EXITOSA TERCERA JORNADA DEL V COMECOCO

En el Espacio Cultural Julio Le Parc, se vivió una gran jornada en la quinta edición del encuentro de Industrias Creativas de Mendoza.

Desde el Ministerio de Educación, Cultura, Infancias y DGE de la provincia de Mendoza, a través de la Subsecretaría de Cultura y su Dirección de Industrias Creativas, se da la posibilidad de visibilizar al sector emprendedor cultural y a la economía creativa de Mendoza durante el V Comecoco. Estuvieron presentes, el titular de la cartera, Tadeo García Zalazar; el subsecretario de Cultura, Diego Garece y el director de Industrias Culturales, Sebastián Ladrón de Guevara.

Una de las acciones más atractivas de la jornada fue la charla que ofreció Enrique Avogadro, titulada “Economía Creativa: el futuro es ahora”.

Avogadro es consultor y divulgador especializado en gestión cultural y creativa. Fue ministro de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, viceministro de Cultura de Argentina, subsecretario de Economía Creativa y director del Centro Metropolitano de Diseño de la Ciudad.

Durante la exposición, destacó que conduce el programa semanal de streaming Arte en Marte, el ciclo de entrevistas y newsletter Pulmón Creativo y lleva adelante proyectos para empresas, organismos internacionales y gobiernos en el campo de la cultura y las industrias creativas.

Usando su experiencia como base, Avogadro mostró de manera muy concreta la oportunidad que representan las industrias culturales y creativas no solo para el desarrollo de nuestro país sino para el impulso de proyectos individuales.

“La cultura es mucho más que entretenimiento” destacó en un momento de su charla y agregó: “Nos permite desarrollarnos individual y colectivamente, encontrarnos con una diversidad de experiencias que nos preocupan e interesan. Y es interesante empezar a participar de las cuestiones que nos incomodan, que son distintas a las que vemos habitualmente porque nos hacen pensar”.

Además, ofreció datos que sirven para el análisis: “Alrededor del 10% del producto de la Ciudad de Buenos Aires está vinculado a las industrias culturales. Por eso, vemos que en todos lados hay que trabajar en ellas para fortalecerlas y animarlas a seguir generando”.

Más experiencias en Comecoco

También, durante la tarde, se brindó la charla “Charla Postal Identidad Maravilla. Diseño mendocino, impacto sin fronteras” a cargo de Mariela Tenutta, Laura López Dupertuis y Carolina Clavijo. En la oportunidad, Laura López Dupertuis, destacó: “La verdad que ha sido un gusto participar en este evento, hemos sentido el calor humano, la gente participó un montón, mucha gente vino a escuchar, mucha gente de afuera, y justamente con el proyecto nuestro de Postal Identidad Maravilla, que es tan identitario de Mendoza, surgieron preguntas, porque había gente de otras provincias que desconocían algunos términos nuestros. Como nosotros trabajamos con la identidad, la verdad que ha sido una oportunidad muy bella. Vimos que en el público había muchos emprendedores, y que también nos preguntaban cómo había sido para nosotras esto de emprender en crisis, y también habían estudiantes”.

“Me parece que realmente esto es la manera en la que, estableciendo puentes y estableciendo vínculos, es como nosotros vamos a poder ir generando una red, y como ganándole a las cosas que puedan venir demasiado industrializadas, o externas, o comodines, como digo yo. Esos productos comodines que sirven en cualquier lugar, y darle una impronta más mendocina a las cosas, creo que tenemos que apostar no solo como generadores, sino como consumidores a este tipo de eventos y este tipo de emprendimientos, y me parece una propuesta excelente, me gusta mucho desde su formato, su comunicación, los invitados, y como todo apunta hacia un algo, está muy bien organizado” finalizó la diseñadora.

Para finalizar la jornada se presentó “Según pasan los años. 100 años de diseño, moda y revolución” a cargo de Teatro Las Sillas con la dirección de Pinty Saba.

La destacada actriz, directora y dramaturga, Pinty Saba, destacó sobre el encuentro: “La verdad que estoy maravillada. Me parece que después de unos años que no se hacía, ha hecho que convoque el Comecoco, no solo a la gente de Mendoza, sino a diseñadores maravillosos y diseñadoras de todo el país, me siento muy agradecida de participar”.

Y agregó: “Yo tengo la tarea de presentar un espectáculo, una síntesis de un espectáculo que surgió de la escuela de actuación que yo tengo, que son industrias creativas. La puesta reúne cine, danza, audiovisual, videojuego, teatro, objetos, y es una historia de los diseñadores de moda, digamos, icónicos, y qué influencia han tenido en el mundo, porque en realidad los diseñadores, a partir de la moda, son verdaderos artistas y verdaderos revolucionarios y hacen con la ropa o con las telas un enorme mensaje. Por ejemplo, acá en el Comecoco, todos los diseñadores que he escuchado en las charlas tienen unos conceptos respecto de su identidad realmente maravillosos”.

Compartí esta nota

TE PUEDE INTERESAR 

ligthplay
LIGHTPLAY VUELVE A MENDOZA CON TODO EL ESPÍRITU DE COLDPLAY
9-Julio-lagunita-5
GUAYMALLÉN FESTEJÓ EL DÍA DE LA INDEPENDENCIA EN EL DISTRITO EL BERMEJO
Ariel-Staltari-3-web-772x624
ARIEL STALTARI BRINDARA UNA CHARLA ESPECIAL EN EL TEATRO PLAZA
Desfile cívico militar por el Día de la Independencia en Las Heras
LAS HERAS CELEBRÓ EL 9 DE JULIO CON UN EMOTIVO DESFILE CÍVICO-MILITAR EN EL ALGARROBAL
Acto del 9 de Julio y Tedeum Campamentos-4236
RIVADAVIA CONMEMORÓ EL DÍA DE LA INDEPENDENCIA CON ACTOS OFICIALES Y GRAN PARTICIPACIÓN DE LA COMUNIDAD
517599761_751255674097557_8570973270075101519_n-1024x536
EN PALMIRA, SAN MARTÍN CELEBRÓ EL DÍA DE LA INDEPENDENCIA CON UNA VERDADERA FIESTA POPULAR
WhatsApp-Image-2025-07-09-at-12.39
GODOY CRUZ CELEBRÓ EL 209º ANIVERSARIO DE LA INDEPENDENCIA CON UNA GRAN FIESTA EN LA PLAZA
517244604_1065454295775486_4465678345316910133_n
SAN MARTÍN CELEBRÓ EL DÍA DE LA INDEPENDENCIA CON UN EMOTIVO IZAMIENTO DE BANDERA Y FESTEJOS POPULARES
La creatividad se apodera del Cristoforo Colombo
GODOY CRUZ SORPRENDE CON UNA NUEVA EDICIÓN DE FILU