EXPERIENCIA POÉTICA, VISUAL Y MUSICAL PARA RECREAR LA VIDA DE ALFONSINA STORNI

La Biblioteca Almafuerte fue sede de una propuesta artística que tuvo como protagonista a la gran poetisa argentina.

El sábado tuvo lugar un encuentro artístico-audiovisual sobre la vida y obra de la afamada poetisa Alfonsina Storni. La Biblioteca Pública Municipal Almafuerte fue el lugar elegido para llevar adelante el homenaje que permitió recrear una original experiencia que combinó poesía, arte visual y composiciones musicales.

En la muestra, denominada “Detenerse, los mares de Alfonsina”, se pudieron apreciar pinturas, textiles y lecturas a cargo de Ana Leyens, junto a la música de Catalina López en violín y Agustín Lanzavecchia en guitarra. Cada cuadro buscó recrear una parte de la vida y obra de la poetisa y maestra, quien se convirtió en una de las pioneras en las luchas sociales femeninas en la Argentina de 1920.

Al finalizar, se brindó una charla sobre el proceso creativo de la muestra y los objetivos de la misma, que propuso una experiencia que vinculó la observación de la pintura con la música y la poesía, para conectarse profundamente con la obra. El encuentro contó con el apoyo del Fondo Provincial de la Cultura.

“El recuerdo que tenemos de su vida es que se suicidó en el mar pero, al leer su historia, yo descubrí a una Alfonsina que muy poco tenía que ver con la imagen derrotada que tenemos de ella, sino que más bien era una mujer que luchó incansablemente por tener el privilegio en ese momento de dedicarse a escribir, siendo mujer y madre soltera. Trabajó mucho tiempo firmando con un seudónimo de hombre, soportó un montón de avasallamientos y críticas y aún así tuvo la firmeza y determinación de dedicarse a escribir y querer vivir de eso”, destacó Ana Leyens sobre lo que la inspiró a desarrollar esta muestra.

Compartí esta nota

TE PUEDE INTERESAR 

565299088_1150398073947774_8769933220394446588_n
EN SAN MARTÍN, CASA ESPAÑA REALIZA SU TRADICIONAL CENA DE LA HISPANIDAD
mundial-del-café-16-772x624
CULTURA, AROMA Y SABOR: REGRESA A GODOY CRUZ LA EXPO CAFÉ MENDOZA
Otro reflejo del genio creativo de Alonso
CRISTINO ALONSO: EL RECUERDO DE UN ARTISTA INIGUALABLE
Sui-Generis-Homenaje-8-1536x1022
A SALA LLENA SE VIVIÓ UN EMOTIVO HOMENAJE A SUI GENERIS EN EL LE PARC
Masterclass-de-teatro-3-scaled
FLAVIA MARTELOSSI BRINDÓ UNA MASTERCLASS PARA LOS ALUMNOS DEL ESPACIO TEATRAL MUNICIPAL
PLACA_puentes-al-arte_2da_edicion-01
LA ESCUELA DE EDUCACIÓN INTEGRAL N°2-717 PRESENTA “PUENTES AL ARTE- 2ª EDICIÓN”
acrux-1280x640
EL ENSAMBLE VOCAL ACRUX PRESENTA «MANIFESTACIONES»: UN RECORRIDO SONORO ENTRE LO CLÁSICO Y LO POPULAR
70ade407-7098-4497-8da3-67799ed22adb (1)
LA MANSA PEÑOTA 3: MÚSICA, TRADICIÓN Y BAILE EN COQUIMBITO
fc528300-efed-4bf1-a0ec-89b8f5b7d5b4
CITA LITERARIA EN SAN MARTÍN: ALEJANDRO FRÍAS PRESENTA SU NUEVO LIBRO DE CUENTOS