de ella, sino que más bien era una mujer que luchó incansablemente por tener el privilegio en ese momento de dedicarse a escribir, siendo mujer y madre soltera. Trabajó mucho tiempo firmando con un seudónimo de hombre, soportó un montón de avasallamientos y críticas y aún así tuvo la firmeza y determinación de dedicarse a escribir y querer vivir de eso”, destacó Ana Leyens sobre lo que la inspiró a desarrollar esta muestra.

Compartí esta nota

TE PUEDE INTERESAR 

otoño-Mendoza-web-772x624
LAS VOCES DE MENDOZA SE UNEN
El Cuarteto Huanta en escena
EL CUARTETO HUANTA SE PRESENTA EN LA BIBLIOTECA MANUEL BELGRANO
509997675_1049331030721146_6978335036490713391_n
ESTE SÁBADO, FERIA DE LOS ARTESANOS DE SAN MARTÍN
Paseo-de-Arte-Los-Corralitos-34-de-50-scaled
SE VIVIÓ OTRO PASEO CON ARTE, MÚSICA Y DANZA EN LOS CORRALITOS
Sabores-de-mi-Patria-2-1-1536x1025
LLEGA A GUAYMALLÉN LA GALA PATRIÓTICA JUNTO A PETECO CARABAJAL
espacio-arizu-godoy-cruz-fachada-772x624
GODOY CRUZ SE SUMA A LA INICIATIVA «LAS CASAS ABIERTAS»
Peteco
PETECO CARABAJAL VUELVE A MENDOZA PARA CELEBRAR EL DÍA DE LA BANDERA
MDIA-eca9fdfd
"EL PUEBLO QUE HIZO PATRIA" CELEBRA EL DÍA DE LA BANDERA EN EL CAMPO HISTÓRICO EL PLUMERILLO
Sinfónica-ok-web_-772x624
POR DENTRO DE LA SINFÓNICA: UNA NOCHE PARA ACARICIAR LA MÚSICA EN GODOY CRUZ